Menu
Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Damas Voluntarias del DIF Municipal entregan kits de aseo personal y apoyos en el CERSS 5

Damas Voluntarias del DIF Municipal…

San Cristóbal de Las Casa...

Autoridades municipales suspenden actividades en cuatro establecimientos por incumplir reglamentos

Autoridades municipales suspenden a…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE obtiene vinculación a proceso en contra de presuntas responsables del delito contra la salud

FGE obtiene vinculación a proceso e…

- Por hechos ocurridos el...

Sujetos incendian un vehículo en Chamula, Chiapas

Sujetos incendian un vehículo en Ch…

La noche de este lunes, u...

Reconocen a trabajadores del agua y anuncian fin de deuda histórica del #SAPAM

Reconocen a trabajadores del agua y…

San Cristóbal de Las Casa...

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo Ramírez disfruta de La Fiesta de Todos “El Mequé"

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo…

- La segunda edición de e...

Así fue la detención del ex alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán

Así fue la detención del ex alcalde…

- AIIM, FRIP y GEP aprehe...

Prev Next
A+ A A-
Rodolfo Flores

Rodolfo Flores

Subirá la tortilla; 15 pesos el kilo

·      Factores como el flete, la transportación y costos de servicios,  repercuten en el precio del kilogramo de tortilla.

Debido a la constante alza en el precio en las tarifas de luz y agua, el precio del kilogramo de tortilla podría alcanzar los 15 pesos en Chiapas.

 

José Ramón Salazar Ballinas presidente del grupo de industriales de la tortilla Somos Chiapas, expuso que a inicios del 2016 incrementó el precio de tonelada de la harina de maíz por lo que se dio el ajuste en el precio de la tortilla.

Aunado a ello apenas en este mes de noviembre la tarifa de energía sufrió otro incremento,  que sumado  a los anteriores suman  un total de un 25 por ciento, por lo que en algunos lugares de Chiapas el kilo ya se vende  en  15 pesos.

De acuerdo a Salazar Ballinas otros factores como el flete, la transportación y costos de servicios,  repercuten en el precio del kilogramo de tortilla.

En este panorama explicó además que en Tuxtla diariamente se consumen 100 toneladas de tortillas, sin embargo se producen 130 mil, por lo que existe un excedente de 30 mil kilos,  es decir la oferta supera la demanda, y  diariamente se desperdicia 10 mil kilos,  que en su mayoría se van a la basura.

En la capital chiapaneca existen cerca de mil tortillerías, de las cuales unas 250 son ilegales, por la falta de control de las autoridades.

Las tortillerías que son consideradas ilegales, incumplen las normas de operación y sanitarias, además de la evasión de impuestos.

Por lo que exhortó a las autoridades a regularizar estos expendios de tortillas, que ofertan kilogramos incompletos, además de representar un peligro para la población pues al operar sin un dictamen de Protección Civil, no se garantiza que los tanques de gas y válvulas estén  en buen estado.

Tanto el alza como el funcionamiento de tortillas irregulares, repercuten  negativamente en la ciudadanía, pues los incrementos  de precios no va acorde al incremento en los salarios.

 

La situación se tornará más crítica en los próximos años, pues los recortes al campo representarían escases de maíz y mayor exportación de grano de Estados Unidos. 

Transportistas piden un alto al pirataje

Desde temprano decenas  de unidades pertenecientes a la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C se encuentran apostados  en la entrada de la carretera de cuota  San Cristoba--tuxtla a la altura del kilómetro 46.

Esto en demanda de la detención de Andrea León Cenobio, Giovanni León Hernández y David Nulutahua Hernández, a quienes acusan de encabezar al transporte pirata en la zona altos de la entidad.

Los transportistas Unidos a la Amotac y a la Organización Transportista Emiliano Zapata,  también solicitan la reparación de los daños que el pirataje ha causado a los transportistas concesionados.

Cabe destacar que  la manifestación es pacífica y no existe bloqueo alguno  de cuota en San Cristóbal de las Casas,  la concentración  comenzó desde las ocho de la mañana y se tiene previsto que concluya a las 17:00 horas.

 Mientras tanto en  Tuxtla Gutiérrez  a la altura de la Prepa 5 sobre la carretera Tuxtla- Chiapa de Corzo son cerca de  40 volteos de transporte de carga de la AMOTAC que se mantienen en el lugar.

 

Esto Con la finalidad de respaldar a Rafael Ortiz Pacheco, líder Nacional de la Amotac, ya que el día de  hoy se    presentara ante el congreso de la unión el beneficio de la NOM-022 para sacar de circulación los camiones de doble remolque llamados (FULES), esto con el fin de disminuir los accidentes carreteros, ocasionados por estas moles de acero

Grupo de maleantes sitia zona de Mezcalapa

* Desde febrero tienen un bloqueo en el tramo Chicoasén-Copainalá exigiendo dinero para permitir el tránsito de vehículos

 

Agencia ReporteCiudadano, 24 de octubre del 2016. Tuxtla Gutiérrez.- Un grupo de hombres portando piedras bloquean desde hace ocho meses  el tramo carretero Chicoasén-Copainalá, para exigir a los transeúntes una cuota obligatoria para pasar por el lugar. 

 

Los denunciantes refieren que los hombres con una actitud agresiva exigen el pago de diez pesos, incluso a los habitantes del lugar, que en algunas ocasiones pagan hasta dos veces.  

 

Una de las versiones que dieron los inconformes es que los hombres que bloquean el tramo carretero son los obreros de la obra Chicoasén II, que en estos momentos se encuentran sin trabajo y por el mismo motivo ellos no tienen recursos. 

 

Los bloqueos son permanentes, en donde los sujetos muestran una actitud grosera y amenazante con los conductores. 

 

Ante ello los ciudadanos que habitan en estos dos municipios y que transitan por la zona exigen la presencia de las fuerzas del orden para evitar estos bloqueos y enfrentamientos que puedan  ocurrir en el lugar.

 

 

Por último refieren que los bloqueos iniciaron desde el pasado mes de febrero, con el argumento de que el Gobierno del estado no les paga, sin embargo se desconocen las verdaderas causas de esta acción que perjudica a miles de chiapanecos. 

La plaza de Tuxtla, otra vez tomada; ahora por OCEZ

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Integrantes de la Organización Campesina Emiliano Zapata Región Carranza instalaron a partir de este medio día (ayer martes) un plantón indefinido en el centro de Tuxtla Gutiérrez.

            Este plantón se suma a una serie de acciones que han venido realizando los campesinos en todo el estado, así como el bloqueo en el tramo carretero Cascajal-Venustiano Carranza, el cual este día cumple un mes.

            Eleazar Castellanos Vicente expuso que en diferentes minutas, autoridades se han comprometido a cumplir las demandas agrarias, de transporte, justicia, de tipo social, entre otras, sin embargo ninguna minuta o mesa de trabajo fue cumplida.

            Así mismo, exigieron la regularización de más de 150 hectáreas de tierra que mantienen en posesión desde hace más de 20 años, las cuales aseguran han ido recuperando de las familias caciques de la zona.

            De esta manera, los integrantes de la OCEZ-RC armaron un campamento en el que permanecerán por tiempo indefinido.

 

            En este sentido, es necesario precisar que desde el retiro de los maestros de la CNTE únicamente dos días quedó libre el parque central, ya que a partir de esta semana diferentes manifestaciones han ocupado el espacio.

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.