Menu
Aplican más de 500 vacunas en comunidades de Chenalhó y San Cristóbal

Aplican más de 500 vacunas en comun…

San Cristóbal de Las Casa...

Clausuran programa de alfabetización para trabajadoras del área de Limpia Municipal en San Cristóbal

Clausuran programa de alfabetizació…

San Cristóbal de Las Casa...

Vecinos limpian sus contenedores de basura

Vecinos limpian sus contenedores de…

San Cristóbal de Las Casa...

Anuncian simposio de mujeres indígenas

Anuncian simposio de mujeres indíge…

San Cristóbal de Las Casa...

Nadie hace justicia por la muerte de don José en Ocosingo, alcaldesa y funcionarios proteguen a Toñito y cómplices

Nadie hace justicia por la muerte d…

Mientras Angélica Méndez,...

15 chiapanecos podrían ir a la fosa común en Quinta Roo, nadie los ha reclamado

15 chiapanecos podrían ir a la fosa…

El Instituto Forense de Q...

Por deuda de 32 millones de pesos, el IMSS embarga 3 propiedades a la Caja Popular San Juan Bosco

Por deuda de 32 millones de pesos, …

* Durante 21 meses omitie...

Resguardan monos y guacamayas asegurados por la FGR en San Cristóbal

Resguardan monos y guacamayas asegu…

San Cristóbal de Las Casa...

Lluvias provocan accidente vehicular en Zinacantán

Lluvias provocan accidente vehicula…

Zinacantán, Chiapas.– La ...

Rescatan a mujer hondureña víctima de violencia

Rescatan a mujer hondureña víctima …

*Su agresor fue detenido ...

Prev Next
A+ A A-

Elementos filtrados por fecha: Junio 2019

Restauran siete candiles de la nave principal del templo de San francisco

 

 

 

Integrantes del Consejo Consultivo del Centro Histórico de San Cristóbal de Las Casas, pusieron en marcha la iluminación de la nave principal del templo de San Francisco, con los donativos económicos y apoyos en especie que han obtenido de la ciudadanía sancristobalense, con los cuales lograron restaurar siete candiles.

En entrevista Luz Olivia Pineda, integrante del Consejo Consultivo, dijo que desde hace dos años empezaron a trabajar en la iluminación de 4 templos  en donde el INAH les ha permitido,  como son: San Nicolás, San Francisco, Cerrito San Cristóbal y Caridad.

“A raíz del sismo suscitado en septiembre del 2017 se dañaron 19 inmuebles entre edificios religiosos y civiles, el apoyo llega a cuenta gotas, por eso decidimos a través de la Asociación Civil, recaudar fondos para hacer este trabajo, tenemos más de 200 donadores y colaboradores a quienes les agradecemos todo el apoyo que nos han brindado”, indicó.

Señaló que esto se logró gracias a la participación ciudadana,  “con esto se comprueba que la gente si quiere colaborar, quiere aportar y si quiere a su medio, eso es lo que estamos haciendo motivándolos para que juntos se rescaten lo atrios, ya que es un patrimonio colectivo, pero debemos ser corresponsables”.

Destacó que parte del trabajo logrado han sido cambios de vigas, tejas y el sistema de iluminación con la rehabilitación de los candiles, para posteriormente continuar con la segunda etapa de otros candiles, “es un trabajo a largo plazo,  Caridad es el próximo en el que se pondrá en marcha la iluminación, estos templos tienen un importancia, histórica, cultural, religiosa, de desarrollo humano, es nuestra memoria histórica”.

Finalmente Sostuvo que la rehabilitación de los candiles, el recableado y el sistema led tuvo un costo aproximado de 150 mil pesos, “invitamos a la ciudadanía a que se sume a estos trabajos para que de forma conjunta restauremos y preservemos nuestros monumentos históricos para que nuestro pueblo permanezca tan mágico como siempre”.

Leer más ...

INICIÓ CUARTA CAMPAÑA DE LIMPIEZA EN EL PANTEÓN MUNICIPAL DE SCLC

 

 

• La finalidad es que las instalaciones del panteón municipal estén en óptimas condiciones para los visitantes 

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Se realizan trabajos de limpieza al interior del panteón municipal, donde participa personal de este camposanto en conjunto con trabajadores de la construcción, vendedores establecidos en el perímetro y ciudadanía, sumando un total de más de 50 personas que trabajan de manera coordinada con Manuel de Jesús Ruíz Borraz, Administrador del panteón municipal.

En entrevista Ruíz Borraz, comentó que apegándose a las recomendaciones de la Presidenta Municipal de San Cristóbal de Las Casas, Jerónima Toledo Villalobos, esta campaña tiene como finalidad que las instalaciones del Panteón Municipal se encuentren en óptimas condiciones para recibir a sus visitantes, por lo cual se lleva cabo la cuarta campaña de limpieza".

Destacó que también el objetivo de esta campaña es presentar una mejor imagen y cuidar la sanidad del cementerio sancristobalense, el cual “es visitado por una gran cantidad de personas de esta ciudad y de otros municipios del estado de Chiapas, principalmente los fines de semana, lo cual genera más de 5 toneladas de basura por semana, en muchas ocasiones la basura no queda en los depósitos y es arrojada fuera de los contenedores que tenemos instalados de manera estratégica al interior de este camposanto”.

Ruíz Borraz afirmó que, en cuanto a la seguridad “se tienen planes coordinados para cualquier percance que se presente dentro del panteón y ayudar a quien lo necesite. Todos los trabajadores que son parte del panteón están al tanto de cualquier anomalía”.

El funcionario municipal invitó a la población en general que visita este cementerio, a que coadyuve con esta administración, depositando la basura en los lugares indicados, así como respetar los horarios establecidos que son de 7:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, de lunes a domingo.

Leer más ...

CERO IMPUNIDAD

 

 

Logra Fiscalía sentencia condenatoria de 26 años de prisión por tentativa de feminicidio

 

•    Ramiro “N” fue hallado responsable del delito cometido en agravio de Soraya “N” en el municipio de Tuxtla Gutiérrez

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Metropolitano, logró sentencia condenatoria de 26 años de prisión en contra de Ramiro “N”, por el delito de feminicidio en grado de tentativa en agravio de Soraya “N” en el municipio de Tuxtla Gutiérrez.

El 31 de mayo de 2018, la víctima fue agredida verbal y físicamente en la calle cuando intentaba escapar del agresor, su expareja sentimental.

Luego del desahogo de pruebas que presentó el fiscal del Ministerio Público, el Juez de Control resolvió que el inculpado es penalmente responsable del ilícito que se le imputa, dictando sentencia condenatoria de 26 años y 6 meses de prisión y una multa de 363 días de salario.

El sentenciado Ramiro “N” se encuentra recluido en el penal número 14 El Amate, ubicado en el municipio de Cintalapa, donde compurgará la condena impuesta por el juez. 

La Fiscalía General del Estado, que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, refrenda su compromiso con las y los chiapanecos de garantizar el Estado de derecho y reitera que ninguna conducta quedará impune.

Leer más ...

CERO IMPUNIDAD

 

 

Logra FGE vinculación a proceso por triple homicidio en Tuxtla Chico

 

•     Dax “N”, Sergio “N” y Alberto “N” fueron detenidos por los hechos ocurridos el 21 de abril en el cantón El Sacrificio; ya se encuentran a disposición del órgano jurisdiccional. 

 

Tapachula, Chiapas.- En las últimas horas la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de tres sujetos como presuntos responsables del homicidio calificado de tres hombres el pasado 21 de abril en el cantón El Sacrificio del municipio de Tuxtla Chico.

Elementos de la Policía Especializada adscritos a la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Dax “N” de 36 años, de origen hondureño y los mexicanos Sergio “N” de 40 años y Alberto “N” de 27 años, en atención al mandamiento judicial otorgado por un Juez de Control con sede en Tapachula.

El fiscal del Ministerio Publicó presentó datos de prueba ante el Juez de Control que valoró las fundamentos y dictó auto de vinculación a proceso, decretando la medida cautelar de prisión preventiva, por lo que los imputados permanecerán recluidos en el Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) números 03 con sede en Tapachula.

En su momento, la Fiscalía de Distrito dio inicio a la carpeta de investigación 094-102-503-2019 por el delito de homicidio calificado en agravio de quienes en vida respondían a los nombres de José Antonio Contreras López, de 44 años; Julio César Ordóñez Ordóñez, de 28 años y Missrain  Méndez Villatoro, de 43 años, originarios de Frontera Comalapa, cuyos cuerpos fueron localizados en un terreno utilizado para siembra ubicado en el municipio de Tuxtla Chico, presentando lesiones producidas por proyectil de arma de fuego en la región del cuello.

De acuerdo con las primeras investigaciones, los imputados tenían diferencias con el hoy occiso José Antonio Contreras López y sabiendo que se dedicaba a la venta de materiales para la construcción, le propusieron la venta de un camión de volteo.

El 21 de abril José Antonio llegó a Tapachula en compañía de Julio César Ordóñez Ordóñez y Missrain Méndez Villatoro a bordo de una camioneta y al reunirse con los hoy inculpados, bajo el argumento de enseñarles la supuesta unidad en venta, fueron llevados al terreno donde utilizando armas de fuego los privaron de la vida.

Por estos hechos, Dax “N”, Sergio “N” y Alberto “N” fueron puestos a disposición del órgano jurisdiccional en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados número 03, donde continuarán el proceso penal correspondiente.

La Fiscalía General del Estado, que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de derecho y reitera que ninguna conducta antisocial quedará impune.

Leer más ...

EN TUXTLA Y SAN CRISTÓBAL los motociclistas deberán traer el número de placas impresos en chaleco y casco

 

Fortalece Fiscalía seguridad de Tuxtla y San Cristóbal

 

•    El fiscal general sostiene reunión de trabajo con la presidenta Jerónima Toledo Villalobos y el alcalde Carlos Morales Vázquez

•    Esta mesa de trabajo acordó realizar a partir de hoy operativos de revisión de motociclistas para evitar comisiones de delitos

•    Además, se fortalecerá el trabajo coordinado con las sucursales bancarias para garantizar la seguridad de las y los cuentahabientes

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la finalidad de reforzar las estrategias de seguridad y fortalecer los trabajos de coadyuvancia que permitan mantener el bajo índice delictivo en los municipios, el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca sostuvo una reunión de trabajo con la presidenta municipal de San Cristóbal de Las Casas, Jerónima Toledo Villalobos y el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez. 

Acompañado por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto y el fiscal de Coordinación, Jordán de Jesús Alegría Orantes, Llaven Abarca escuchó las inquietudes de los presidentes municipales, resaltando que los ediles se comprometieron a trabajar coordinados con el Gobierno del Estado, la Fiscalía General del Estado y las mesas de seguridad regionales para prevenir comisiones de delitos y generar más confianza y tranquilidad entre la ciudadanía. 

El responsable de la procuración de justicia en Chiapas dio a conocer que en la reunión las autoridades municipales y estatales compartieron metodologías y estrategias que permitirán fortalecer la seguridad de la ciudadanía, resaltando que con este objetivo se acordó a partir de este martes la realización de operativos estratégicos en calles y caminos de Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas para revisar la documentación de los motociclistas y obligar al uso del chaleco y del casco (sin visor polarizado), los cuales deberán traer impreso el número de placas de la motocicleta. 

“Con el objetivo de prevenir comisiones de delitos, las y los motociclistas deberán portar los números de placas en casco y chaleco, con un tamaño visible, también deberán contar con material antirreflejante en su vestimenta para ser vistos por los automovilistas; además de luces, señales intermitentes, tarjeta de circulación y licencia de conducir, de lo contrario la o el conductor estaría incurriendo en faltas que serán sancionadas por la autoridad correspondiente”, aseveró el fiscal general. 

Asimismo, subrayó que en esta reunión de trabajo se acordó fortalecer el trabajo coordinado con las sucursales bancarias para garantizar la seguridad de las y los cuentahabientes tanto dentro como en el exterior de las instituciones bancarias. 

En este contexto, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, exhortó a las personas que realizan traslado de valores a sucursales bancarias, empresas o viceversa a utilizar el servicio gratuito de Apoyo a Cuentahabientes de la SSyPC, para evitar ser víctima del delito de robo.

La funcionaria estatal explicó que el programa de Apoyo a Cuentahabientes permite brindar escoltamientos a usuarios de sucursales bancarias, con el fin de prevenir delitos.

En este sentido, instó a solicitar el servicio gratuito en todo el estado, llamando al número telefónico 61 7 70 20 con extensión 16000 y 16423, donde oficiales de distintas corporaciones abanderarán al ciudadano del domicilio a la sucursal bancaria o viceversa.

Por su parte, la presidenta de San Cristóbal de Las Casas, Jerónima Toledo Villalobos y el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, reconocieron y agradecieron el apoyo del fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca y refrendaron su disposición para sumarse a la estrategia de seguridad estatal que encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas para mantener bajos índices delictivos y trabajar por la paz en Chiapas.

Leer más ...

La juventud, recurso valioso en la construcción del progreso de Chiapas: Rutilio Escandón

 

 

·         Encabezó la instalación del Comité Directivo del Sistema Estatal de Atención a la Juventud

 

Al tomar protesta a las y los integrantes del Comité Directivo del Sistema Estatal de Atención a la Juventud, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas resaltó que por primera vez en 15 años, se implementará un mecanismo de coordinación gubernamental que genere oportunidades de desarrollo social para las juventudes, brindándoles las herramientas necesarias para construir un mejor futuro y el verdadero progreso de Chiapas.

“En Chiapas confiamos mucho en las y los jóvenes, porque son un recurso valioso que había estado olvidado por muchos años, en los que no había interés genuino y legítimo para incluirlos; pero ahora, los tomamos en cuenta para que con su fuerza, talento, inteligencia y capacidad nos ayuden a sacar adelante todas las tareas que hagan posible reconstruir al país”, afirmó.

El mandatario estatal señaló que este sistema fortalecerá las políticas públicas a favor del bienestar de este sector, que de forma incluyente participará en las acciones que tienen como objetivo impulsar el crecimiento de la entidad.

Al conocer los pormenores de este organismo, que figura dentro del Plan Nacional y Estatal de Desarrollo 2019-2024, Escandón Cadenas reiteró su reconocimiento al presidente Andrés Manuel López Obrador con el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, en el cual están incluidos más de 100 mil jóvenes de Chiapas, para quienes “no hay obstáculo que los detenga en su afán de prepararse y de ir hacia adelante”.

En un mensaje proyectado, el secretario general del Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica, Max Trejo Cervantes, resaltó la voluntad del Ejecutivo estatal para conformar este sistema de coordinación funcional en pro del bienestar social y político de la juventud chiapaneca, así como crear proyectos de inserción y atención, “por eso celebro mucho que estemos trabajando en este comité de colaboración que nos permitirá sumar esfuerzos y resultados a favor de los jóvenes”.

La directora general del Instituto de la Juventud, Judith Hernández Ramírez, explicó que con la instalación de este comité se demuestra la importancia que tienen las y los jóvenes para la administración del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, ya que este sector representa el 36 por ciento de la población total de Chiapas, por eso, recalcó, se trabaja para que sean sujetos de derecho y transformación. 

Asimismo, detalló que  se planea generar 35 acciones que están alineadas a los 17 objetivos del Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024.

El Sistema Estatal de Atención a la Juventud contará con un Comité Directivo integrado por dependencias, entidades públicas, privadas y sociales, instituciones educativas, organizaciones de jóvenes, entre otras, con la finalidad de asegurar los programas de atención y bienestar para la juventud, así como la asignación de recursos para llevarlos a cabo.

Estuvieron presentes: la secretarias de Bienestar del Estado de Chiapas, Adriana Grajales Gómez; de Medio Ambiente e Historia Natural, María del Rosario Bonifaz Alfonzo; de Turismo, Katyna de la Vega Grajales; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez; de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena; el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos.

Asimismo, el titular del DIF Chiapas, Ángel  Carlos Torres Culebro; la directora general del Indeporte, Tania Robles Velázquez; la diputada presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del Estado, Aída Guadalupe Jiménez Sesma; y el secretario técnico del Sistema Estatal de Atención a la Juventud, Sacbé Vinicio Mayorga Chandomí.

Leer más ...

Pobladores denuncian al alcalde de Tila por hostigamiento

 

 

A raíz de la toma de las instalaciones el pasado 28 de junio del que fuera la Guardería Municipal en el Ejido Petalcingo, municipio de Tila, el hostigamiento ha ido en aumento por parte de las autoridades del municipio, denunciaron pobladores.

“El 28 de junio hicimos valer nuestro derecho a un espacio que nos permita desarrollar actividades políticos culturales en pro de los intereses del pueblo y no del interés de los opresores y explotadores, las instalaciones de lo que fue la Guardería Municipal abandonada desde hace más de 7 años por el gobierno municipal actual al frente de Limber Gutiérrez Gómez”, expresaron. 

Indicaron que el actual presidente municipal y sus agentes Roger Trujillo y Nolasco Martínez hostigan a los pobladores que mantienen tomada la ex guardería municipal, realizando disparos de armas de fuego desde el pasado 28 del mes de junio.

“Preguntamos al actual presidente municipal, en qué momento se han preocupado por impulsar la cultura, educación, ciencia y arte para el pueblo del Ejido Petalcingo o del municipio de Tila, ellos solamente están como funcionarios para hacerse de riquezas con el erario público”, mencionaron a través de un comunicado. 

Finalmente responsabilizaron de cualquier agresión física y psicológica que sufran los habitantes del Ejido Petalcingo al presidente municipal de Tila.

Leer más ...

Con una movilización el Mocri Mocri-Cnpa-Mn, celebrará sus 28 años de fundación

 

Integrantes del Movimiento Campesino Regional Independiente, Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional (Mocri-Cnpa-Mn), celebrará su 28 aniversario de fundación con un foro y una movilización por las principales calles de esta ciudad. 

En este evento participarán organizaciones sociales, campesinas, estudiantiles, sindicales, centros de derechos humanos, entre otros, las actividades se realizarán los días 5 y 6 de julio en la ciudad de San Cristóbal de las Casas.

A las 10:00 de la mañana del viernes 5 de julio, realizarán el foro denominado: La relación de las organizaciones sociales con el Estado. El sábado 6 de julio, a 12:00 horas, tendrá lugar la marcha conmemorativa por el alto a la represión y agresiones en contra de personas defensoras de los derechos humanos.

Leer más ...

Reconocen empresarios avances positivos en Chiapas, a un año del triunfo de Rutilio Escandón

 

 

•    En entrevista, los empresarios Rómulo Farrera Escudero y Marden José Camacho Rincón, calificaron como positivas las acciones que se impulsan en distintos rubros

•    Hay resultados tangibles en materia de seguridad, crecimiento económico y restablecimiento del Estado de Derecho, coincidieron

 

Al cumplirse un año del triunfo electoral del actual gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, integrantes del sector empresarial de la entidad manifestaron su respaldo a las acciones que se han puesto en marcha durante los primeros meses de gobierno, que han arrojado resultados tangibles, especialmente en materia de seguridad, crecimiento económico y restablecimiento del Estado de Derecho.

Entrevistados por separado, los empresarios Rómulo Farrera Escudero, propietario de Grupo Farrera, y Marden José Camacho Rincón, socio de Grupo Avimarca, coincidieron al resaltar que se percibe un ambiente de seguridad y certidumbre, luego de que por varios años el estado se viera afectado por distintas problemáticas como la corrupción y la impunidad.

En ese sentido, Farrera Escudero calificó como positiva la administración de Rutilio Escandón Cadenas y celebró los avances notorios en el combate a la inseguridad, la disminución de bloqueos carreteros, la recuperación de predios y la aplicación de la ley en contra de exservidores públicos corruptos.

Destacó que con total apego a la ley se están llevando a cabo desalojos en áreas naturales protegidas, como es el Cañón del Sumidero, pero también en propiedades privadas que se encontraban invadidas, con el fin de devolverlas a sus legítimos dueños.

“Después de muchos años de desgobierno, se ha empezado de menos cero, sobre todo en el restablecimiento del Estado de Derecho, lo que es el piso firme que se requiere para devolver la confianza a los inversionistas y que sigamos generando fuentes de trabajo que conviertan a Chiapas en una entidad más competitiva”, subrayó al tiempo que aplaudió la política de austeridad que desde el primer día se estableció en la administración pública estatal.

Por su parte, Marden Camacho reconoció los operativos de desalojo que se han implementado para la restitución de predios que se encontraban invadidos por organizaciones que “eran comparsa de gobiernos anteriores”. Además de señalar que en Chiapas se respira tranquilidad porque no sólo se da certeza jurídica en la tenencia de la tierra sino mayor certidumbre al empresariado para poder invertir.

“A ese paso auguro un Chiapas con mayor tranquilidad y un sólido crecimiento económico; hoy en día sabemos por las cifras que somos uno de los estados con menos delitos de alto impacto, entonces tenemos todo para hacer un lugar mejor”, enfatizó al precisar que la economía interna es también responsabilidad de la iniciativa privada para generar empleos, ofrecer seguridad social al trabajador y garantizarle todos los beneficios que marca la ley.

Leer más ...

El luchador Emilio Pérez concentrado en el CNAR rumbo a Lima 2019

 

 

En la antesala de los Juegos Panamericanos de Lima 2019, el gladiador chiapaneco se encuentra concentrado con el equipo mexicano en la Ciudad de México

De acuerdo al calendario de competencias del evento continental, las Luchas Asociadas en estilo greco entrarán en acción el 7 y 8 de agosto

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En la antesala de su participación en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, el gladiador chiapaneco en el estilo greco, Emilio Pérez Alfonzo, se encuentra concentrado en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos y Alto Rendimiento (CNAR) para sostener una serie de entrenamientos con el equipo tricolor que estará presente en el máximo certamen continental, a efectuarse del 26 de julio al 11 de agosto y que contará con la asistencia de representantes de 41 países en 39 disciplinas deportivas.

Con sello de medallista en otros certámenes internacionales, el luchador originario del municipio de Ocosingo y perteneciente a la división de los 60 kilogramos, dijo sentirse motivado por este llamado para representar una vez más a México, por lo que ahora se encuentra realizando los entrenamientos específicos a doble sesión para llegar en óptimas condiciones a los Juegos Panamericanos de Lima.

Indicó  que la selección nacional de luchas en el estilo greco, está conformada por otros compañeros en las divisiones de los 67, 87 y 77 kilos, con quienes se preparan al cien por ciento para encarar el compromiso panamericano, mismo que es uno de los más importantes en su carrera deportiva de este año.

De esta manera, refrendó su compromiso de actuar con seriedad y responsabilidad; “esta preparación que estoy teniendo es para defender el nombre de México, tal como lo he hecho en otras competencias internacionales”.

Cabe mencionar que Pérez Alfonzo se encuentra bajo el mando técnico del entrenador portugués David Maia, con quién el proceso de preparación avanza por buen camino y se encuentran confiados de poder estar en el pódium de Lima, ya que se ha topado con algunos de sus rivales y conoce bien a otros, como a los representantes de Cuba, Ecuador, República Dominicana, Venezuela y Colombia, por lo tanto se está preparando muy bien para dar todo arriba del colchón.

Cabe añadir que las Luchas Asociadas en el estilo Greco de los Juegos Panamericanos de Lima 2019, están programadas para llevarse a cabo los días 7 y 8 de agosto en las instalaciones de la Villa Regional del Callao.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.