Menu
UNACH restituye al docente Daniel Guillén en la Facultad de Derecho

UNACH restituye al docente Daniel G…

San Cristóbal de Las Ca...

Investigan presunto feminicidio en Chilón; el agresor se dio a la fuga

Investigan presunto feminicidio en …

Chilón, Chiapas.- 15 de...

Vinculan a proceso a presunto responsable de violencia familiar agravada: FGE

Vinculan a proceso a presunto respo…

• Por hechos ocurridos ...

FGE obtiene sentencia condenatoria para responsable de lesiones y daños culposos

FGE obtiene sentencia condenatoria …

- Por hechos ocurridos ...

Preside Fabiola Ricci arranque de la rehabilitación de pavimentación en la colonia Río Jordán

Preside Fabiola Ricci arranque de l…

San Cristóbal de Las Ca...

Realizan en Chiapas la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Realizan en Chiapas la Audiencia Pú…

- Las ideas planteadas ...

Reconocen a tintorero y tejedor de San Cristóbal como Tesoro Humano Vivo

Reconocen a tintorero y tejedor de …

San Cristóbal de Las Ca...

Periodistas reconocen trayectoria de la Dra. Leticia Montoya Liévano

Periodistas reconocen trayectoria d…

San Cristóbal de Las Ca...

 ¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRONES ARMADOS SE LLEVAN 350 MIL PESOS Y UNA CAMIONETA

¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRON…

La mañana de este miérc...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación agravada en grado de tentativa

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

- Por hechos ocurridos ...

Prev Next
A+ A A-

Programas sociales serán insuficientes si deportan a chiapanecos

Si el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump aplica las políticas migratorias que tanto ha mencionado, esto generaría problemas importantes a nivel nacional y particularmente en Chiapas porque no existen políticas públicas adecuadas en el campo para atender a los deportados, opinó Humberto Zamora Reyes, especialista en Derecho Migratorio.

Comentó que el gobierno, en sus diferentes niveles, debe atender esta situación a través de la generación de empleos, pero en rubros en los que se genere economía, de lo contrario, vendría un problema social que no se resolverá a corto plazo.

Dijo que la migración de los chiapanecos hacia el país americano comenzó en 1980 y esto ha originado que muchos pueblos se quedaran con mujeres, niños y ancianos.

De la exportación de productos que realizan los chiapanecos señaló que si el gobierno de Estados Unidos no permite la entrada de insumos, México tiene que buscar nuevos mercados o entablar relaciones comerciales con países asiáticos.

Zamora Reyes, explicó que a nivel estatal y federal el gobierno debe proteger a los productores y empresarios pero con compañías locales para reactivar la economía.

Sobre las acciones que de manera constante han anunciado las autoridades sobre este tema, mencionó que los programas sociales no solucionarán las demandas que tendrán los connacionales en diferentes rubros.

 

El especialista en Derecho Migratorio, dijo que en el mismo estado también se debe diversificar el mercado, es decir, llevar productos a nuevas tierras para fomentar el consumo y venta local.

Leer más ...

Dólar cierra en $21.19 tras 'ruptura' entre Peña y Trump

·         El peso cerró con una depreciación de 0.57%; durante la sesión, nuestra moneda tocó un mínimo de 20.8649 pesos por dólar

 El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.57 por ciento o 11.5 centavos, al cotizar en alrededor de 21.19 pesos por dólar, tras publicarse noticias relevantes en Estados Unidos, informó Banco Base.

Durante la sesión, el peso tocó un mínimo de 20.8649 pesos por dólar y un máximo de 21.3622, mientras que el euro alcanzó un mínimo de 1.0658 y un máximo de 1.0766 dólares por euro, señaló.

 

A su vez, el tipo de cambio euro-peso alcanzó un mínimo de 22.3483 y un máximo de 22.7848 pesos por euro en las cotizaciones interbancarias a la venta.

Leer más ...

¡Insólito!

*Diputados se bajan el sueldo debido a la situación crítica del estado

*Habrá un ahorro de 21 millones de pesos anuales, anuncian aquí

*Está asegurado el sueldo de los trabajadores, afirma diputado Penagos

Para apoyar la economía de las y los chiapanecos, y en concordancia con las políticas de austeridad y eficiencia en el gasto público, la Junta de Coordinación Política que preside el diputado Carlos Penagos Vargas anunció la decisión de los diputados que integran la Sexagésima Sexta Legislatura de reducir el 20 por ciento de la dieta que perciben mensualmente.

En conferencia de prensa, el presidente de la JUCOPO ratificó el compromiso de los legisladores de sumarse a las acciones para hacer frente a la crisis económica que atraviesa el estado y el país.

Asimismo, indicó que al recortar gastos médicos, de operación y administrativos, se obtendrá un ahorro de 21 millones de pesos mismos que serán destinados al Sector Salud, para garantizar el servicio médico a quienes más lo necesitan.

Detalló que previo a la rueda de prensa donde hizo el anuncio del recorte presupuestal, sostuvo una reunión con el personal del Congreso del Estado donde informó que los salarios de los trabajadores serán respetados: “somos conscientes de las necesidades y por esa razón siempre estaremos a favor de la estabilidad de la economía familiar”.

No obstante, precisó que se encuentran en proceso de análisis de cada área, para que aquellos que cobren un salario sin devengarlo simple y sencillamente sean dados de baja, “es momento de terminar con este tipo de situaciones y privilegiar a quienes sí cumplen en tiempo y forma”.

 

En el encuentro con los representantes de los medios de comunicación, Penagos Vargas reafirmó su compromiso y solidaridad con las y los chiapanecos que se han manifestado su desacuerdo con el llamado “gasolinazo”, por lo que los convocó a conformar una comisión ciudadana que acuda a las instancias federales correspondientes para buscar respuestas que permitan reducir las afectaciones a la economía familiar.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.