Menu
Desde Frontera Comalapa, Eduardo Ramírez refrenda compromiso para erradicar la violencia contra las mujeres

Desde Frontera Comalapa, Eduardo Ra…

- Inauguró el Centro LIBR...

Clausuran centro de rehabilitación en San Cristóbal tras denuncias de maltrato

Clausuran centro de rehabilitación …

*Rescatan a menor con hue...

Localizan a mujer reportada como desaparecida en San Cristóbal de Las Casas

Localizan a mujer reportada como de…

San Cristóbal de Las Casa...

Capacitan a servidores públicos de San Cristóbal en prevención del acoso laboral con perspectiva de género

Capacitan a servidores públicos de …

San Cristóbal de Las Casa...

DOS NO SOBREVIVIERON AL RESCATE: EJEMPLARES SE ENCUENTRAN MUY GRAVES

DOS NO SOBREVIVIERON AL RESCATE: EJ…

El pasado 30 de julio, el...

Aplican más de 500 vacunas en comunidades de Chenalhó y San Cristóbal

Aplican más de 500 vacunas en comun…

San Cristóbal de Las Casa...

Clausuran programa de alfabetización para trabajadoras del área de Limpia Municipal en San Cristóbal

Clausuran programa de alfabetizació…

San Cristóbal de Las Casa...

Vecinos limpian sus contenedores de basura

Vecinos limpian sus contenedores de…

San Cristóbal de Las Casa...

Anuncian simposio de mujeres indígenas

Anuncian simposio de mujeres indíge…

San Cristóbal de Las Casa...

Nadie hace justicia por la muerte de don José en Ocosingo, alcaldesa y funcionarios proteguen a Toñito y cómplices

Nadie hace justicia por la muerte d…

Mientras Angélica Méndez,...

Prev Next
A+ A A-

Elementos filtrados por fecha: Junio 2019

En Chiapas, 3 mil elementos de la Guardia Nacional se suman a tareas de seguridad: Rutilio Escandón

 

 

•    Durante la Mesa de Seguridad, el gobernador celebró que la nueva corporación coadyuve en las acciones a favor de la tranquilidad y paz del estado

•    Destacó que la colaboración entre los tres órdenes de gobierno ha dado buenos resultados en la salvaguarda de la sociedad

 

Los tres mil elementos de la Guardia Nacional (GN) con los que contará Chiapas, coadyuvarán en el ejercicio de proteger y mantener la seguridad de la entidad, tal y como lo ha dispuesto el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, enfatizó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas durante la Mesa de Seguridad. 

Ante el comisario en jefe de la VII Coordinación Territorial de la Guardia Nacional, Sergio Ángel Sánchez García, y del coordinador en Chiapas de la Guardia Nacional, Salvador Cordourier Solórzano, el mandatario celebró que el trabajo en unidad que se ha realizado desde el inicio de esta administración, ha dado resultados importantes en la salvaguarda de la sociedad.

Por ello, subrayó la relevancia de mantener plena colaboración entre los tres órdenes de gobierno, para fortalecer las estrategias que permitan brindar a la población mayor tranquilidad e ir a la baja en índices delictivos.

“El esfuerzo conjunto ha logrado mantener en la entidad un ambiente seguro tanto para quienes viven aquí como para quienes la visitan, y no vamos a desistir en estas tareas, mucho menos ahora que contamos también con el gran apoyo de la Guardia Nacional, que traerá consigo mayor seguridad y protección para las y los chiapanecos”, manifestó.

En esta reunión, el titular del Ejecutivo estatal reiteró que en la entidad se continuará dando prioridad a este rubro, a través del cumplimiento de las leyes y con estricto respeto a los derechos humanos. “Hemos avanzado en la contención y disminución de delitos de alto impacto, y estamos logrando recuperar la credibilidad en las autoridades. No es un trabajo aislado, estamos muy sumados para cumplir con la encomienda que nos ha confiado la ciudadanía”. 

A este acto asistieron: el secretario técnico de la Mesa, José Francisco Trujillo Ochoa; el secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca; el capitán de navío de la XIV Zona Naval, Eduardo Allen Jiménez; en representación del comandante de la XXXI Zona Militar, Roberto García Brenis, el general Luis Ernesto García Serrano; y demás integrantes de la Mesa de Seguridad.

Leer más ...

Constata Rutilio Escandón atención integral e incluyente a mujeres en situación de violencia

 

 

•    El gobernador recorrió las instalaciones de la Coordinación de Proyectos de Desarrollo de Capacidades “La Albarrada”, en San Cristóbal de Las Casas

•    Respaldó los esfuerzos que realizan para brindar oportunidades de desarrollo a las chiapanecas 

 

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas realizó un recorrido por las instalaciones de la Coordinación de Proyectos de Desarrollo de Capacidades “La Albarrada”, en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, donde refrendó su compromiso de seguir impulsando una atención integral e incluyente para las mujeres, principalmente las que viven en situación de violencia.

Acompañado de la secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena, el mandatario respaldó los esfuerzos que se realizan en dicho centro comunitario para brindar capacitación en proyectos productivos y diversos oficios que permitan a las chiapanecas tener mejores oportunidades de vida, para que puedan alcanzar sus metas y tener mayor bienestar.

Aseguró que en Chiapas se suman esfuerzos para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, además de trabajar para garantizarles sus derechos fundamentales, a fin que puedan vivir en un ambiente de igualdad y respeto hacia su persona y sus capacidades.

Por su parte, la titular de Secretaría de Igualdad de Género (Seigen) refrendó su compromiso de seguir impulsando y mejorando las acciones desarrolladas dentro de “La Albarrada”, ya que es un espacio que permite a muchas personas, en especial a las mujeres, contar con oportunidades de superación y de mejorar su situación económica.

En la visita, el jefe del Ejecutivo estatal constató la atención integral que se les brinda a las mujeres en situación de violencia, quienes reciben hospedaje y alimentación. Asimismo, recorrió las áreas de usos múltiples, invernaderos y granjas familiares.

Cabe mencionar que este espacio, donde hombres y mujeres con más de 15 años de experiencia imparten los talleres de panadería, tecnología de alimentos, carpintería, herrería, hilados y tejidos, talabartería, computación, corte y confección, selvicultura, lombricultura, floricultura, entre otros, cuenta con un albergue que tiene capacidad para 220 personas y un auditorio para 400 asistentes.

Leer más ...

INICIAN CURSOS Y TALLERES DE CAPACITACIÓN A AGENTES RURALES DE LAS COMUNIDADES DE SCLC

 

• Agentes y sub agentes rurales trabajarán en conjunto con el Ayuntamiento para mantener la tranquilidad y el bienestar de las comunidades de San Cristóbal de Las casas.

 

La mañana de este lunes la Sala Alberto Domínguez Borrás, del Centro Cultural “El Carmen”, fue la sede para el inicio de los talleres y cursos de capacitación a agentes y sub agentes de las comunidades rurales de San Cristóbal de Las Casas, con la finalidad de que las autoridades rurales trabajen en conjunto con el Ayuntamiento, para mantener la tranquilidad y el bienestar de las comunidades de San Cristóbal de Las Casas.

 

En el inicio de los cursos y talleres de capacitación a comunidades rurales del municipio el Dr. Miguel Ángel de Los Santos Cruz, Síndico Municipal portó la representación de la Presidenta Municipal de San Cristóbal de Las Casas, la Maestra Jerónima Toledo Villalobos quien fue acompañado por el Director de Participación Ciudadana Eugenio García Núñez, así como agentes y sub agentes rurales.

 

El propósito de esta reunión de trabajo es la capacitación de las autoridades rurales, que les servirá como herramienta para generar la cultura de tolerancia, legalidad y respeto entre las comunidades, se  brindarán cursos, talleres, tertulias, conferencias y paneles de discusión, para transformar sus conocimientos empíricos y tradicionales de gobernabilidad en herramientas intelectuales, preservando la identidad pero a su vez, en apego de los derechos humanos y cultura cívica ciudadana.

El objetivo principal de estos cursos y talleres, es consolidar el acercamiento del Ayuntamiento a las autoridades rurales para mejorar la forma de gobierno, haciéndoles saber el alcance de su autoridad, así como de derechos, obligaciones y responsabilidades tanto penales como administrativas en el actuar de su función.

Al hacer uso de la palabra el Síndico Municipal, Dr. Miguel Ángel de Los Santos Cruz dijo que “el respeto, la tolerancia y las soluciones pacíficas será el mejor camino para lograr mejores resultados en los ejidos y las comunidades, de esta manera los agentes y sub agentes rurales reforzarán los conocimientos que ya tienen”.

Finalmente en entrevista con Celsa de Jesús Pérez López, Agente Rural de Huitepec Alcanfores, mencionó que “las capacitaciones que se impartirán serán de suma importancia para las comunidades y el bien común de todos, pues el trabajo que se realizará en conjunto con el ayuntamiento dará mejores resultados y un mejor desarrollo a las comunidades”.

Leer más ...

Se eleva el número de personas muertas en accidente registrado en Chamula

 

El número de muertos por el accidente de tránsito suscitado el pasado 4 de julio en el municipio de San Juan Chamula se elevó a cinco, informaron fuentes oficiales.

Indicaron que el más reciente deceso fue el de Marcos N., Conductor de la camioneta, quien erdió la vida la noche del sábado en el Hospital de las Culturas, ubicado en San Cristóbal de Las Casas.

Cabe recordar que el pasado 4 de julio por la tarde, volcó una camioneta en la comunidad de Santa Rita, dejando como saldo dos mujeres muertas: Manuela N. y María N., y poco después en el hospital, Domingo N. y posteriormente otro de quién no se proporcionó la identidad.

Se dijo que el accidente presuntamente se originó por una falla mecánica en la unidad, lo que provocó que se saliera de la cinta asfáltica, volcando y callendo a un barranco de aproximadamente 50 metros, debido al impacto el motor se desprendió de la unidad.

Leer más ...

Motociclistas de San Cristóbal rechazan portar número de placas en cascos y chalecos

 

Alrededor de 50 motociclistas del Moto Club Cochi-Trompudo Chiapas y Moto Club Hermandad Coleto Biker, se manifestaron en contra de las nuevas reglas de documentación para los motociclistas que circulan en las carreteras federales de la entidad Chiapaneca y en la región Altos.

 

“Nos encontramos preocupados por lo que se ha venido manejando en diferentes medios de comunicación a nivel Estado, por el uso del chaleco fosforescente con el número de placas al igual que en el casco, realizaremos una mesa de trabajo para estar al pendiente por si acaso lo llegaran hacer”, señalaron en conferencia de prensa realizada en el Cerrito San Cristóbal.

 

Aseguraron que no pueden ser infraccionados, ya que cuentan con placas, casco, tarjeta de circulación y licencia, “porque no estamos incurriendo en ninguna falta administrativa, si así fuera tránsito municipal tendría que mencionar bajo que artículo sería la infracción”.

 

“Hay información que fue implementado el uso del chaleco y casco con número de placa, por órdenes de Jorge Luis Llaven Abarca Fiscal general del Estado de Chiapas, primeramente podrían entrar en funciones estas nuevas reglas en las ciudades de Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas, luego en otras ciudades del estado”, expresaron.

 

Agregaron que están de acuerdo a que se lleven a cabo diferentes operativos en contra de la delincuencia y como motociclistas responsables tienen que llevar tarjeta de circulación, licencia y casco.

 

“Exigimos a las autoridades competentes que han implementado las nuevas reglas, que se hagan los operativos, pero en el caso de San Cristóbal los operativos lo hacen únicamente en Boulevard Juan Sabines Gutiérrez, periférico sur, oriente y poniente de la ciudad, prácticamente solo en la zona sur y lo correcto es que lo hagan en los diversos puntos”, aseveraron.

 

Finalmente los más de 50 motociclistas, demandaron que los operativos se lleven a cabo también en la zona norte de la ciudad, "en la colonia Ojo de Agua y la Milpoleta, ambos colindan con el municipio de San Juan Chamula, las autoridades estatales saben perfectamente que en esa zona hay robo de vehículos y asaltos a transeúntes”.

Leer más ...

Con el banderazo de paz se ha logrado el retorno de un 85 por ciento de desplazados

 

Adolfo Victorio López Gómez, presidente por usos y costumbres del municipio de Aldama dijo que junto con el presidente de Chenalhó están trabajando arduamente para lograr la pacificación entre ambos municipios, muestra de ello es que con el banderazo de paz se ha logrado el retorno de un 85 por ciento de desplazados.

En entrevista realizada en San Cristóbal de Las Casas, informó que han estado realizando recorridos en las comunidades donde han sido agredidos por paramilitares, esto como parte de las acciones del pacto de no agresión y banderazo de paz. 

"Durante el banderazo de paz estuvo el secretario de gobierno Ismael Brito y una representante del gobierno federal, hicimos el recorrido en las comunidades donde han sido fuertemente agredidos por grupos de corte paramilitar de Chenalhó, estamos trabajando para conseguir la paz para nuestros hermanos que estaban siendo desplazados", indicó.

Finalmente destacó que hasta la fecha ha logrado retornar un 85 por ciento de los desplazados forzados internos, derivado del banderazo de paz, "es cierto que no se han logrado detener al cien por ciento las agresiones pero estamos trabajando en eso para que se respete el pacto de no agresión".

Leer más ...

Reconoce Rutilio Escandón compromiso del presidente AMLO para garantizar el derecho a la salud

 

 

•    Concluye intensa gira del presidente de México por Chiapas, donde iniciaron los diálogos con comunidades y personal de salud de los hospitales rurales del IMSS-Bienestar

•    El gobernador lo acompañó en su recorrido de tres días por las unidades médicas y hospitales rurales ubicados en distintos municipios y regiones

•    Agradeció las acciones que se están realizando para garantizar la atención y medicamentos gratuitos para la población más necesitada 

 

Luego de una intensa gira por unidades médicas y hospitales rurales del IMSS-Bienestar de distintos municipios y regiones de Chiapas, acompañando al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció la sensibilidad y el compromiso del mandatario federal para acabar con la desigualdad social y mejorar el sistema de salud en el país, sobre todo en las zonas con mayor pobreza y marginación.

En el diálogo con las comunidades y el personal encargado de dichos centros, en la localidad de San Felipe Ecatepec, en San Cristóbal de Las Casas, y en el municipio de Venustiano Carranza, ante la presencia del secretario de Salud federal, Jorge Alcocer Varela, y del director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, Escandón Cadenas agradeció las acciones que se están realizando para garantizar la atención y medicamentos gratuitos, para todas y todos.

“Gracias por todo ese esfuerzo para atender las necesidades más sensibles de su pueblo. El derecho a la salud nos da más presencia en todos los sentidos para impulsar a México. Y en Chiapas estamos siguiendo su ejemplo, trabajando como un solo frente para no perder recursos y hacer más con menos, como usted lo hace; tratando bien a todos, sin ninguna distinción. Porque para sacar adelante a nuestra querida nación y a Chiapas: primero los pobres”, manifestó.

Al constatar el funcionamiento de siete de los 10 hospitales rurales del IMSS-Bienestar que hay en la entidad, donde se atiende a la población sin seguridad social, el presidente López Obrador aplaudió la labor comunitaria que ahí se realiza y refrendó el compromiso de mejorar todo el sistema de salud para garantizar el derecho del pueblo a un servicio de calidad; que no falte personal médico, se modernice la infraestructura hospitalaria y se basifique a las y los trabajadores de este sector en el país.

Asimismo, el jefe del Ejecutivo federal aseguró que regresará a Chiapas para recorrer los tres hospitales rurales restantes de este programa, ubicados en Benemérito de Las Américas, Bochil y Ocozocoautla; también precisó que se fortalecerá el trabajo de los Centros de Atención Rural al Adolescente (CARA) del IMSS-Bienestar, mediante el impulso de una campaña para reducir las adicciones. 

Al anunciar otras acciones, como un apoyo especial para los productores de caña y la creación de comités de madres y padres de familia, maestros y alumnos, para que reciban directamente de la federación recursos para el mantenimiento de las escuelas, López Obrador enfatizó que sigue firme la lucha para acabar con la corrupción y la impunidad que afectaron gravemente al sistema de salud. Así también expresó su respaldo al gobernador Rutilio Escandón para atender las necesidades de Chiapas: “Él no está solo, cuenta con el apoyo total del presidente de la República”. 

El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, dijo que para terminar con la desigualdad en la salud hay que empezar en los rincones más apartados, que por muchos años estuvieron en completo abandono; por ello reconoció el trabajo colectivo que se realiza en las comunidades, por convicción y no por conveniencia, así como a todo el personal, desde voluntarios, residentes, promotores, hasta las y los doctores que no se quedan en la comodidad de la práctica privada, sino que demuestran su vocación de estar donde hay mayor necesidad. 

“Yo estoy seguro que esta etapa, este recorrido que ya nos ha ido llevando a conocer diferentes problemas, diferentes realidades, nos va a llevar en algún momento a ese ideal que compartimos todos: que un niño en San Pedro Garza García, en Nuevo León, tenga las mismas oportunidades que el de San Juan Chamula, acá en Chiapas; que por fin, al nacer un mexicano o una mexicana, para calcular su esperanza de vida, pese más su código genético y no su código postal”, agregó.

En su intervención, los directores de los Hospitales Rurales de San Felipe Ecatepec, en San Cristóbal y de Venustiano Carranza, así como las voluntarias comunitarias se manifestaron convencidos de que el trabajo en equipo les permitirá seguir redoblando esfuerzos para enaltecer su labor de llevar salud a la población más desprotegida. 

Estuvieron presentes: la comisionada nacional de Protección Social en Salud, Angélica Ivonne Cisneros Luján; el titular del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda; la subsecretaria de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Asa Cristina Laurell; el subsecretario de Prevención y Promoción de Salud, Hugo López Gatell; el titular del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar, Juan Antonio Ferrer; de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la asesora técnica Verónica Michel Gutiérrez, y la subsecretaria de Egresos, Victoria Rodríguez Ceja; así como la presidenta municipal de San Cristóbal de Las Casas, Jerónima Toledo Villalobos; voluntarias y voluntarios de IMSS-Bienestar, funcionarias y funcionarios federales, estatales y municipales, entre otros.

Leer más ...

Encabeza Fiscalía del Estado combate frontal a la trata de personas en Chiapas

 

 

•    El fiscal general señaló que en Chiapas se impulsan estrategias de prevención y persecución para disminuir la incidencia de este delito, considerado la esclavitud moderna en el mundo. 

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Al presidir la mesa de trabajo “Retos y perspectivas en el combate a la trata de personas”, el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca aseveró que en Chiapas se impulsan estrategias de prevención y persecución para disminuir la incidencia de este delito, considerado la esclavitud moderna en el mundo. 

En el marco de la conmemoración del Día Mundial contra la Trata de Personas que se lleva a cabo en la Fiscalía General del Estado, Llaven Abarca expuso el panorama, las acciones, los resultados y retos para Chiapas en esta materia, señalando que en la región existen tres grupos de mayor vulnerabilidad en el fenómeno de la trata: Las personas que residen en el estado y que son reclutadas a través del engaño, personalmente o redes sociales; migrantes, principalmente centroamericanas; y las y los jóvenes y mujeres de las comunidades indígenas.

Expuso que esta actividad ilícita ha crecido a la par de la migración de personas procedentes de Centroamérica, quienes tienen que dejar su país para buscar mejorar su calidad de vida, exponiéndose con las redes de tratantes.  

En ese sentido, expresó que “tanto en México como en Chiapas existe un fenómeno creciente con circunstancias diferentes, ya que hace años esa migración era para adultos, hoy para familias completas. Niños, niñas y mujeres están abandonado sus hogares con la finalidad de buscar un menor futuro, pero también se ubican en un grave riesgo al encontrarse con redes de tratantes que aprovechan esas circunstancias para explotarlas laboral o sexualmente”, añadió.

Precisó que en Chiapas el gobierno de Rutilio Escandón Cadenas y la Fiscalía del Estado encabezan estrategias de prevención y persecución de la trata para disminuir la incidencia de este delito, a través del Protocolo de Asistencia y Protección a las Víctimas y la campaña internacional permanente “Corazón Azul”, la cual se realiza en bares, cantinas, escuelas y en distintos centros laborales.

En compañía de Emilio Maus Ratz, reconocido doctor en Derecho Internacional Comparado y conferencista en este foro, el responsable de la procuración de justicia en Chiapas afirmó que desde la creación de la Fiscalía de Trata de Personas en 2009 la Fiscalía del Estado ha iniciado 633 carpetas de investigación, por las que 336 personas han sido detenidas, 87 sentenciadas y 785 víctimas auxiliadas.

“En Chiapas se busca erradicar de raíz este delito a través de la prevención, en primarias, secundarias y preparatorias porque es la educación la vía más efectiva para inhibir conductas adictivas, delictivas y promover el autocuidado, siempre orientados a la sensibilización del fenómeno de Trata de Personas, en el ámbito hemisférico, salvaguardando la dignidad como personas”, puntualizó Jorge Luis Llaven Abarca.

De acuerdo con este foro, después del tráfico ilegal de armas y drogas, la trata de personas es uno de los delitos más redituables para las organizaciones delictivas que obtienen ganancias vulnerando los derechos a la vida, libertad, integridad física, seguridad, dignidad y desarrollo personal.

En ese evento participaron Isela de Jesús Martínez Flores, consejera de la Judicatura del Estado; Alejandro Vila Chávez, delegado de la Fiscalía General del Estado; María Mandiola Totoricaguena, secretaria de Igualdad de Género; Gabriela Zepeda Soto, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana; Sergio Aguilar Rivera, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública; Cynthia Velázquez Sánchez, fiscal en materia de Trata de Personas; presidentes municipales, empresarios y servidores públicos de la Fiscalía General del Estado.

Leer más ...

Denuncian desplazamiento forzado en San Andrés Duraznal

 

 

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), denunció que nuevamente en comunidades de San Andrés Duraznal se registró otro desplazamiento forzado, hasta el momento sin atención humanitaria 

 

“El 25 de junio de 2019, a las 13:00 horas aproximadamente, grupos civiles armados provenientes de la comunidad Emiliano Zapata, municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán, atacaron con armas de fuego y desplazaron forzadamente a la comunidad San Pedro Hidalgo y a la comunidad San Pedro La Grandeza, ambas pertenecientes al pueblo maya tsotsil, del ejido Jotolch’en, en el municipio de San Andrés Duraznal, los agresores quemaron casas, saquearon pertenencias y ocuparon las tierras, por el riesgo a su vida, integridad y seguridad la población no ha podido retornar", indicaron. 

 

A través de un comunicado, el Frayba aseguró que son 132 personas desplazadas; 28 familias, 64 son infantes; 26 niñas y 38 niños. Ante este panorama la organización urgió al Estado mexicano garantizar la vida, seguridad e integridad personal de las comunidades San Pedro Hidalgo y San Pedro La Grandeza que se encuentran en desplazamiento forzado, en un contexto de violencia generalizada provocada por el accionar de grupos civiles armados que operan en la región. 

 

“Exigimos que se investigue, sancione desarme y desarticule a los grupos civiles armados procedentes de la comunidad Emiliano Zapata, municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán, responsables directos del desplazamiento forzado de las comunidades San Pedro Hidalgo y San Pedro La Grandeza, pertenecientes al ejido Jotolch’en, en el municipio de San Andrés Duraznal”, agregaron. 

 

Finalmente el Frayba, pidió a los diferentes defensores de derechos humanos envíen sus llamamientos a los diferentes funcionarios del gobierno de la república, así como al gobierno de la entidad, solicitando la desarticulación y el castigo de los responsables del grupo armado que operan en esa zona.

Leer más ...

Asesinan a evangélico en Pantelhó

 

 

 

Sujetos desconocidos acribillaron con armas de fuego a un evangélico de nombre Germán Antolín N. en la cabecera municipal de Pantelhó, la noche del sábado cuando la víctima se encontraba dentro de una taquería.

 

Los hechos se dieron alrededor de las 23:00 horas del día sábado, cuando sujetos desconocidos asesinaron a sangre fría a una persona que se encontraba dentro de una taquería denominada “Emanuel”, en la cabecera municipal de Pantelhó. 

 

Al lugar del asesinato acudió un agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Justicia Indígena, para dar fe de los hechos y ordenar el levantamiento del cuerpo, pero familiares del hoy occiso ya habían levantado el cuerpo y lo habían trasladado a su domicilio particular. 

 

El Ministerio Público junto con personal de periciales, llevaron a cabo el peritaje correspondiente, observando en la pared 4 orificios provocados por impactos de bala, así como varios casquillos percutidos tirados en el suelo, desconociéndose el calibre del arma homicida. 

A eso de las 01:30 de la madrugada de este domingo, las autoridades de la Fiscalía Indígena se trasladaron a la casa de los familiares de la víctima para revisar el cuerpo, quien presentaba 5 orificios en su anatomía.

Indicaron que el cuerpo estaba en posición de cubito dorsal, con tres orificios en la parte del tórax, dos orificios en el cráneo de entrada y salida provocados por arma de fuego.

Candelaria Concepción Monterrosa, madre del hoy occiso, manifestó que no interpondrá denuncia, porque de acuerdo a la religión que profesa, dijo estar segura que habrá justicia divina por el creador, además que desconoce quién privó de la vida a su hijo.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.