Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Las crisis son desafíos y oportunidades

 

Si aquí no hay trabajo, la migración no se detiene, por más muros que construyan.

Felipe Arizmendi Esquivel, Obispo de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas.

 

VER

Los primeros días de Donald Trump como Presidente de los Estados Unidos han sido turbulentos. Lo que pensábamos que podrían ser sólo discursos y promesas durante su campaña electoral, se está haciendo cruda realidad. Pareciera que nadie lo puede detener en sus ímpetus y desplantes por “salvar” la economía y la seguridad de su país.

Nos considera a los latinos del sur y a los musulmanes como una amenaza y como enemigos a desechar. Y lo peor de todo es que muchos de sus compatriotas aplauden y celebran sus decisiones. Como que en sus decretos encuentran un desahogo al racismo que varios llevan en su corazón.

Quizá esto explique que un buen número de votantes, no la mayoría, le hayan dado el triunfo. Desde luego que son más los norteamericanos que no son racistas, sino fraternos y solidarios, respetuosos de los derechos ajenos.

Ante la posible deportación de más migrantes indocumentados o indeseados, ante el desgarramiento de sus familias, ante la creciente dificultad para ingresar a ese país, ante el aumento de aranceles para las exportaciones de nuestros productos, ante las afectaciones que sufrirán nuestras economías locales, pues dependemos demasiado de su mercado, todos, no sólo las autoridades, hemos de enfrentar estos retos y desafíos.

PENSAR

El Papa Francisco, en La alegría del Evangelio, dice: “Los males de nuestro mundo no deberían ser excusas para reducir nuestra entrega y nuestro fervor. Mirémoslos como desafíos para crecer” (84).

Una de las tentaciones más serias que ahogan el fervor y la audacia es la conciencia de derrota que nos convierte en pesimistas quejosos y desencantados con cara de vinagre.

Nadie puede emprender una lucha si de antemano no confía plenamente en el triunfo. El que comienza sin confiar perdió de antemano la mitad de la batalla y entierra sus talentos. Aun con la dolorosa conciencia de las propias fragilidades, hay que seguir adelante sin declararse vencidos” (85). “Los desafíos están para superarlos. Seamos realistas, pero sin perder la alegría, la audacia y la entrega esperanzada” (109).

ACTUAR

¿Qué hacer? Yo confío en la fuerza de nuestra oración para que la Cámara de Representantes y el Senado de los Estados Unidos de Norteamérica impongan a Trump los debidos límites a sus empeños, pues un Presidente no puede ser un dictador de otros tiempos. Debe haber un equilibrio de poderes.

Sin embargo, el desafío más importante es generar más empleos en nuestros países. Si aquí no hay trabajo, la migración no se detiene, por más muros que construyan, por más tecnología y policías que implementen.

Que nuestros empresarios y gobernantes pongan alma, vida y corazón en promover empleos en el país, para no depender permanentemente del extranjero.

Hay que salvar la agricultura, la pesca, la ganadería, para lograr la autosuficiencia alimentaria; proteger el maíz criollo, que es la base de la no dependencia; potenciar la industria del turismo, que hace competente y sólida nuestra economía, pues Dios nos ha regalado muchas maravillas naturales, arqueológicas, históricas, religiosas y culturales, que son un atractivo mundial.

Proponer a Estados Unidos que siga el ejemplo de Canadá, que tiene programas muy exitosos de trabajadores temporales, muchos de ellos mexicanos, que van allá con todos sus documentos en regla, con derechos laborales seguros, y que no son una amenaza para su economía, sino que la sostienen y la hacen prosperar. Si a Trump lo que le importa es la economía y la seguridad de su país, esta es una forma plausible de lograrlo, sin muros ni enemigos.

Volver los ojos hacia Centro y Sudamérica, con quienes nos unen tantos lazos, aunque sus economías no sean tan prósperas como las del Norte y las de Europa. Unidos los pobres, pueden ser una fuerza extraordinaria de crecimiento solidario.

 

Y seguir expresando nuestra fraternidad con los migrantes centroamericanos y de otros países que pasan por nuestra geografía intentando llegar al Norte, pues su paso hacia allá será mucho más difícil. Hemos de ofrecerles nuestro apoyo solidario, pues están en mayor indefensión que nosotros mismos.

Leer más ...

Martha Sahagún descarta ir por la Presidencia en 2018

·         La ex primera dama destacó que Margarita Zavala está en su derecho de buscar ser candidata presidencial del PAN, aunque no respondió si la apoyará; ' ese es otro tema', dijo

 Martha Sahagún de Fox se descartó para contender por la Presidencia de la República en 2018, y respecto a la aspirante panista Margarita Zavala dijo que está en su derecho de buscar ser la candidata del Partido Acción Nacional, aunque evadió responder si otorgaría su apoyo.

Aspiraciones ninguna, vivo muy feliz con mi marido en la comunidad de San Cristóbal (Guanajuato) donde tienen su casa, encabezando organizaciones sociales, el Centro Fox, un centro de liderazgo plural y universal, sin partido y sin religión alguna; la Fundación Vamos México fundada en 2001 que tiene una agenda social intensa, ahí trabajamos muy felices y es mi proyecto de vida”, comentó.

La también ex primera dama del país, durante su visita a Tampico, a invitación del ayuntamiento como parte de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, afirmó que el Poder Ejecutivo nada tiene que ver con cuestiones de género 

Cuando me han preguntado que si México está preparado para que sea presidenta una mujer, yo digo que la Presidencia de la República no es tema de cuestión de género, ningún cargo, ni la presidencia o responsabilidad pública es un tema de género, es un tema de talento, capacidad, la ambición, el conocimiento y la visión que se tenga para poder enfrentar una responsabilidad de esa naturaleza”, expresó.

Como parte de la agenda de su estancia en la zona sur de Tamaulipas, acompañada de la alcaldesa Magdalena Peraza, ofreció la conferencia “Martha, mujer de éxito”, tomó protesta a la directiva del Colegio de Abogados de Tampico y realizó un recorrido por el antiguo edificio de la Aduana Marítima en esa localidad.

Aquí se pronunció a favor de lograr la equidad e igualdad entre hombres y mujeres, a pesar de las diferencias que los caracterizan, y resaltó, que el país necesita de las féminas.

Hay que seguir recordando y haciendo conciencia que este México nuestro necesita de las mujeres, necesita de la aportación de todas las mujeres en todos los sectores político, empresarial, social”, aseveró.

Respecto a Margarita Zavala y sus aspiraciones a la candidatura del PAN está en todo su derecho, aunque se reservó responder su apoyaría ese proyecto; “Ella tiene que buscar llegar a la presidencia, capacidad la tiene, (¿la apoyaría?), ese es otro tema”, concluyó.

Leer más ...

John Kelly confirma plan para separar a madres inmigrantes de hijos

·         El secretario de Seguridad Nacional afirmó que los reportes del viernes pasado en los que se aseguraba que el gobierno de EU pretendía separar familias de indocumentados son ciertos

 El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kelly, dijo que está considerando una propuesta para separar a las mujeres y a los niños que cruzan la frontera ilegalmente desde México.

"Sí, lo estoy considerando, para impedir más movimientos en esta red terriblemente peligrosa, estoy considerando eso exactamente", afirmó en respuesta a una consulta en una entrevista con la cadena CNN respecto a los reportes de prensa sobre un posible cambio en la política de Estados Unidos al respecto.

Serán bien cuidados mientras lidiamos con sus padres", remarcó Kelly.

Tres funcionarios del Gobierno dijeron a Reuters el viernes que las mujeres y los niños que crucen juntos ilegalmente hacia el país podrían ser separados.

Parte de la razón de la propuesta es disuadir a las madres de emigrar con sus hijos, explicaron las fuentes, que dijeron haber sido informados sobre el plan del Gobierno del presidente Donald Trump de adoptar esta medida.

 

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.