Menu
Emboscan a familia en #Veracruz y matan a madre e hijo de 11 años.

Emboscan a familia en #Veracruz y m…

Una noche de terror se vi...

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia Sheinbaum en primer viaje del Tren Interoceánico en Chiapas

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia …

- La presidenta, junto ...

Escándalo en el evento de hoy: anuncian a India Yuridia, pero llegará solo un “clon” por incumplimiento de los organizadores

Escándalo en el evento de hoy: anun…

San Cristóbal de Las Ca...

Policía Municipal y Guardia Estatal Recuperan motocicleta robada tras operativo coordinado en San Cristóbal

Policía Municipal y Guardia Estatal…

San Cristóbal de Las Ca...

Accidente vial provoca volcadura en el Barrio María Auxiliadora

Accidente vial provoca volcadura en…

San Cristóbal de Las Ca...

Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Anuncian Festival Cultural “Qué Mágico es Chiapas” en San Cristóbal

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- 24 de junio de 2025.- Después de una etapa marcada por conflictos sociales, productores de café del estado de Chiapas alistan su participación en el 7º Festival Cultural “Qué Mágico es Chiapas”, que se llevará a cabo del 18 al 26 de julio en el centro histórico de San Cristóbal de Las Casas.
Durante nueve días, cafetaleros de las regiones Frailesca, Sierra, Frontera y Norte del estado exhibirán sus productos en los corredores del Museo de San Cristóbal (Musac). El evento tiene como objetivo reactivar la economía del sector cafetalero, duramente afectado por los conflictos ocurridos en años anteriores.
Reynaldo Hernández Linares, coordinador del grupo organizador, informó que esta exposición contará con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno y reunirá a productores que buscan promover el café chiapaneco como uno de los más destacados a nivel nacional e internacional.
“Después del conflicto, los cafetaleros retomamos nuestras actividades y salimos a compartir lo mejor de nuestro café. Invitamos a la ciudadanía y a los turistas nacionales e internacionales a visitar esta muestra. Chiapas tiene el mejor café del país”, señaló.
El evento lleva como lema “San Cristóbal lo tiene todo, solo faltas tú” y permitirá a los asistentes conocer los diferentes sabores, aromas y procesos del café que se cultiva en municipios como La Concordia y Bella Vista, entre otros.
El producto que será presentado es 100 % chiapaneco, cultivado por manos indígenas y campesinas y trabajado cuidadosamente por tostadores locales para su venta tanto en el mercado nacional como en el extranjero. De hecho, algunos productores han mantenido presencia en mercados europeos por más de 15 años.
Finalmente, Hernández Linares, reiteró la invitación al público para disfrutar de esta experiencia cultural y gastronómica que busca fortalecer la identidad chiapaneca y dar visibilidad al trabajo de cientos de productores.
Leer más ...

Arranca Foro Cafetalero en el CIMSUR-UNAM en San Cristóbal

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.– Con la participación de productores, organizaciones sociales, empresas privadas y expertos del sector, inició el Foro Cafetalero en las instalaciones del Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur (CIMSUR) de la UNAM.
Durante la inauguración, Rogelio Pedraza Jiménez, presidente de la Alianza Mexicana del Café, subrayó la relevancia de este espacio como una plataforma para el diálogo, el intercambio de conocimientos y la vinculación entre los distintos actores de la cadena de valor del café en México.
“El objetivo es fortalecer el sector cafetalero, impulsar prácticas sostenibles e innovadoras, y fomentar alianzas estratégicas que beneficien tanto a pequeños productores como a empresas consolidadas”, destacó.
Como parte del programa, este viernes se desarrollará la Tercera Competencia Regional de Baristas, en la que participarán representantes de siete municipios de Chiapas, quienes competirán en la categoría de café expreso.
Para el sábado, las actividades se trasladarán al Museo del Café, donde se realizará un concurso de cafés filtrados, con el propósito de reconocer la calidad y diversidad del café producido en distintas regiones del estado.
El foro contempla además conferencias, mesas de trabajo y exhibiciones, todo ello con la finalidad de consolidar un sector cafetalero más competitivo, sustentable y articulado.
Leer más ...

Colombia importa café Chiapaneco que ofrece como café de especialidad

Productores indígenas y especialistas  conmemoran el Día internacional  del Café en SCLC.

 

“Colombia importa café chiapaneco que vende como café de especialidad al quitarse el yugo de la bolsa de valores que impone los precios de la Organización Internacional del Café” señaló este lunes el consultor Ramón Huerta Rivera durante un foro realizado con productores indígenas en conmemoración del Día Internacional del Café organizado por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y el Instituto de Cooperación para el Desarrollo con Igualdad A.C. (INCODESI) en las instalaciones del INPI.

 

Huerta Rivera explicó que el café de especialidad “es una mejora en el proceso productivo que va desde la selección de la semilla, manejo del semillero, selección de variedades, corte selectivo de la cereza y todo el proceso que se le da de mantenimiento para el control de plagas y enfermedades con insumos naturales”.

 

Así también, Huerta Rivera señaló que se presentan oportunidades para el campo chiapaneco al fortalecer una cultura de su consumo “sí los mexicanos aprenden a beber café de especialidad podríamos llegar a consumir de 3 a 4 kilogramos per cápita, y con ello ya no habría necesidad de exportar café”.

 

Chiapas es el principal productor de café cereza en México con el 30.3 por ciento de la producción nacional, seguido de Puebla y Veracruz.

El 1de octubre se conmemora el Día Internacional del Café para para rendir homenaje al café, una de las bebidas más consumidas y populares del mundo.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.