Menu
DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Las concesiones no se ganan con quejas, sino con gestión

Las concesiones no se ganan con que…

*Ni suerte ni compadrazgo...

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia por hechos en SCLC

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo p…

- Por hechos ocurridos ...

Celebran la Libertad de Expresión con emotivo homenaje a periodistas en San Cristóbal

Celebran la Libertad de Expresión c…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez destaca la vigencia universal de Rosario Castellanos

Eduardo Ramírez destaca la vigencia…

- Asistió a la ceremoni...

Prev Next
A+ A A-

Habrá sequía y caos

70 empresas saquean los ríos y arroyos de Chiapas; si no se les frena, pronto ya no habrá agua, advierten habitantes

Los ríos y arroyos de Chiapas se están acabando porque  siguen siendo saqueados por empresas particulares que extraen arena o grava. Con un permiso que otorga la Federación ambiental, en la actualidad hay por lo menos  70 empresas que se dedican a esta actividad  en diversas partes de Chiapas.-

En las últimas horas, para protestar por la explotación de material pétreo que vienen realizando en el río de la comunidad Chintul ubicado en Raudales Malpaso, en la zona de Mezcalapa, Chiapas, diversas empresas del ramo de la construcción, comuneros decidieron bloquear la entrada al afluente y evitar con ello el saqueo de sus recursos naturales.

Los inconformes sostuvieron un dialogo con autoridades estatales para explicarles el porqué de las medidas adoptadas, toda vez que consideran que autoridades federales y estatales podrían estar involucradas en la concesión de los permisos que definitivamente no cuentan con el aval de la comunidad.

Luego de asegurar que en la protesta no hay líderes visibles, señalaron que la idea es ejercer presión para que se ponga fin a dicha problemática, toda vez que la extracción de grava y arena genera pozas muy hondas que ponen en riesgo la vida de los habitantes de la comunidad, además de que el río se está quedando sin agua.

Agregaron que desconocen sobre los propietarios de las empresas que realizan el saqueo del material, únicamente saben que son empresas particulares que por años, día y noche han explotado con maquinaria pesada en lo que era el cauce.

Los denunciantes hicieron un llamado a los pobladores del pueblo de Mezcalapa, conocido comúnmente como Malpaso, para organizarse y no permitir la entrada lo antes posible de estas empresas particulares y salvar lo que queda del río.

Al mismo tiempo, piden a las autoridades ambientales tomar cartas en el asunto, pues las empresas no cuentan con los permisos que otorga la CONAGUA. También llaman a la Procuraduría Ambiental para que actúe en consecuencia.

Los manifestantes advirtieron que la falta de agua y la muerte premeditada de nuestros ríos y arroyos que hacen empresas extranjeros, provocará sequía y caos en Chiapas. " Dios no lo quiera, algún los árboles tendremos que verlos en los museos y habrá guerras por el agua", advirtieron.

 

Cabe destacar que este no es un caso aislado, pues el Río Santo Domingo está en grave riesgo por la misma situación, así como el Río Sabinalito en Suchiapa  por la gran cantidad de descargas de contaminantes.

Leer más ...

El tabaco, una epidemia: Albores Gleason Diario, 100 mexicanos mueren por el tabaquismo

El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, señaló la necesidad de establecer más restricciones para proteger la salud de la gente frente a la epidemia del tabaco.

 En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, Albores Gleason lamentó que en México existan 17.3 millones de fumadores, 12 millones hombres y 5.3 millones mujeres, según la última Encuesta Nacional de Adicciones.

 Refirió que la Fundación InterAmericana del Corazón México establece que el tabaco es la segunda droga de inicio a las adicciones, detrás del alcohol, y que su consumo está asociado a 21 enfermedades que matan a diario a más de 100 mexicanos.

 En este sentido, refirió que se trabaja para garantizar más espacios públicos libres de humo y que únicamente se pueda fumar en los espacios definidos por la Ley General para el Control del Tabaco y sus disposiciones reglamentarias.

Albores Gleason expuso además que el comercio ilícito de productos de tabaco plantea grandes problemas sanitarios, económicos y relacionas con la seguridad. Se estima, dijo, que uno de cada 10 cigarrillos que se consumen es de origen ilícito.

Datos de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), reportan que el decomiso de tabaco ilegal aumentó 440 por ciento en el periodo 2013-2015 en comparación con lo decomisado en 2012.

Por tanto, informó la aprobación de penas de uno a nueve años de prisión y multa equivalente de cien a mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización a quien adultere, falsifique, contamine, altere o permita la adulteración de cualquier producto de tabaco.

Será motivo de sanción la introducción al país,  almacenamiento, transportación, la expenda, venta y distribución de cigarros adulterados, así como su fabricación, producción, transporte, distribución y comercio, establece el dictamen, informó.

 

Finalmente, puntualizó que la eliminación del comercio ilícito de tabaco contribuirá a la reducción del consumo nocivo del tabaco, al tiempo que enfatizó su compromiso por sumar esfuerzos para luchar contra la epidemia del tabaco.

Leer más ...

Tuxtla Gestiona alcalde FC vivienda social

Con el objetivo de impulsar y gestionar subsidios para la vivienda social en la capital chiapaneca, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor mantuvo una reunión con el director general de la Comisión Nacional de la Vivienda (CONAVI) Jorge Wolpert Kuri y el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (CANADEVI) Carlos Guillermo Medina Rodríguez.

Durante la reunión el alcalde capitalino señaló que mediante el trabajo en equipo y coordinado entre ambos organismos dedicados a la vivienda social, en Tuxtla Gutiérrez se pueden impulsar subsidios que permitan a las familias y a los vivienderos mejores escenarios, toda vez que con seguridad y facilidades las familias tendrán acceso a la vivienda.

Fernando Castellanos reconoció el trabajo que desarrollan la CONAVI y la CANADEVI en Chiapas, ya que a través del cumplimiento de los trámites y permisos para desarrollo de vivienda se garantiza la infraestructura por parte del municipio para impulsar polos de desarrollo y cada quien haga su parte correspondiente para un adecuado crecimiento.

Asimismo, Jorge Wolpert Kuri manifestó que, mediante la organización y el trabajo conjunto con el alcalde capitalino se logrará la redensificación urbana de Tuxtla, la cual permitirá que la mancha urbana del municipio pueda albergar nuevas viviendas.

Cabe destacar que, La CONAVI otorga subsidios para construir, ampliar, mejorar o adquirir una vivienda o un lote con servicios, para que todas las familias accedan a una vivienda social.

 

Finalmente, el alcalde Tuxtleco refirió que en la capital chiapaneca hay familias que no tiene acceso a una vivienda social, por lo que urge en la necesidad de contar con mecanismos para atender la demanda de vivienda para la familia y mediante las gestiones impulsadas desde su administración.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.