Menu
Asesinan a un abuelito en Tenejapa

Asesinan a un abuelito en Tenejapa

La noche de ayer, en la l...

Ordenarán a nuevo sacerdote en la Independencia

Ordenarán a nuevo sacerdote en la I…

San Cristóbal de Las Casa...

Se Realiza Bacheo en Frío en la Comunidad de Zacualpa con Apoyo del Ayuntamiento de San Cristóbal

Se Realiza Bacheo en Frío en la Com…

San Cristóbal de Las Casa...

En Pichucalco, Eduardo Ramírez impulsa acciones a favor de las mujeres y el desarrollo

En Pichucalco, Eduardo Ramírez impu…

En Pichucalco, el goberna...

Por pederastia, FGE obtiene vinculación a proceso contra presunto responsable

Por pederastia, FGE obtiene vincula…

- Por hechos ocurridos en...

Rinde SIPINNA Informe de Avances en Atención a la Niñez y Adolescencia de San Cristóbal

Rinde SIPINNA Informe de Avances en…

San Cristóbal de Las Casa...

No hay desplazamiento forzado producto de la violencia en Frontera Comalapa: Fiscal General y Secretario de Seguridad

No hay desplazamiento forzado produ…

• Las personas que se des...

ASEGURAN OTRO NARCOLABORATORIO CLANDESTINO EN PALENQUE, CHIAPAS

ASEGURAN OTRO NARCOLABORATORIO CLAN…

La Fiscalía General de la...

Policía Municipal atiende riña en San Ramón; ninguna de las partes quiso denunciar

Policía Municipal atiende riña en S…

San Cristóbal de Las Casa...

Con gobierno itinerante y cercano, Eduardo Ramírez fortalece desarrollo y paz en Sabanilla

Con gobierno itinerante y cercano, …

- Llevó las Unidades Médi...

Prev Next
A+ A A-

Nuevo País busca convertir a Chiapas en un estado plurinacional

Con la finalidad de impulsar la primera región pluriétnica en Chiapas, integrantes de la organización Nuevo País, donde participan pueblos originarios, sociedad civil, católicos, evangélicos y tradicionales, anunciaron el inicio de trabajos.

En conferencia de prensa indicaron que dicha región pluriétnica, abarcaría a los pueblos y naciones tzotziI, tzeltal y Chol, "entre otras que deseen participar en este esfuerzo junto a los hermanos y hermanas indo-mestizos y las mujeres y hombre que habitan la región de mayoría indígena que abarca 17 mil kilómetros".

Destacaron que de común acuerdo se nombrarán autoridades basados en los sistemas de gobierno comunitario, se tomará posesión de los bienes comunes y se establecerán leyes y sistemas de seguridad propios, en el marco de los derechos constitucionales y las leyes internacionales vigentes.

Expresaron que esto solo sería un primer paso para convertir a Chiapas en un estado pluriétnico y a México en un estado plurinacional en donde como mexicanos y mexicanas se podrán vivir las individualidades en un marco de comunidad, justicia, democracia, igualdad y dignidad.

Gloria González y el líder evangélico Esdras Alonso, integrantes del nuevo movimiento político social  dieron a conocer que está organización surgió precisamente de lo que fue en su momento la Nueva Constituyente.

Leer más ...

LA IGLESIA CATÓLICA YA PIDIÓ PERDÓN A LOS PUEBLOS ORIGINARIOS: FAE

El obispo Emérito de San Cristóbal de Las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel, aseguró que “la iglesia católica ya pidió perdón, a los pueblos originarios, por abusos, crímenes y atropellos".

A través de un comunicado recordó que el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, en un gesto populista y desconociendo la historia reciente,  ha pedido que el gobierno español y el Papa Francisco pidan perdón por los abusos, crímenes y atropellos contra los pueblos originarios, “con ocasión de que en 2021 se cumplirán 500 años de la conquista de la antigua Tenoxtitlan, hoy Ciudad de México, España ya le contestó, y nuestra Iglesia en varias ocasiones, sobre todo en torno al año 1992, lo ha hecho”.

Indicó que no hay que hablar sin tener datos concretos, no es más sabio, justo y prudente quien mucho habla y ataca, pues el control de la lengua es el principio de la sabiduría, no tener en cuenta la historia pasada y reciente, puede llevar a emitir juicios no siempre acertados, “por ello, traigo a colación algunas de las ocasiones en que la Iglesia ya ha pedido perdón”.

“El Papa San Juan Pablo II, en Santo Domingo, República Dominicana, en 1992, dijo a los indígenas en ese momento, “hay que reconocer con toda verdad los abusos cometidos debido a la falta de amor de aquellas personas que no supieron ver a los indígenas como hermanos, como Pastor de la Iglesia, os pido que perdonéis a quienes os han ofendido”,  expresó Arizmendi Esquivel.

Destacó  que en 2007 Benedicto VXI y el actual Papa Francisco en 2015 y 2016, también hicieron lo mismo que Juan Pablo II, pidieron perdón a miles de indígenas, que han sufrido maltrato, humillación, abusos, crímenes, etc.

“En San Cristóbal de Las Casas, muchas veces, de modo sistemático y estructural, vuestros pueblos han sido incomprendidos y excluidos de la sociedad, algunos han considerado inferiores sus valores, sus culturas y sus tradiciones, mareados por el poder, el dinero y las leyes del mercado, los han despojado de sus tierras o han realizado acciones que los contaminaban, ¡Qué tristeza!, qué bien nos haría a todos hacer un examen de conciencia y aprender a decir: “perdón, perdón, hermanos”, acotó el prelado.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.