Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

UNICH abrirá licenciatura en partería; reto: atacar mortalidad en zonas rurales

Comunicado | Primera Edición

 La Universidad Intercultural de Chiapas en coordinación con la asociación civil Sakil Nichim Ansetik, trabajan de manera coordinada para la ampliación a futuro de la oferta educativa de la Unich.

Para ello, la organización realizó la entrega a la universidad de los resultados y hallazgos con actores clave en 10 municipios indígenas de la zona Altos del estado, sobre la percepción de la formación en partería.

Derivado del trabajo de investigación, se prevé la creación de un nuevo programa educativo en coordinación con el Centro de Investigación en Salud de Comitán AC, que será la Licenciatura en Partería y Obstetricia; esto en atención a la necesidad de incidir en bajar los índices de mortalidad materno-infantil en zonas rurales principalmente.

Con esta iniciativa se pretende capacitar y brindar una formación profesional a las mujeres que se dedican a esta labor.

Al respecto, Roberto Arturo Morales Ortega, rector de la Unich, expresó que los trabajos que se realizan desde la casa de estudios que dirige, siempre van enfocados a contribuir al desarrollo de la sociedad y principalmente de los pueblos originarios, y para ello se realiza un trabajo interinstitucional con diversas dependencias e instancias.

Refirió que estos estudios nos dan un panorama más amplio de la situación actual en que se encuentran nuestras comunidades originarias, y de esta forma poder contribuir a la atención de salud materna e infantil, mejorar la salud sexual y reproductiva, paridad de género, derechos de las mujeres y de las y los jóvenes.

En este sentido, Sebastiana Vázquez Gómez, coordinadora del Proyecto Partería Sakil  Nichim Ansetik AC, agregó que hay una gran necesidad de capacitar a las parteras, pues muchas veces en las comunidades optan por atender a las madres en sus hogares; no obstante, reconocen que es imprescindible tener conocimientos para actuar de manera eficaz en situaciones complicadas, y así prevenir la muerte de mujeres e infantes.

 

Tomando en cuenta que México posee altas tasas de morbilidad por embarazo, parto y puerperio, será un gran paso el que dé la universidad en beneficio de las mujeres.

Leer más ...

A prueba conocimientos de alumnos de la UNICH

·         En este marco, el rector de la Unich, Roberto Arturo Morales Ortega, reconoció el esfuerzo de las y los jóvenes que dieron muestra y que buscan beneficiar a las comunidades

Con la finalidad de exponer los resultados aprendidos a lo largo del semestre, alumnas y alumnos  de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), realizaron la muestra de campañas de mercadotecnia social, las ferias de la Diversidad Sexual y de Proyectos Juveniles para el Desarrollo local, en coordinación con el Centro de Investigaciones en Salud de Comitán, A.C.

 

En este marco, el rector de la Unich, Roberto Arturo Morales Ortega, reconoció el esfuerzo de las y los jóvenes que dieron muestra y que buscan beneficiar a las comunidades, a través de las iniciativas que promueven hábitos de lectura, cuidado del agua, entre otras.

 

Asimismo, felicitó a los estudiantes que integraron sus colectivos y respondieron a la convocatoria emitida por el Centro de Investigaciones en Salud de Comitán, al tiempo de señalar que su aporte fue fundamental para alcanzar cada una de las metas planteadas.

Leer más ...

Violencia en la UNICH

·         Estudiantes que no participan en el movimiento en resistencia, intentaron recuperar sus instalaciones y confrontarse con los alumnos

 Un grupo de estudiantes de la Universidad Intercultural de Chiapas, UNICH-Las Margaritas, que no participa en el movimiento en resistencia, intentó recuperar sus instalaciones y confrontarse con los alumnos.

Representantes del movimiento estudiantil y académico, que cuenta con el respaldo de los padres de familia y organizaciones sociales, denunciaron que el pasado lunes, llegaron a tratar de apoderarse de la universidad, en un intento de recuperar, como ellos dicen, las instalaciones, pero que estos fueron ordenados por el coordinador académico de la Unich-las Margaritas que están dando clases en CRESUR y desde luego bajo la dirección del rector de la Universidad Intercultural de Chiapas, que demuestra ante esta situación, su incapacidad para dar solución real, eficaz y sobre todo basado en un acuerdo mutuo de las partes que están en conflicto”.

Expusieron que los estudiantes que intentaron recuperar el plantel, no quisieron entrar a la resistencia y por lo tanto están recibiendo clases en CRESUR, en las instalaciones prestadas por el gobierno.

 Llegaron para tratar de entablar un diálogo, pero el grupo en resistencia pide que este diálogo se realice con la participación de representantes del gobierno y organizaciones sociales, ya que entre estudiantes no pueden llegar a una solución, mencionan.

 

Señalan que este grupo de estudiantes está siendo manipulado por el rector de la UNICH, Roberto Morales Ortega . “Se teme que en próximos días pueda ver más actos de violencia por parte de operadores del gobierno que llegan desestabilizar este movimiento y que en los últimos días han usado a los estudiantes del Cresur, para llegar supuestamente a protestar y recuperar sus instalaciones”.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.