Menu
Detiene Fiscalía Indígena a responsables de feminicidio y homicidio calificado en Chenalhó

Detiene Fiscalía Indígena a respons…

Elementos de la Fiscalía ...

Día del Niño en México: Historia, actualidad y reflexión

Día del Niño en México: Historia, a…

Día del Niño en México: H...

Encuentran sin vida a un hombre entre la maleza en Yajalón

Encuentran sin vida a un hombre ent…

Un hombre fue hallado s...

Incendio arrasa con pastizales en Palenque

Incendio arrasa con pastizales en P…

Palenque, Chiapas.– Un ...

Histórica firma de convenio para el Plan Maestro de Drenaje y Saneamiento en San Cristóbal de Las Casas

Histórica firma de convenio para el…

San Cristóbal de Las Ca...

Intentan linchar a presunto extorsionador en Ixtapa, Chiapas

Intentan linchar a presunto extorsi…

Pobladores denuncian hart...

Voraz incendio consume vivienda en San Cristóbal de Las Casas

Voraz incendio consume vivienda en …

Evacúan guardería cerca...

Realizan el Primer Simulacro Nacional 2025 en San Cristóbal de Las Casas

Realizan el Primer Simulacro Nacion…

Con tiempo de evacuació...

VENEZOLANO QUE IBA SER LINCHADO EXIGÍA UN PAGO DE 30 MIL PESOS A COMERCIANTES

VENEZOLANO QUE IBA SER LINCHADO EXI…

La Fiscalía General...

Paz, seguridad y naturaleza distinguen a Chiapas como destino turístico internacional: Eduardo Ramírez

Paz, seguridad y naturaleza disting…

El gobernador Eduardo Ram...

Prev Next
A+ A A-

Choque entre taxi y mototaxi deja dos lesionados en Tenejapa

  • Publicado en Roja

Tenejapa, Chiapas.- Una aparatosa colisión entre un taxi y un mototaxi dejó como saldo dos personas lesionadas la noche de este sábado, en el municipio de Tenejapa, región Altos de Chiapas.

El accidente ocurrió sobre la carretera estatal Tenejapa–San Juan Cancuc, cuando un vehículo Tsuru, color blanco, presuntamente conducido bajo los efectos del alcohol, se impactó contra un mototaxi, provocando daños materiales de consideración.

Automovilistas que transitaban por el lugar solicitaron el apoyo de los cuerpos de emergencia a través del 911. Elementos de Protección Civil y Seguridad Pública acudieron de inmediato para auxiliar a los lesionados, quienes fueron trasladados a un hospital cercano para recibir atención médica.

De acuerdo con testigos, el conductor del taxi fue retenido en el lugar por ciudadanos, hasta que fue entregado a las autoridades municipales. Las unidades fueron aseguradas y retiradas de la vía para restablecer el tránsito.

Autoridades de Protección Civil hicieron un llamado urgente a la población para conducir con responsabilidad, respetar los límites de velocidad y evitar manejar bajo influjo de bebidas embriagantes, especialmente en tramos carreteros con curvas pronunciadas como el de Tenejapa.

#Tenejapa

#accidentetransito 

#ManejeConPrecaucion 

#diarioprensalibrechiapas

Leer más ...

Menor muere en Tenejapa tras sufrir una caída

Tenejapa, Chiapas.- Un lamentable incidente se registró en el barrio Alto de Tenejapa, donde un menor de seis años perdió la vida tras sufrir un fuerte golpe en la cabeza. De acuerdo con testigos, el pequeño caminaba junto a su madre cuando un perro se acercó de manera agresiva, lo que provocó que el menor corriera asustado, perdiendo el equilibrio y cayendo al suelo. 

Tras el impacto, quedó inconsciente y fue trasladado de inmediato al hospital más cercano, donde horas después falleció debido a la gravedad de sus lesiones. Familiares y habitantes de la zona retuvieron a una mujer, quien presuntamente era la dueña del animal, exigiendo que se hiciera responsable de lo sucedido.

 Elementos de seguridad intervinieron y la trasladaron a la cárcel municipal, donde permanecerá hasta que las autoridades correspondientes determinen su situación legal. El juez de paz y conciliación indígena de Tenejapa será el encargado de resolver el caso conforme a los usos y costumbres del municipio. 

Mientras tanto, habitantes de la localidad han hecho un llamado a los propietarios de mascotas para que refuercen las medidas de seguridad y eviten dejar a sus animales sueltos en la vía pública, a fin de prevenir accidentes similares.

Leer más ...

La Conexión Espiritual de los Tzeltales con los Ciclos Cósmicos

Carnaval Maya de #Tenejapa

La espiritualidad del pueblo tzeltal es un tejido profundo de conocimientos ancestrales, astronomía y ciclos agrícolas. A pesar de los efectos de la globalización y los cambios en la vida moderna, esta comunidad ha preservado sus creencias y rituales, los cuales reflejan una conexión esencial con el universo, la tierra y la colectividad.

Entre sus celebraciones más significativas destaca el Carnaval de Tenejapa, una festividad que no solo marca el cambio de ciclo agrícola, sino que también representa una transformación espiritual para quienes lo viven.

El Ritual del Último Día del Carnaval

De acuerdo con el antropólogo tzeltal Marcos Girón Hernández, el último día del Carnaval es un momento de transición y renovación. Durante este ritual, se realizan ofrendas con elementos sagrados como el posh (bebida fermentada de maíz), la sal, el incienso y las trece velas, un número fundamental en la cosmovisión maya.

Este número representa los ciclos del calendario agrícola, los planetas, las lunas y las articulaciones del cuerpo humano, evidenciando la profunda relación entre el cosmos y la existencia terrenal. El Carnaval, más que una festividad, es un acto de adoración a la vida y de sincronización con los tiempos de siembra y cosecha.

La ingesta del posh, realizada en tres o siete rondas, simboliza esta renovación. Más allá de ser una simple bebida, su consumo representa la unión entre el ser humano y el universo, consolidando la identidad cultural de los pueblos mayas tzeltales, tzotziles y choles.

El Torito: Símbolo de Respeto y Resistencia

A diferencia de otras comunidades mayas como San Juan Chamula, en Tenejapa el Torito no es un animal real, sino una representación elaborada con petate. Esta diferencia subraya una concepción distinta del respeto a la vida, en la que la cosmovisión tzeltal reconoce que todos los seres vivos tienen un papel en el universo y que no es necesario sacrificarlos para realizar un ritual significativo.

La Conexión con el Universo y los Cargos Religiosos Tzeltales

No todas las personas pueden participar activamente en estos rituales. Existen figuras clave en la organización comunitaria, como el Jtatik Nail, el guía principal, y el Tatik Tsunojel, encargado de sembrar la armonía y la paz. Estos líderes, junto con los Bankilales, son los únicos que pueden utilizar hierbas sagradas como el pilico o bankilal, las cuales los protegen y les permiten conectar con el universo.

Estas prácticas no son simples vestigios del pasado, sino formas vigentes de conocimiento. Como afirma Girón Hernández, lo que comúnmente se llama "sincretismo religioso" es en realidad la fusión de conocimientos astronómicos, matemáticos y agrícolas, los cuales han permitido que los pueblos mayas mantengan su cultura y sistema de vida hasta la actualidad.

Un Fenómeno Astronómico en Pleno Carnaval

En 2025, estas prácticas ancestrales coincidieron con un evento astronómico de gran significado: la alineación de siete planetas el 28 de febrero, un fenómeno visible desde la Tierra. Durante esa fecha, los tzeltales realizaron rezos y danzas en agradecimiento a la vida, mientras el Carnaval de Tenejapa alcanzaba su punto medio, reforzando la conexión entre sus rituales y el cosmos.

Espiritualidad más Allá de la Religión

Para los tzeltales, la espiritualidad no se basa en la noción occidental del "alma", sino en el Ch’ulel, la energía vital que une el universo, la tierra y las raíces de cada ser humano. Sus rituales y festividades no son simples expresiones religiosas, sino la manifestación de un conocimiento profundo que integra el cosmos, la naturaleza y la sociedad.

En un mundo donde muchas culturas indígenas han sido fragmentadas por la colonización y la modernidad, los tzeltales siguen demostrando que su cosmovisión sigue vigente.

"Su Carnaval no es solo una celebración, sino una reafirmación de su identidad, una resistencia contra la visión occidental y una conexión con el cosmos que trasciende el tiempo", puntualizó el antropólogo tzeltal Marcos Girón Hernández.

 

#prensalibrechiapas 

#chiapas 

#carnaval2025 

#Tenejapa

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.