Menu
UNACH restituye al docente Daniel Guillén en la Facultad de Derecho

UNACH restituye al docente Daniel G…

San Cristóbal de Las Ca...

Investigan presunto feminicidio en Chilón; el agresor se dio a la fuga

Investigan presunto feminicidio en …

Chilón, Chiapas.- 15 de...

Vinculan a proceso a presunto responsable de violencia familiar agravada: FGE

Vinculan a proceso a presunto respo…

• Por hechos ocurridos ...

FGE obtiene sentencia condenatoria para responsable de lesiones y daños culposos

FGE obtiene sentencia condenatoria …

- Por hechos ocurridos ...

Preside Fabiola Ricci arranque de la rehabilitación de pavimentación en la colonia Río Jordán

Preside Fabiola Ricci arranque de l…

San Cristóbal de Las Ca...

Realizan en Chiapas la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Realizan en Chiapas la Audiencia Pú…

- Las ideas planteadas ...

Reconocen a tintorero y tejedor de San Cristóbal como Tesoro Humano Vivo

Reconocen a tintorero y tejedor de …

San Cristóbal de Las Ca...

Periodistas reconocen trayectoria de la Dra. Leticia Montoya Liévano

Periodistas reconocen trayectoria d…

San Cristóbal de Las Ca...

 ¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRONES ARMADOS SE LLEVAN 350 MIL PESOS Y UNA CAMIONETA

¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRON…

La mañana de este miérc...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación agravada en grado de tentativa

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

- Por hechos ocurridos ...

Prev Next
A+ A A-

Se retira apoyo de Desayunos Escolares a preescolar en San Cristóbal por cometer irregularidades graves

San Cristóbal de Las Casas 11/ septiembre/ 2025.- El DIF Municipal de San Cristóbal de Las Casas informa que, en cumplimiento de la normatividad y con el objetivo de garantizar que los beneficios de los programas sociales lleguen de manera correcta a la niñez, se determinó retirar el apoyo del Programa de Desayunos Escolares en su modalidad “Desayunos Calientes” a un preescolar ubicado en la explanada del Carmen, luego de detectarse prácticas indebidas en la operación del programa.

Este apoyo, que es totalmente gratuito, está diseñado para que los alimentos sean preparados y servidos dentro de las instalaciones escolares en beneficio de las y los alumnos de nivel inicial, preescolar, primaria y secundaria. Actualmente, 252 instituciones educativas en San Cristóbal son beneficiadas con este esquema.

Sin embargo, derivado de una denuncia realizada por medio de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se constató que en dicha institución se estaba vendiendo el desayuno escolar en $25 pesos, contraviniendo lo establecido en el Acta Constitutiva del Comité de Espacios Alimentarios, la cual fue firmada un día antes de la irregularidad detectada.

El documento establece claramente como causales de incumplimiento:

 • Distribuir los insumos en forma de despensa.

 • Comercializar los insumos del programa.

 • No preparar ni consumir los alimentos dentro de la institución.

 • Condicionar el beneficio.

Ante la gravedad de los hechos, y en compañía de la directora, la Procuradora del DIF Municipal y la presencia de la presidenta honoraria del voluntariado quien fungió como testigo, se levantó un acta circunstanciada, en la cual el comité de padres de familia reconoció estas prácticas indebidas realizadas con consentimiento de la directora del plantel.

El DIF Municipal reitera que no se tolerarán actos que atenten contra la transparencia y el objetivo del programa, por lo que se procederá conforme a lo establecido en las reglas de operación, garantizando siempre que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan: las niñas y los niños de San Cristóbal.

#diarioprensalibrechiapas 

DIF San Cristóbal 2024 - 2027 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobal 

#sancristobaldelascasas

Leer más ...

Destacan avances de alfabetización en Chiapas

En el marco del Día Internacional de la Alfabetización, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar participó en el foro Presente y futuro de la alfabetización en México y el mundo, organizado por el Gobierno de Puebla, donde expuso la estrategia de su administración, a través del programa Chiapas Puede, para erradicar la ignorancia en la entidad.

Tras agradecer la invitación y hospitalidad del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, el mandatario, quien acudió acompañado del secretario de Educación estatal, Roger Mandujano Ayala, explicó las acciones que se llevan a cabo para sacar a Chiapas del primer lugar nacional en analfabetismo. Detalló que actualmente más de 131 mil personas aprenden a leer y escribir, mientras que 34 mil 466 ya alcanzaron la alfabetización, lo que significa que se está cerca de alcanzar la cifra de casi 50 mil personas alfabetizadas entre 2018 y 2024.

Reconoció la labor de 10 mil 289 asesores y asesoras, a quienes calificó como un “batallón que enseña en las comunidades”, de los cuales el 35 por ciento colabora sin recibir remuneración. Destacó además que, mediante la beca Rosario Castellanos, se brinda apoyo económico mensual a quienes acuden a aprender a leer y escribir.

Resaltó que, guiados por la filosofía ancestral maya del Lekil Kuxlejal o “buen vivir”, se diseñó un método comunitario que dejó atrás el modelo individualista del sistema neoliberal educativo. Con esta dinámica, precisó, hijas e hijos enseñan a sus padres y madres, así como a sus abuelos, fortaleciendo también la vida familiar.

“Estamos retomando el bien de la comunidad. Quien lo empieza a hacer no es la institución, sino quien empieza a alfabetizar es el propio pueblo, es la propia gente”, afirmó. Asimismo, reiteró su compromiso de trabajar junto al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a través de la SEP y el INEA, para ganar la batalla contra la ignorancia.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, señaló que la alfabetización transforma vidas y es la mejor defensa contra la injusticia. Reconoció el trabajo del mandatario chiapaneco en favor de esta causa, haciendo suya la política educativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca reducir el rezago a menos del 4 por ciento.

“Si vamos a lograr la bandera blanca en México es gracias al trabajo que se está haciendo en Chiapas y Puebla, son gobernadores que han comprendido la importancia de la educación. Son un impulso al resto del país”, expresó al destacar también su liderazgo en la estrategia Vive saludable, vive feliz.

Por su parte, el director general del INEA, Armando Contreras Castillo, reconoció el compromiso de Eduardo Ramírez por colocar la alfabetización como el segundo eje de su gobierno, después de la construcción de la paz, resaltando su liderazgo y dedicación en beneficio de jóvenes y adultos.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, enfatizó que para el gobierno de la Cuarta Transformación, combatir el analfabetismo es una obligación moral y social para construir una sociedad educada, capaz de defender sus derechos y contribuir al desarrollo justo y equitativo del país.

Asistieron a este evento, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social, Leticia Ramírez Amaya; la oficial nacional de Educación de la Unesco en México, Rosa Wolpert Kuri; el especialista en Educación, Adolfo Rodríguez Guerrero; la titular del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior, Tatiana Clouthier Carrillo; el presidente de la Comisión de Educación del Senado, Raúl Morón Orozco; la secretaria de Extensión y Vinculación del Tecnológico Nacional de México, Andrea Zárate Fuentes; diputadas y diputados federales, así como integrantes de la Unesco, entre otros.

Eduardo Ramírez 

#EduardoRamirezGobernador 

#ERA 

#diarioprensalibrechiapas

Leer más ...

San Cristóbal sede de la Reunión Nacional de la DGETI: impulsan educación tecnológica

San Cristóbal de Las Casas, 04 de septiembre de 2025.- Con la presencia del Gobernador de Chiapas, Dr. Eduardo Ramírez Aguilar, y del Secretario de Educación, Dr. Roger Mandujano Ayala, se inauguró la Reunión Nacional de Comisionados Estatales y Directores de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (#DGETI) en esta ciudad. La presidenta municipal, Mtra. Fabiola Ricci Diestel, dio la bienvenida a los participantes.

En su mensaje, la alcaldesa destacó que las y los directores son protagonistas de una labor fundamental: formar jóvenes con las herramientas necesarias para transformar comunidades y construir un mejor país. Agradeció que San Cristóbal haya sido elegida como sede de este importante encuentro educativo.

El programa contempla el análisis del ciclo anterior y la definición de estrategias para el periodo 2025-2026, con énfasis en la implementación de la Nueva Escuela Mexicana en el nivel medio superior, fortaleciendo el sistema de bachillerato tecnológico en todo el país.

Por su parte, el Gobernador Eduardo Ramírez subrayó la necesidad de enfrentar el rezago educativo en Chiapas, comprometiéndose a reducir de manera significativa el índice de analfabetismo. Señaló que la educación es clave para mejorar la calidad de vida y consolidar la paz social en el estado.

Al evento asistieron autoridades de la DGETI y representantes de la Subsecretaría de Educación Media Superior, quienes coincidieron en que este espacio de diálogo permitirá generar acuerdos y propuestas para fortalecer la educación tecnológica en México.

San Cristóbal de Las Casas H. Ayuntamiento 2024-2027 

Fabiola Ricci Diestel 

#sancristobaldelascasas 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobal 

Eduardo Ramírez

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.