Menu
DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Las concesiones no se ganan con quejas, sino con gestión

Las concesiones no se ganan con que…

*Ni suerte ni compadrazgo...

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia por hechos en SCLC

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo p…

- Por hechos ocurridos ...

Celebran la Libertad de Expresión con emotivo homenaje a periodistas en San Cristóbal

Celebran la Libertad de Expresión c…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez destaca la vigencia universal de Rosario Castellanos

Eduardo Ramírez destaca la vigencia…

- Asistió a la ceremoni...

Prev Next
A+ A A-

El más seguro

Chiapas, otra vez se coloca como la entidad más tranquila del país; datos del Observatorio Ciudadano revelan una franca disminución en los índices delictivos; a la baja robos a casa habitación, secuestros y robos con violencia

Chiapas ha disminuido indicadores delictivos en este 2017, según lo muestra el más reciente reporte del Observatorio Nacional Ciudadano.

Durante la reunión de la Mesa Estatal de Seguridad encabezada por el gobernador Manuel Velasco, se analizaron los resultados de dicho estudio donde se informa que Chiapas redujo cifras en los delitos de secuestro, robo con violencia, robo a vehículos, así como robo a casa habitación y a negocio.

En ese sentido, la entidad registró reducciones del 100 por ciento en secuestro por cada 100 mil habitantes al alcanzar un indicador de 0.03, cuando el mayor aumento porcentual en el país fue en Hidalgo con 328.57 por ciento.

En cuanto al robo con violencia se redujeron en 23.88 por ciento, mientras que Jalisco tuvo el mayor incremento con 95.05 por ciento. En lo que se refiere al robo de vehículo bajaron en 1.17 por ciento, mientras que el mayor aumento porcentual lo presentó Quintana Roo con el 115.16 por ciento.

Por su parte, el robo a casa habitación se redujo en el último año en 31.83 por ciento, cuando el mayor aumento fue en Zacatecas con 76.74; y el robo a negocio disminuyó en Chiapas un 6.69 por ciento, mientras que Baja California Sur registró el mayor incremento con 444.19.

El Observatorio Nacional Ciudadano es un organismo integrado por organizaciones sociales y académicas como México Unido Contra la Delincuencia, el Instituto Politécnico Nacional, el Colegio de México, Coparmex y el Instituto Mexicano de la Competitividad, por mencionar algunos.

Al conocer dicho reporte, el gobernador Manuel Velasco y los integrantes de la Mesa Estatal de Seguridad,  representados por autoridades federales, estatales, municipales, el Ejército y la Marina, acordaron no bajar la guardia y redoblar esfuerzos para disminuir aún más los índices delictivos en las siete principales ciudades del estado.

El reporte del Observatorio Nacional Ciudadano coincide con las cifras de la Encuesta de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública del INEGI y del reciente informe de la organización Semáforo Delictivo que colocan a Chiapas como uno de los estados más seguros del país con indicadores a la baja en delitos de alto impacto.

 

Ante ello, el gobernador Manuel Velasco subrayó que lo más importante es lograr que los ciudadanos se sientan realmente seguros y que hacia ese objetivo se dirigen todos los esfuerzos de su Gobierno.

Leer más ...

Jaguares de Chiapas, después del adiós Hasta el cubetero que vendía las chelas ganaba...

Miguel Ángel Marina Moreno, docente e investigador de la Escuela Bancaria y Comercial Campus Tuxtla, expuso que el descenso de primera división de Jaguares de Chiapas le costó al equipo una pérdida de más 760 millones pesos y que le costará a la economía del estado más de 52 millones de pesos anuales.

De acuerdo con la investigación realizada por el doctor en finanzas de la EBC, sólo en la localidad se perderán anualmente 21 millones 543 mil pesos, los cuales eran producidos sólo a través de los empleos directos generados por esta industria.

Se estima que por partido se contrataban alrededor de 500 personas con un sueldo promedio de 200 pesos, generando una derrama promedio de un millón 700 mil pesos al año, sin contar a los cubeteros, vendedores de comida, vendedores externos, transporte y restaurantes, que juntos generaban una derrama anual de 10 millones 843 mil pesos.

El investigador explicó que en un partido se consumían alrededor de 42 mil 500 bebidas, entre cervezas y refrescos, con un costo promedio de 30 pesos, lo que generaba alrededor de 21 millones 675 mil pesos por año.

El docente e investigador de la Escuela Bancaria y Comercial Campus Tuxtla, Miguel Ángel Marina Moreno, determinó que en materia de turismo se perderá una afluencia de visitantes a la ciudad de alrededor de 8 mil 700 personas, quienes alrededor del 30% ocupaban habitaciones en hoteles locales, con un costo promedio de 500 pesos y gastaban alrededor de 300 pesos en transporte terrestre. El analista destacó que en el rubro de turismo se perderán al menos 8 millones 801 mil pesos anuales.

Explicó también que contar con un equipo de primera división como lo era Jaguares de Chiapas, dio pie para tener promoción nacional con la que no se contaba, lo que potenció el recurso turístico del estado, y que sin duda su descenso tendrá aún más repercusiones.

El docente recalcó que estas son sólo cifras determinadas por los empleos directos que generaba tener un equipo de primera división en el estado y que analizar las cifras aportadas por los empleos indirectos generaría números mucho más grandes, ya que la cantidad de dinero que se mueve en esta industria es enorme, lo que vuelve muy difícil determinar de manera concreta cuánto dinero se pierde cuando desciende un equipo de futbol.

EL DESCENSO

El equipo Jaguares de Chiapas estuvo 15 años en la primera división. Tuvo un inicio exitoso y dio muchas ilusiones a los chiapanecos, pero en el transcurso del tiempo los resultados fueron famélicos llegando a la mediocridad y al final a su descenso.

La oncena pasó de la gloria al infierno. Y su sepulturero fue José Luis Bueno, un técnico que ya había dirigido al equipo con más pena que éxito.

 

Los escándalos también marcaron al equipo. El jugador Adrián Marín Lugo, de 21 años, no tuvo empacho en presumir en sus redes sociales su fino gusto por el whisky. Y al final, Jonathan Fabbro, quien fuera delantero de Jaguares, fue puesto en el ojo del huracán cuando trascendió estar inmiscuido en el presunto abuso sexual de una menor en Argentina.

Leer más ...

Chicos de 11 y 12 años ya fuman, alertan

Derivado de la información emitida por la Secretaría de Salud en Chiapas en donde dan a conocer las cifras alarmantes con respecto a casos de niños de 11 y 12 años que ya fuman un cigarrillo al día, así como el incremento de consumo en adolescentes de secundaria y preparatoria, la instancia de salud pide a los padres de familia a tener mayor contacto con sus hijos para ayudarlos antes de que se vuelva una adicción.

Oscar Alejandro Melo Ramírez, Comisionado Estatal contra las Adiciones del estado de Chiapas, detalló que a nivel nacional se cuenta con más de 340 Centros de atención primaria en adicciones. Chiapas tiene ocho centros así como jurisdicciones sanitarias y responsables jurisdiccionales que trabajan con adolescentes para su tratamiento.

“Es un batallón del área de psicología médica y trabajo social que día a día trabaja en estos programas. Para hacer una referencia, desde la semana pasada en Ocosingo tuvimos toda una Semana en prevención de adicciones, lo mismo en Comitán con énfasis en tabaco, así también en municipios como Palenque y Tapachula se trabaja con  la prevención de adiciones, sobre todo hacia nuestros jóvenes”.

Cabe destacar que las actividades de prevención se realizan sobre todo en los centros educativos, de igual forma Centros de atención primaria en adicciones ubicados en los municipios de Tapachula, Tonalá, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal, Comitán, Frontera Comalapa y Palenque, están dando la parte de intervención para dejar de fumar.

 

En México existan 17.3 millones de fumadores, 12 millones hombres y 5.3 millones mujeres, según la última Encuesta Nacional de Adicciones. La Fundación InterAmericana del Corazón México establece que el tabaco es la segunda droga de inicio a las adicciones, detrás del alcohol, y que su consumo está asociado a 21 enfermedades que matan a diario a más de 100 mexicanos.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.