Menu
DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Las concesiones no se ganan con quejas, sino con gestión

Las concesiones no se ganan con que…

*Ni suerte ni compadrazgo...

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia por hechos en SCLC

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo p…

- Por hechos ocurridos ...

Celebran la Libertad de Expresión con emotivo homenaje a periodistas en San Cristóbal

Celebran la Libertad de Expresión c…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez destaca la vigencia universal de Rosario Castellanos

Eduardo Ramírez destaca la vigencia…

- Asistió a la ceremoni...

Prev Next
A+ A A-

El barro tradicional una herramienta de sanación

El barro tradicional una herramienta de sanación
El barro tradicional de la zona Altos de Chiapas se usa como herramienta para soltar, sanar, expandir y pasar el proceso de los duelos que puede ser desde la muerte, la tristeza, la pérdida de algún matrimonio o una separación, indicó Érica del Río, coordinadora del proyecto "Alfarero por un Día".
Señaló que busca difundir y promover la alfarería tradicional como un medio de manifestación creativa, en coordinación con la tanatologa Vita Hernández, quienes de manera conjunta realizaron en San Cristóbal de Las Casas una charla sobre las emociones y la arcilla como herramienta para sanar mediante el tacto.
"Normalmente uno no se da cuenta que día a día muere algo en nosotros, necesitamos ayudar, compartir nuestros saberes con las personas que necesitan sanar de alguna manera, mediante el tacto al hacer uso de las arcillas, con la teoría y especialización de la tanatologa", expresó.
Destacó que para trabajar en este tema, es necesario iniciar con la tanatología para abrir en las personas la conciencia de que todos los días algo se pierde, algo se muere en nosotros, que va desde una idealización, proyecto, manera de pensar o incluso perder hasta el ánimo de levantarse.
Finalmente mencionó que a través de la arcilla manualmente se puede identificar y dar salida a las emociones que pudiera ser enojo, coraje o tristeza. "Para tratar las salidas de las emociones en las personas existen el arte terapia, entre otras disciplinas, en algunas personas estos duelos son urgentes cortar por salud y encontrar sanidad".
volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.