Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Pobladores de Simojobel bloquean la entrada de Tuxtla Gutiérrez

Los pobladores bloquearon la entrada como protesta ante peaje ilegal. 

Habitantes del municipio de Simojovel de Allende bloquean una de las entradas principales a Tuxtla GutiérrezChiapas, desde las 8 de la mañana de este jueves.

La protesta es debido a los bloqueos carreteros que se dan en la zona de Simojovel por grupos encapuchados, quienes a diario les cobran desde 300 hasta 3 mil pesos por pasar.

Los cobros van desde los 3 mil pesos dependiendo el producto que transporte la unidad... a un volteo le cobran 800 pesos, mil 800 pesos a uno de 3 toneladas, nosotros por una camionetita si ven que está seminueva o nueva 300 o 400 pesos diarios. Además, sí pasamos, pero después de las 6 volvemos a regresar, tenemos que volver a pagar" comentó Abel Zúñiga, habitante de la entidad.

La comunidad ya ha denunciado a las autoridades estatales la situación que afecta la zona de los bosques, que incluye a más de  cinco municipios.

Desde el pasado martes, no hay clases en la zona debido a esos bloqueos, por lo que esta vez los pobladores decidieron bloquear la entrada de Tuxtla Gutiérrez para ser escuchados por la Secretaría General de Gobierno.

Leer más ...

Conflicto agrario entre Aldama y Chenalhó ha originado muertes y pérdidas económicas

Aldama.-  Se informó la inseguridad entre los límites  de Chanalhó y Aldama,   el conflicto agrario ha generado una seria de eventos bélicos donde se han perdido varias vidas, así también  como  perdidas económicas  a 115 ejidatarios tzotziles  que fueron  despojados  de 60 hectáreas dedicadas a la producción de café y milpa, por habitantes  del poblado de Santa Martha municipio de Chenalhó.

Luego de que comuneros de Santa Martha rompieran el acuerdo firmado en el 2009, desde el 2014 hasta la fecha se han intensificado las muertes y disparos en  cuatro comunidades  entre ellas Xuchen, Cocó, Tabak y San Pedro Cotzilnam, las cuales están rodeadas por presuntos paramilitares, informó Cristóbal Santis Jiménez, representante de los 115 comuneros de Aldama.

“Los ataques son con arma de fuego,  se presentan a la hora de que tratamos de ingresar a nuestras parcelas  o tratamos  de caminar hacia otras comunidades,  nos preocupa por eso hemos solicitado la intervención del gobierno desde Manuel Velasco y hoy estamos siendo atendidos por el gobierno de Rutilio Escandón  Cadenas, confiamos que se logre el acuerdo”, indicó.

Los afectados  aseguraron que desde hace dos semanas  un aproximado de dos mil personas  se han desplazado de manera forzada para no poner en riesgo su vida, sin embargo el 12 de diciembre un agente municipal fue emboscado  y muerto a los dos días, hecho que confirmó el presidente municipal Ignacio Pérez  Girón, quién  admitió que hay preocupación por la situación que se vive en la región.

A pesar de que se han instalado mesas de negociación éstas han estado lentas por lo que piden la intervención del gobernador para lograr el orden social y la tranquilidad de los más de 6 mil habitantes, quienes han montado guardias de seguridad ante la amenaza de los paramilitares de entrar  a la cabecera municipal para atacar a los pobladores.

Leer más ...

Conflicto agrario entre Aldama y Chenalhó ha originado muertes y pérdidas económicas

Aldama.-  Se informó la inseguridad entre los límites  de Chanalhó y Aldama,   el conflicto agrario ha generado una seria de eventos bélicos donde se han perdido varias vidas, así también  como  perdidas económicas  a 115 ejidatarios tzotziles  que fueron  despojados  de 60 hectáreas dedicadas a la producción de café y milpa, por habitantes  del poblado de Santa Martha municipio de Chenalhó.

Luego de que comuneros de Santa Martha rompieran el acuerdo firmado en el 2009, desde el 2014 hasta la fecha se han intensificado las muertes y disparos en  cuatro comunidades  entre ellas Xuchen, Cocó, Tabak y San Pedro Cotzilnam, las cuales están rodeadas por presuntos paramilitares, informó Cristóbal Santis Jiménez, representante de los 115 comuneros de Aldama.

“Los ataques son con arma de fuego,  se presentan a la hora de que tratamos de ingresar a nuestras parcelas  o tratamos  de caminar hacia otras comunidades,  nos preocupa por eso hemos solicitado la intervención del gobierno desde Manuel Velasco y hoy estamos siendo atendidos por el gobierno de Rutilio Escandón  Cadenas, confiamos que se logre el acuerdo”, indicó.

Los afectados  aseguraron que desde hace dos semanas  un aproximado de dos mil personas  se han desplazado de manera forzada para no poner en riesgo su vida, sin embargo el 12 de diciembre un agente municipal fue emboscado  y muerto a los dos días, hecho que confirmó el presidente municipal Ignacio Pérez  Girón, quién  admitió que hay preocupación por la situación que se vive en la región.

A pesar de que se han instalado mesas de negociación éstas han estado lentas por lo que piden la intervención del gobernador para lograr el orden social y la tranquilidad de los más de 6 mil habitantes, quienes han montado guardias de seguridad ante la amenaza de los paramilitares de entrar  a la cabecera municipal para atacar a los pobladores.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.