Menu
Un muerto y seis heridos tras volcadura de Urvan en Motozintla

Un muerto y seis heridos tras volca…

Abinadab Jiménez / Motozi...

Gran éxito del Medio Maratón Internacional en el barrio de San Ramón

Gran éxito del Medio Maratón Intern…

San Cristóbal de Las Casa...

Recaudan más de 120 mil pesos para joven atropellada en San Cristóbal

Recaudan más de 120 mil pesos para …

San Cristóbal de Las Casa...

Aprehenden a presuntos ladrones de Terán: FGE

Aprehenden a presuntos ladrones de …

- Por hechos ocurridos el...

Arranca el Programa “Transformando Vidas con la Educación” en zona rural de San Cristóbal de Las Casas.

Arranca el Programa “Transformando …

San Cristóbal de Las Casa...

Secretaría de Educación invita al Concurso de Narrativa Literaria sobre alfabetización y empoderamiento de la mujer indígena.

Secretaría de Educación invita al C…

•El plazo para la recepci...

CAMIONETA SE INCENDIA EN LA CARRETERA PIJIJIAPAN–TONALÁ CHIAPAS

CAMIONETA SE INCENDIA EN LA CARRETE…

Una camioneta quedó reduc...

Asesinan a un abuelito en Tenejapa

Asesinan a un abuelito en Tenejapa

La noche de ayer, en la l...

Ordenarán a nuevo sacerdote en la Independencia

Ordenarán a nuevo sacerdote en la I…

San Cristóbal de Las Casa...

Se Realiza Bacheo en Frío en la Comunidad de Zacualpa con Apoyo del Ayuntamiento de San Cristóbal

Se Realiza Bacheo en Frío en la Com…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

En Rincón Chamula, refrenda Eduardo Ramírez compromiso con el desarrollo y la paz

Con un llamado a la unidad entre pueblo y gobierno para impulsar el desarrollo de Rincón Chamula San Pedro y construir la paz, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar visitó este municipio de la región De Los Bosques, donde encabezó la entrega de Becas Rosario Castellanos, supervisó el recorrido municipal de las Unidades Médicas Móviles de Atención Comunitaria y dio el banderazo de inicio a la ampliación de la Red de Distribución de Energía Eléctrica.
“Les pido de favor que me ayuden a construir la paz. La paz se construye todos los días. Atrás quedaron aquellos momentos en los que se vivía la violencia. Hoy hay Estado de Derecho, hay gobernabilidad y hay paz, porque estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo para que en Chiapas vivamos en felicidad, con alegría y con armonía”, expresó ante las y los habitantes.
En este contexto, el mandatario resaltó que una de las acciones más emblemáticas de su gobierno es que la población aprenda a leer y escribir, reiterando que nunca es tarde para comenzar. Asimismo, invitó a aprovechar los servicios de salud que se ofertan en las Unidades Médicas Móviles.
El secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala, subrayó que para la Nueva ERA la educación y la alfabetización no solo representan el camino hacia la igualdad y la transformación de la mentalidad de los pueblos, sino que son un derecho y un beneficio para todas y todos. En ese sentido, hizo un llamado a los hombres a no negar a las mujeres la oportunidad de asistir a los círculos de estudio.
Por su parte, el secretario de Salud, Omar Gómez Cruz, señaló que, como parte de la política de esta administración para reducir las brechas de desigualdad y llevar servicios médicos a las comunidades más apartadas, este año se intensifican los recorridos de las Unidades Médicas Móviles, con especial énfasis en la detección de cáncer de mama. Indicó que se tiene programada la realización de más de 50 mil mastografías, otorgando diagnóstico y atención oportuna a las mujeres.
La secretaria de Infraestructura, Anakaren Gómez Zuart, informó que la obra de electrificación, con una inversión superior a 7.3 millones de pesos, responde a una añeja demanda y beneficiará a más de 7 mil habitantes de la cabecera municipal.
En tanto, el director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa, Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo, explicó que en este municipio se construyen obras en las escuelas primarias Francisco Javier Mina y 5 de Mayo, con una inversión conjunta de más de 4.8 millones de pesos, registrando un avance físico de 33.61 y 60.50 por ciento, respectivamente.
La alcaldesa de Rincón Chamula, María de la Luz Hernández Pérez, agradeció al gobernador por los apoyos y obras que mejorarán la calidad de vida de la población.
En representación de las y los beneficiarios de la beca Rosario Castellanos, Genaro Hernández Bautista expresó su gratitud a Eduardo Ramírez por darle la oportunidad de aprender a leer y escribir, un derecho que le fue negado en su infancia por su dedicación al trabajo en el campo.
En el evento estuvieron presentes los secretarios de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marco Antonio Barba Arrocha; de Protección Civil, Mauricio Cordero Rodríguez; el subsecretario de Gobierno y Mediación, Jorge Enrrique Hernández Bielma; el diputado federal Joaquín Zebadúa Alva; y la diputada local Selene Josefina Sánchez Cruz, entre otros.
Leer más ...

San Cristóbal celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas destacando su riqueza cultural y seguridad

San Cristóbal de Las Casas, 09 de agosto de 2025.- En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la presidenta municipal, Mtra. Fabiola Ricci Diestel, junto al Fiscal de Justicia en Chiapas, Dr. Jorge Luis Llaven Abarca; el Secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño; la senadora Edith López Hernández y la Secretaria de Turismo, María Eugenia Culebro Pérez, saludaron con orgullo a las y los artesanos de Santo Domingo, quienes, con su talento y dedicación, fortalecen el turismo y la identidad cultural del municipio.
La alcaldesa destacó que San Cristóbal de Las Casas es un municipio pluricultural, seguro y hospitalario, hogar de grandes hermanos y hermanas de diferentes comunidades que, con sus artesanías, historia y tradiciones, enriquecen la experiencia de quienes lo visitan. Desde el museo del ex convento de Santo Domingo, invitó a conocer este Pueblo Mágico y capital cultural de Chiapas, donde la seguridad, la arquitectura, la gastronomía y la cultura se unen para ofrecer momentos inolvidables.
En su intervención, el Fiscal de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, expresó su satisfacción por visitar uno de los municipios más turísticos del estado y reconoció el legado de los pueblos indígenas mediante sus conocimientos ancestrales, sus lenguas, danzas, gastronomía y el trabajo artesanal en textiles, talla en madera, alfarería y otras expresiones que enorgullecen a Chiapas. Asimismo, refrendó su compromiso de garantizar la seguridad de los pueblos originarios para que el turismo siga creciendo y los visitantes siempre quieran regresar.
Por su parte, el Secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, subrayó que Chiapas continúa siendo el primer lugar nacional en materia de seguridad, lo que fortalece la confianza para que turistas nacionales e internacionales visiten la entidad. Señaló que este clima de paz es resultado del trabajo coordinado entre los distintos niveles de gobierno, en beneficio de las comunidades indígenas y del desarrollo turístico de San Cristóbal de Las Casas.
Leer más ...

Ratifica Eduardo Ramírez compromiso de preservar la cultura de los pueblos de Chiapas

Previo a la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar inauguró el Bats’i Fest 2025, una celebración que exalta el rock indígena, la identidad cultural y la fuerza creativa de los pueblos originarios de Chiapas.
En el municipio de Zinacantán, el mandatario ratificó su compromiso de preservar la cultura de los pueblos de Chiapas y de honrar su enseñanza de mantener un equilibrio armonioso con el entorno. Subrayó que parte de su labor como gobernante es vivir y compartir la cultura y las tradiciones que los distinguen.
La directora general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), Angélica Altuzar Constantino, destacó que este festival, retomado tras varios años de ausencia, forma parte del compromiso del gobierno de la Nueva ERA de reavivar la música y las tradiciones culturales de los pueblos originarios. Añadió que también busca fortalecer los lazos entre la población indígena y mestiza a través de la música y el diálogo cultural. “El lenguaje es una posibilidad de liberación y la música es una posibilidad de unión”, expresó.
Por su parte, el vocalista de la banda de rock tsotsil Sak Tzevul, Damián Martínez, agradeció al gobernador Eduardo Ramírez, a su comunidad y a los pueblos originarios, la oportunidad de compartir y escuchar su música. Enfatizó la importancia histórica de reconocer que el rock tiene raíces en Zinacantán y celebró, junto con la agrupación Hamac Caziim, sus 30 años de trayectoria, llevando sus cantos a diversos rincones de México y del mundo.
Este festival integra música, arte, talleres, exposiciones y otras expresiones, con el propósito de visibilizar y fortalecer las lenguas originarias y el talento joven de Chiapas.
En este evento estuvieron presentes el presidente municipal de Zinacantán, José Martínez Pérez; la diputada Selene Josefina Sánchez Cruz; la representante de la Casa Chiapas en Tampa, Florida, Estados Unidos, Cielo Gómez; el líder de la banda de rock Hamac Caziim, Francisco “El Indio” Molina; Diana Reyes, representante legal y productora de Hamac Caziim; la directora del Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas, María de la Flor Gómez Cruz; así como autoridades tradicionales y público en general.
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.