Menu
SE ALISTA Jaguares de Chiapas para el regreso de los torneos largos en Liga Premier MX

SE ALISTA Jaguares de Chiapas para …

Jaguares de Chiapas se pr...

Accidente bloquea la carretera San Cristóbal-Teopisca

Accidente bloquea la carretera San …

San Cristóbal de Las Casa...

Entre el 7 y el 10 de julio será la reapertura de servicios en la Caja San Juan Bosco

Entre el 7 y el 10 de julio será la…

Estamos trabajando para q...

Firman convenio INEM y Caja Popular San Juan Bosco

Firman convenio INEM y Caja Popular…

*Para otorgar descuentos ...

Eduardo Ramírez dignifica espacios escolares y promueve inclusión digital en el Conalep 312

Eduardo Ramírez dignifica espacios …

Durante el banderazo del ...

Jorge Llaven informa avances en investigaciones sobre feminicidios en Simojovel y Chamula

Jorge Llaven informa avances en inv…

El Fiscal General del Est...

Continúan campañas de reforestación en San Cristóbal de Las Casas

Continúan campañas de reforestación…

En el marco del Día Mundi...

Arranca rehabilitación de la calle Damasco en la colonia Nueva Esperanza

Arranca rehabilitación de la calle …

San Cristóbal de Las Casa...

Foro comunitario destaca beneficios y retos de la futura Universidad del Bienestar en San Cristóbal

Foro comunitario destaca beneficios…

San Cristóbal de Las Casa...

Declaran Benemérita a la UNACH en histórica Sesión Solemne de Cabildo en San Cristóbal

Declaran Benemérita a la UNACH en h…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Trabajo corresponsable para resarcir los daños provocados por incendios forestales

•El secretario general de Gobierno exhortó a las y los presidentes municipales a redoblar esfuerzos para salvaguardar los recursos naturales

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, asistió a una reunión de trabajo con autoridades de los tres órdenes de gobierno que, de manera coordinada, se encuentran enfocadas en el monitoreo, combate, control y eliminación de incendios forestales en la entidad.

Ante la declaratoria de emergencia por incendios, exhortó a los presidentes municipales y a las instituciones estatales y federales a hacer equipo en esta ardua labor para atender de manera oportuna los siniestros que se presenten, porque, dijo, si bien es cierto que la Federación facilitará los apoyos en especie, como servidores públicos deben tener la clara conciencia del papel que desempeñan para hacer frente a esta problemática.

Refrendó el compromiso del Gobierno de Chiapas para trabajar en corresponsabilidad con las instancias indicadas, a fin de prevenir y combatir los siniestros y salvaguardar los recursos naturales de la entidad.

“Es una obligación sumarnos todos al trabajo coordinado, actuar de manera ordenada y responsable para apoyar de forma eficaz estas acciones y redoblar los esfuerzos”, destacó.

En el marco de la reunión, dijo que dentro del plan de recuperación de las propiedades con legítimos dueños, existen áreas naturales que están invadidas, y en este proceso de rescate se pondrá en marcha un programa de reforestación en las zonas consideradas reservas naturales de Chiapas.

“No podemos permitir que las reservas sean invadidas; tenemos que salvar y fortalecer los pulmones de Tuxtla y del estado”, agregó Brito Mazariegos.

Finalmente, dijo que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas ha instruido que se mantenga una estrecha colaboración con los gobiernos municipales, la Comisión Nacional Forestal, la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, Protección Civil del Estado y otras dependencias, para atender esta temporada de incendios forestales y evitar que provoquen mayores afectaciones al ecosistema

Leer más ...

Con trabajo honesto, honramos el legado de Don Belisario Domínguez: Rutilio Escandón Cadenas

• Desde Comitán, encabezó el CLVI aniversario del natalicio del prócer chiapaneco

• Destacó que la lucha contra la corrupción fortalecerá el Estado de Derecho, la paz, el progreso y el desarrollo de la entidad

Al conmemorar el CLVI aniversario del natalicio de Don Belisario Domínguez Palencia, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que con trabajo honesto, transparente y con respeto a los derechos humanos, se honra la memoria del ilustre chiapaneco y se consolida el bienestar de la población.

Desde el municipio de Comitán de Domínguez, el mandatario destacó que el legado del médico y político es una inspiración en esta Cuarta Transformación de la vida pública del país y de Chiapas, para responder a las expectativas del pueblo y combatir, con la suma de esfuerzos, la corrupción y la impunidad. 

“Así luchó Don Belisario, un hombre transformador y valiente al que no le faltó energía, ni fuerza, ni voluntad para defender al país. Él decía que no era político, porque la política la habían desacreditado y, bajo esa visión, consideró que la nación no podía transitar a través de la traición a las instituciones fundamentales; por eso alzó la voz, pero con el corazón por el frente, para motivar a las y los mexicanos”, expresó.

Por su parte, el bisnieto de Don Belisario Domínguez, Matías Castellanos Guillén, dijo que su bisabuelo fue una mano extendida, desinteresada y valiente que denunció las injusticias sociales, al tiempo que hizo un llamado a no olvidar estos principios y actuar con solidaridad ante los retos que la entidad y el país enfrentan.

Al hacer uso de la palabra, el alcalde comiteco, Emanuel Cordero Sánchez, subrayó el compromiso de los tres órdenes de gobierno por garantizar la libertad de expresión, que, manifestó, se debe hacer con honestidad, responsabilidad y ética, hablando siempre con la verdad. 

Finalmente, acompañado de la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Rosa Elizabeth Bonilla y del presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Juan Óscar Trinidad, Escandón Cadenas depositó una ofrenda floral y montó guardia de honor ante la estatua del prócer, en el centro del Palacio Municipal.

En este acto estuvieron presentes: el bisnieto de Belisario Domínguez, Absalón Castellanos Herrerías; el poeta Óscar Bonifaz Caballero; la senadora Sasil de León Villard; los coroneles Uriel Guerrero Olvera, en representación del comandante de la Región Aérea del Sureste, y Alfonso Cancino Aguilar, en representación del comandante de la Séptima Región Militar; y el capitán Napoleón Ibarra Cárdenas, en representación de la comandancia de la XIV Zona Naval, funcionarios y funcionarias estatales y municipales.

Leer más ...

Llama Rutilio Escandón a redoblar esfuerzos para acelerar la reconstrucción en Chiapas

• En la presentación de avances del Programa Nacional de Reconstrucción, pidió trabajar de manera comprometida para responder de manera eficaz a la población

• David Cervantes Peredo, subsecretario de Ordenamiento Territorial de la Sedatu, reconoció la coordinación entre los tres órdenes de gobierno

En el marco de la presentación de los avances del Programa Nacional de Reconstrucción en Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó la importancia de trabajar de forma comprometida y responder con eficacia a las necesidades de la población que aún sufre las afectaciones por el sismo ocurrido en septiembre del 2017 en la entidad.

Acompañado del subsecretario de Ordenamiento Territorial de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), David Cervantes Peredo, el mandatario pidió continuar poniendo todo el empeño para que la reconstrucción de la infraestructura obedezca a las necesidades de la sociedad, para brindarle lugares seguros, dignos y funcionales.

“Estemos muy sumados en la reconstrucción porque ahora las cosas ya cambiaron y de manera positiva, porque estamos unidos por el mismo objetivo. En esta Cuarta Transformación encabezada por Andrés Manuel López Obrador se deben dar respuestas inmediatas y serias, porque el pueblo quiere resultados”, afirmó.

Ante funcionarias y funcionarios federales y estatales, Escandón Cadenas destacó la urgencia que representan estas acciones que permitirán devolver a cientos de familias la tranquilidad respecto a su patrimonio, por lo que convocó a redoblar esfuerzos para acelerar las tareas en las que también se tienen que involucrar las y los presidentes municipales y la sociedad civil.

En su intervención, el subsecretario de Ordenamiento Territorial de la Sedatu, David Cervantes Peredo, reconoció que la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, que se está realizando como no se había hecho antes, ha permitido obtener resultados positivos para generar mayor bienestar a las y los ciudadanos con mayores necesidades, sin embargo coincidio con el gobernador en la necesidad de agilizar los trabajos.

A su vez, el delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo, José Antonio Aguilar Castillejos, reconoció el compromiso del mandatario estatal al conjuntar esfuerzos con el Gobierno Federal pues ello ha permitido que Chiapas sea de los estados que más beneficios están recibiendo.

“Tenemos todo para avanzar de la mejor manera y lo tenemos que hacer por convicción”, dijo al tiempo de precisar que las acciones de reconstrucción contribuirán no sólo a combatir el rezago en materia de vivienda sino también a mantener la estabilidad social.En esta primera sesión, se dio a conocer el trabajo conjunto con las instancias públicas, privadas, universidades y los colegios de Ingenieros y Arquitectos, en la conformación de normas técnicas y estudios que garanticen la factibilidad de suelos para las obras.

De esta forma, se busca sustituir o reparar la infraestructura urbana básica y de vivienda, con el objetivo de satisfacer las necesidades de las zonas marginadas, garantizar la habitabilidad, promover el cumplimiento del derecho humano a un hogar, escuela y centro de salud adecuado.

En materia de vivienda, se trabaja en la generación de normas técnicas emergentes para un total de 14 mil 190 acciones que cuenten con los criterios de seguridad estructural, en 35 municipios afectados. De igual manera, se desarrollarán los trabajos en las tres mil 67 escuelas afectadas, clasificadas con daño grave, moderado y menor. 

Mientras que en el sector salud, se consideran acciones de rehabilitación en hospitales y casas de salud de los municipios de Arriaga, Comitán de Domínguez, Huixtla, San Cristóbal de Las Casas, Tuxtla Gutiérrez, Tonalá y Villaflores. En tanto que en 16 municipios, se restaurarán aproximadamente 40 inmuebles, entre casas de cultura y museos que resultaron con afectaciones.

Cabe mencionar que a través del Programa Nacional de Reconstrucción, se realizará una inversión de más de dos mil 700 millones de pesos para la reconstrucción de viviendas, escuelas, centros de salud y espacios culturales en Chiapas, tras los sismos de 2017.

Estuvieron presentes en este evento: el coordinador regional del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa, Jorge Mezquita Moguel; la coordinadora regional de la Comisión Nacional de Vivienda, Ligia García Villanueva; el coordinador regional de Secretaría de Salud, David Martínez Solís; y el delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Chiapas, Juan José Solórzano.

Asimismo, la representante del Programa Nacional de Reconstrucción de la Sedatu, Hypatia Fuentes Suárez; el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno y la subsecretaria de Desarrollo Urbano y Proyectos de la Secretaría de Obras Públicas, Ingrid Cruz González, entre otros.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.