Menu
Refuerzan operativos de verificación al transporte público

Refuerzan operativos de verificació…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez y Marcelo Ebrard acuerdan proyectos para el desarrollo de Chiapas

Eduardo Ramírez y Marcelo Ebrard ac…

En la Ciudad de México, e...

Realizan operativo de seguridad en San Antonio del Monte y zona norte de San Cristóbal

Realizan operativo de seguridad en …

San Cristóbal de Las Casa...

Presidenta Fabiola Ricci impulsa la educación con entrega de mochilas y útiles escolares en San Cristóbal

Presidenta Fabiola Ricci impulsa la…

San Cristóbal de Las Casa...

Un muerto y seis heridos tras volcadura de Urvan en Motozintla

Un muerto y seis heridos tras volca…

Abinadab Jiménez / Motozi...

Gran éxito del Medio Maratón Internacional en el barrio de San Ramón

Gran éxito del Medio Maratón Intern…

San Cristóbal de Las Casa...

Recaudan más de 120 mil pesos para joven atropellada en San Cristóbal

Recaudan más de 120 mil pesos para …

San Cristóbal de Las Casa...

Aprehenden a presuntos ladrones de Terán: FGE

Aprehenden a presuntos ladrones de …

- Por hechos ocurridos el...

Arranca el Programa “Transformando Vidas con la Educación” en zona rural de San Cristóbal de Las Casas.

Arranca el Programa “Transformando …

San Cristóbal de Las Casa...

Secretaría de Educación invita al Concurso de Narrativa Literaria sobre alfabetización y empoderamiento de la mujer indígena.

Secretaría de Educación invita al C…

•El plazo para la recepci...

Prev Next
A+ A A-

Obispo de SCLC ejerce su derecho al voto

Invitó a participar con libertad.

El obispo de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Monseñor Rodrigo Aguilar Martínez, emitió su voto, hizo un llamado a la población a emitir su voto ya que es un derecho de cada ciudadano y debe ejercerlo, así también dijo confiar que este proceso electoral transcurrir en completa calma. 

 

A través de un comunicado la Diócesis de esta ciudad indicó que en algunas regiones del Estado están siendo afectadas por la violencia, los desplazamientos o controladas por el narcotráfico, no hay condiciones para que las elecciones se lleven a cabo en dichos lugares.

 

Sin embargo, dijo que en donde sí es posible, se debe hacer todo lo posible para participar activamente y con libertad, siendo conscientes de la responsabilidad social en la transformación de una sociedad más justa y fraterna.

 

Señaló que es necesaria la formación de los católicos para su participación en las cuestiones sociales y políticas. Y esto no sólo para cuando llega los momentos de elecciones. Por ello, "creemos que desde las diferentes áreas y servicios ha de darse esta formación de modo permanente, para no vivir indiferentes ante estas situaciones de violencia".

 

Invitó a los católicos a discernir sabiamente para elegir en las próximas elecciones a las personas que consideramos velarán por el bien común de las comunidades. También nos corresponde colaborar para que las promesas de campaña sean realizadas, buscando siempre el bien de la comunidad, porque quien alcance la elección ha de trabajar en bien de todos.

 

Finalmente, exhortó a la ciudadanía a no vender su dignidad, a no vender su voto porque de esa manera seguirán alimentando la corrupción que tanto mal ha hecho a la Nación.

Leer más ...

En Teopisca recuerdan al sacerdote Javier en su aniversario luctuoso

Católicos de la parroquia de San Agustín de Teopisca, recordaron al sacerdote Francisco Javier Guadalupe Reyes Reyes, al cumplirse un año de su fallecimiento, con una misa y otras actividades religiosas.
El acto religioso se llevó a cabo en el templo de San Agustín, perteneciente a la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, en donde asistieron católicos de las diversas comunidades que conforman el municipio.
Posteriormente, se realizó el rosario en el espacio ubicado a un costado del templo de San Agustín, donde descansan los restos del sacerdote. Los asistentes señalaron que el sacerdote sirvió a Dios y a su pueblo con sencillez y humildad, entregando su corazón y su vida a través de su caminar en esta Diócesis.
Reconocieron su trabajo con los pobres, con una constante presencia en las comunidades, compartiendo con la gente el mensaje liberador, atentos con la realidad que se vive y el trabajo en equipo.
Cabe destacar que el sacerdote Javier, nació el 15 de julio de 1952 en Tepic, Nayarit, se ordenó sacerdote para servir a la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas. Fue ordenado por el obispo Samuel Ruiz, el 7 de diciembre de 1980, su primer contacto con los feligreses fue en Chicomuselo y falleció el 24 de enero de 2023.
Leer más ...

La violencia en Chiapas se ha desbordado y rebasado a las autoridades: obispo auxiliar

Luis Manuel López Alfaro, obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, afirmó que la violencia en el estado de Chiapas se ha desbordado y rebasado a las autoridades, por lo que hizo un llamado a la población a que brinde ayuda humanitaria a los cientos de pobladores desplazados de los municipios de Chicomuselo, La Concordia y Socoltenango que salieron de sus casas el 16 de enero.
Señaló que es mucha gente la que ha dejado sus casas por la violencia, varias comunidades se han quedado vacías, "como Diócesis preocupa lo que está pasando en Chicomuselo y Frontera Comalapa y los desplazados"; por lo que hizo el llamado a todas las personas para que por medio de Cáritas hagan llegar la ayuda en San Cristóbal y Comitán, mientras en las parroquias se va a estar informando qué se necesita.
"Seamos solidarios, porque es mucha gente la que ha dejado sus comunidades por la violencia. Muchas familias las que abandonaron sus comunidades el 16 de este mes, luego del enfrentamiento que se registró entre miembros de grupos del narcotráfico y por el ingreso de tropas del Ejército Mexicano a la localidad de Nueva América, Chicomuselo, mucha gente acudió primero a su familia, que pueden apoyar un poco, pero a la larga, muchas viven limitadas y recibir de repente otra familia es una carga pesada, es la ayuda que se está pidiendo para apoyar a los desplazados que están en los albergues y con familiares”, expresó.
El prelado, aseguró desconocer el número de personas desplazadas, pero que son varias comunidades que han quedado vacías, "hace 15 días fui Nueva Morelia en Chicomuselo y ya estaba vacía, entramos por la presa de La Angostura y por la comunidad de El Resplandor; mucha gente estaba saliendo por las barcas, hasta las de El Resplandor tuvieron que salir huyendo”.
Sostuvo que las vicarías de Justicia y Paz y de la Pastoral de la Diócesis de San Cristóbal son las que tienen comunicación con las autoridades de las comunidades, para ver qué se puede hacer y cómo apoyar "se tiene que ver la manera de que la gente regrese a sus comunidades, ahorita fue la emergencia de que salieran, pero no queremos que la gente quede fuera, sino que al final regresen a sus lugares”.
Destacó que las autoridades no han sido capaces hasta el momento de frenar esta violencia, "yo creo que es un tema que se ha desbordado en todas partes. Ha rebasado a las autoridades, en algún lugar me dijeron que las armas que tiene la policía son juguetes frente a las que maneja el narcotráfico, el Ejército y la Guardia Nacional tienen capacidad, pero no sabemos que órdenes tengan, para actuar. Ahí es donde falta claridad porque vemos mucha militarización, pero no vemos la eficacia de tanto soldado. Nos queda un poco la duda”, aseveró.
Finalmente, mencionó que la situación de violencia en la sierra y la frontera de la entidad se agravó hace más de dos años, cuando integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación y del Cártel de Sinaloa comenzaron a disputarse el territorio, lo que ha generado enfrentamientos, asesinatos, desapariciones, cobro por derecho de piso, constantes bloqueos carreteros y desplazamientos.
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.