Menu
UNACH restituye al docente Daniel Guillén en la Facultad de Derecho

UNACH restituye al docente Daniel G…

San Cristóbal de Las Ca...

Investigan presunto feminicidio en Chilón; el agresor se dio a la fuga

Investigan presunto feminicidio en …

Chilón, Chiapas.- 15 de...

Vinculan a proceso a presunto responsable de violencia familiar agravada: FGE

Vinculan a proceso a presunto respo…

• Por hechos ocurridos ...

FGE obtiene sentencia condenatoria para responsable de lesiones y daños culposos

FGE obtiene sentencia condenatoria …

- Por hechos ocurridos ...

Preside Fabiola Ricci arranque de la rehabilitación de pavimentación en la colonia Río Jordán

Preside Fabiola Ricci arranque de l…

San Cristóbal de Las Ca...

Realizan en Chiapas la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Realizan en Chiapas la Audiencia Pú…

- Las ideas planteadas ...

Reconocen a tintorero y tejedor de San Cristóbal como Tesoro Humano Vivo

Reconocen a tintorero y tejedor de …

San Cristóbal de Las Ca...

Periodistas reconocen trayectoria de la Dra. Leticia Montoya Liévano

Periodistas reconocen trayectoria d…

San Cristóbal de Las Ca...

 ¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRONES ARMADOS SE LLEVAN 350 MIL PESOS Y UNA CAMIONETA

¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRON…

La mañana de este miérc...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación agravada en grado de tentativa

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

- Por hechos ocurridos ...

Prev Next
A+ A A-

Empresarios de EU se unen contra impuesto fronterizo

·         La campaña apoyada por Wal-Mart, Target y Best Buy, así como algunas asociaciones de comercio, pide detener el impuesto propuesto por el Partido Republicano

Una coalición de más 100 empresas y asociaciones de comercio en Estados Unidos lanzó una campaña para detener el impuesto de ajuste fronterizo propuesto por el Partido Republicano y considerado por el presidente Donald Trump.

Titulada “Estadunidenses por productos asequibles (AAP)”, la campaña es apoyada por Wal-Mart, Target y Best Buy, y por la Asociación de Tecnología del Consumidor, la Federación Nacional de Minoristas y la Asociación de Líderes de la Industria Minorista, entre otras.

La campaña busca involucrar a los consumidores, que terminarían por pagar más por productos que adquieren de manera cotidiana —entre ellos alimentos, gas y ropa— en el esfuerzo por convencer al Congreso de detener este gravamen.

En total, cada familia estadunidense debería pagar mil 700 dólares adicionales cada año si se aprueba este impuesto, de acuerdo con la campaña.

Asimismo, la iniciativa pretende mostrar a los legisladores que el impuesto del 20 por ciento a todas las importaciones a Estados Unidos perjudicaría a los creadores de empleos en este país.

El impuesto es un componente de la propuesta republicana de reforma tributaria, que pretende alentar a las empresas a fabricar sus productos en vez de importarlos pero que, de según la campaña, terminaría por transferir el costo a los consumidores.

Los consumidores son en última instancia los perdedores de cualquier esfuerzo para gravar las importaciones porque la economía en los Estados Unidos es impulsada por los consumidores”, expresó Matthew Shay, director ejecutivo de la Federación Nacional de Minoristas (NRF).

En un comunicado, Shay añadió que las empresas aglutinadas bajo la NRF están dispuestas a trabajar con el Congreso para simplificar los impuestos y para alentar a las empresas en Estados Unidos pero que el impuesto fronterizo no contribuye con estos objetivos.

 

El impuesto “es dañino, no ha sido probado, pondría en riesgo los empleos minoristas estadunidenses y obligaría a los consumidores a pagar hasta un 20 por ciento más por bienes esenciales”, según Sandy Kennedy, de la Asociación de Líderes de la Industria Minorista.

Leer más ...

Mancera se reunirá con alcalde de Los Ángeles

·         El jefe de gobierno sostendrá una reunión con Eric Garcetti en donde agradecerá su solidaridad y apoyo a los connacionales

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, viajó ayer miércoles a la ciudad de Los Ángeles, California, en donde hoy se reunirá con el alcalde Eric Garcetti para agradecer su solidaridad y apoyo hacia los connacionales.

De acuerdo con el mandatario capitalino el objetivo es formar un frente en el que participen gobernadores y alcaldes estadunidenses para establecer acciones en favor de los connacionales que se ven amenazados por la política anti migratoria del Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

La agenda que tenemos es una entrevista con mi amigo Eric Garcetti, a quien estaremos agradeciéndole todas sus manifestaciones públicas a favor de los migrantes, de los connacionales, pero también estaremos trabajando estrategias de trabajo conjunto entre la Ciudad de México y la Ciudad de Los Ángeles para todo lo que sigue, para todo lo que viene”, sostuvo.

Informó que también sostendrá un encuentro con un grupo de ‘dreamers’ y con defensores de migrantes para conocer sus estrategias de colaboración.

Mancera Espinosa, aseguró que el apoyo a los paisanos es imprescindible por lo que reiteró que siempre serán bienvenidos a la capital la cual dijo, es una Ciudad Santuario.

Recordó que el próximo 9 de febrero se reunirá aquí, en la capital, con defensores de Derechos de Migrantes en donde se espera la presencia de los alcaldes de Los Ángeles, Chicago, Houston y Nueva York entre otros, a quienes les ha hecho extensiva la invitación.

En días pasados Miguel Ángel Mancera dio a conocer que todo migrante que retorne a la metrópoli podrá sumarse a los beneficios que ofrece su administración como lo son “Seguro de Desempleo”, “El Médico en Tu Casa”, “Bebé Seguro”, “Cunas CDMX” y el “Sistema de Alerta Social”, entre otros.

Por su parte, la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) ofrece a los capitalinos que regresan del país del Norte, alternativas para su inserción laboral. Esto en el Módulo ubicado en la Sala 3 de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

 

Además, desde el 2013, la administración local hace entrega de la “Tarjeta de Huésped en la Ciudad de México”, como parte del programa “Ciudad Hospitalaria e Intercultural de Atención a Migrantes”, que garantiza a los refugiados la atención en cuestiones médicas, educativas y en asesoría jurídica.

Leer más ...

Miles lloran tragedia

·         Migrantes varados en la Frontera Sur viven una odisea terrible: son víctimas de delincuentes, de la policía y ahora hasta del loco Donald Trump

La premio nacional de los derechos humanos en el 2014, Olga Sánchez Martínez, aseveró que la construcción del muro fronterizo en México y Estados Unidos es una locura.

 

Refirió que aunque se logre construir el muro, de todas maneras eso no va a servir para nada; “es una locura de ese hombre, la migración va a seguir y seguir y nadie la detendrá”.

 Por otro lado, la también fundadora del Albergue Jesús el Buen Pastor del Pobre y del Migrante, habló sobre el tema de la migración de los cubanos que están varados en Chiapas, dijo “se ha complicado porque tenemos a la gente estancada y no se pueden mover, estamos en la misma situación que con los hondureños, salvadoreños, guatemaltecos y ahora los cubanos, además, el recorrido que ellos es difícil, y es más difícil para ellos saber que no tiene las puertas abiertas en Estados Unidos”.

Manifestó que han atendido un promedio de 600 personas caribeñas, esto solo en el primer mes de 2017, y antes “llegaban muy contentos porque tenían las puertas abiertas en Estados Unidos, recibían su salvoconducto y se iban; pero ahora llegan tristes porque no es la misma situación, tienen problemas en su andar, y llegan llorando, preocupados, sufriendo, porque ya no tiene el paso libre”.

Sánchez Martínez, reiteró que los cubanos se enfrentan a los problemas de presuntos secuestros, de extorsiones de parte de las autoridades, “ellos vienen con mucho riesgo porque se sabe que traen dinerito, que traen dólares, eso motiva a las autoridades y a los delincuentes a robarles, esto no es un secreto a voces, ellos lo platican”.

 

(El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://chiapas.quadratin.com.mx/principal/construccion-del-muro-mexico-estados-unidos-una-locura/)

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.