Menu
SE ALISTA Jaguares de Chiapas para el regreso de los torneos largos en Liga Premier MX

SE ALISTA Jaguares de Chiapas para …

Jaguares de Chiapas se pr...

Accidente bloquea la carretera San Cristóbal-Teopisca

Accidente bloquea la carretera San …

San Cristóbal de Las Casa...

Entre el 7 y el 10 de julio será la reapertura de servicios en la Caja San Juan Bosco

Entre el 7 y el 10 de julio será la…

Estamos trabajando para q...

Firman convenio INEM y Caja Popular San Juan Bosco

Firman convenio INEM y Caja Popular…

*Para otorgar descuentos ...

Eduardo Ramírez dignifica espacios escolares y promueve inclusión digital en el Conalep 312

Eduardo Ramírez dignifica espacios …

Durante el banderazo del ...

Jorge Llaven informa avances en investigaciones sobre feminicidios en Simojovel y Chamula

Jorge Llaven informa avances en inv…

El Fiscal General del Est...

Continúan campañas de reforestación en San Cristóbal de Las Casas

Continúan campañas de reforestación…

En el marco del Día Mundi...

Arranca rehabilitación de la calle Damasco en la colonia Nueva Esperanza

Arranca rehabilitación de la calle …

San Cristóbal de Las Casa...

Foro comunitario destaca beneficios y retos de la futura Universidad del Bienestar en San Cristóbal

Foro comunitario destaca beneficios…

San Cristóbal de Las Casa...

Declaran Benemérita a la UNACH en histórica Sesión Solemne de Cabildo en San Cristóbal

Declaran Benemérita a la UNACH en h…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Convocan a marcha feminista en San Cristóbal por el 8M

San Cristóbal de las Casas, Chiapas.– Colectivos feministas han convocado a una marcha el próximo sábado 8 de marzo en el marco del Día Internacional de las Mujer, con el propósito de exigir justicia por los feminicidios y denunciar la violencia de género en sus diversas formas, incluyendo la violencia laboral, física, psicológica y sexual.

Las actividades iniciarán a las 9:00 de la mañana en la Plaza Catedral, donde se llevarán a cabo eventos culturales y de concientización, como perifoneo, música, poesía, proyección de videos, venta de libros y una exhibición de imágenes de mujeres desaparecidas en México y Chiapas. También se contará con la presencia de madres buscadoras, que luchan por justicia para sus hijas e hijos desaparecidos y asesinados.

La marcha dará inicio a las 3:00 de la tarde desde la Plaza Catedral y recorrerá diversas calles del centro histórico de San Cristóbal de Las Casas. Una hora después, las manifestantes regresarán al punto de partida para realizar un mitin y leer un pronunciamiento en el que expresarán sus demandas y preocupaciones.

Las organizadoras han extendido la invitación a más colectivos feministas y a la sociedad en general para sumarse a la movilización, destacando la importancia de la unidad en la lucha contra la violencia de género. Además, anunciaron que habrá un grupo de mujeres vestidas de negro encargadas de la logística del evento.

#Marcha8M 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobaldelascasas 

#sancristobal 

#prensalibrechiapas 

#colectivosfeministas

Leer más ...

Más de 300 mujeres participan en la carrera de 5 km en San Cristóbal

Más de 300 mujeres trabajadoras de diferentes instituciones educativas, centros de salud, organizaciones, empresarias y activistas, participaron en la carrera de 5 kilómetros en San Cristóbal de Las Casas, esto dentro del marco del Día Internacional de la Mujer.

 

Las participantes iniciaron el recorrido a un costado del Teatro de la ciudad Hermanos Domínguez, después de las 7:00 de la mañana de este domingo, concluyendo sin ningún incidente.

 

Rosa Penagos una de las organizadoras dijo que este día se celebró a las mujeres con un maratón denominado "3ra. Edición de la Carrera Atlética de 5 Km". Destacó que las primeras tres que arribaron a la meta fueron galardonadas después del evento con medallas, entre otros artículos donados por mujeres empresarias.

 

La organizadora invitó a la ciudadanía a participar en cualquier deporte, "el deporte es vida y podrán competir en todos los eventos organizados de manera individual, empresarial o de alguna institución educativa que se estarán llevando a cabo durante este año 2024".

Leer más ...

Realizan conferencia "Mujeres indígenas presidentas en Chiapas: simulación y usurpación"

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se llevó a cabo la conferencia "Mujeres indígenas presidentas en Chiapas: simulación y usurpación", impartido por la investigadora Araceli Burguete Cal y Mayor, en el auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales, Campus III, de la UNACH.


En entrevista Burguete Cal y Mayor, dijo que su ponencia está basada sobre la simulación y usurpación, porque desde el año 2015, cuando se instauró la primera vez que se eligió por paridad, los partidos políticos junto con los directivos del IPC de esa época afirmaron que el 50% de la paridad estaba cumplida, "sin embargo eso no era cierto, hubo una mentira allí a grado tal que al Organismo Público Local Electoral (OPLE) de esos años fue destituido en su totalidad".

Indicó que el problema es que esa práctica de la simulación y usurpación que comenzó en el año 2015 ha permanecido, ya que en el año 2018 ella documentó que el 75 por ciento de las presidentas electas que fueron 33 estaban sufriendo violencia política en razón de género por simulación y usurpación y en el 2021 el problema no se ha erradicado.

Agregó que de las 19 presidentas municipales que hay en el 2021, por lo menos en 15 siguen siendo los esposos los que aparecen en las fotos, por lo tanto, es un problema que no se puede erradicar porque requiere un compromiso institucional que falta aún que lo tomen en sus manos.

Destacó que en el siglo 21 se ha avanzado, porque han habido reformas muy importantes, en el 2020 se penalizó la violencia política contra las mujeres en razón de género, "eso es un gran avance ya están tipificadas allí las normas, están establecidos los parámetros jurídicos, sin embargo, en la práctica observamos que hay muchos retrocesos".

Agregó que los feminicidios y la violencia contra las mujeres han aumentado y con relación al tema de violencia política dijo que hay un gran problema que es la poca cultura de denuncia de parte de las mujeres.

"Tenemos un caso reciente que es el de la presidenta de Aldama que nos muestra muy claramente cuál es el problema que existe, porque hay una situación y un marco jurídico para denunciar, el IEPC ha establecido ha establecido sus propias ventanillas para hacer la denuncia, sin embargo, las mujeres no denuncian porque el procedimiento es muy largo", acotó.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.