Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Es urgente establecer viveros; producir plantas y reforestar La Sierra.

* Principalmente plantas maderables, frutales y plantas de café.
* Un millón de amigos propondrá la declaratoria de área natural protegida de 800 hectáreas en Chicomuselo.

Es urgente implementar un programa permanente de regeneración y reforestación en los municipios de La Sierra Madre de Chiapas, afirmó el presidente estatal de la Asociación Civil Yo Quiero Tener Un Millón de Amigos, Enoc Hernández Cruz, durante una gira de trabajo por los municipios de Bellavista y Chicomuselo.

El líder de Un millón de Amigos se comprometió a gestionar ante la SAGARPA, SEMARNAT, CONAFOR y la Secretaría del Campo, los recursos necesarios para establecer viveros que produzcan plantas maderables, frutales y plantas de café, principalmente.

Los árboles generan oxígeno, embellecen el entorno, sirven de muro natural de contención ante posibles deslaves en los cerros y nos dan sombra, parafraseando un refrán popular que dice "el que a buen árbol se arrima buena sombra le cobija", aseveró.

Debemos reforestar las áreas que han sido dañadas; regenerar superficies que hoy están erosionadas y los hombres del campo no pueden andar de limosneros pidiendo plantas cada año.

"Urge establecer viveros en zonas estratégicas de La Sierra para producir y distribuir de manera permanente suficientes plantas que permitan recuperar este pulmón ecológico que hoy vive una severa crisis", advirtió el dirigente con gestos de preocupación.-

Luego de tomarle la protesta a las estructuras de ambos municipios, Hernández Cruz anunció que se está integrando el expediente para solicitar que el Congreso del Estado declare Área Natural Protegida una superficie de 800 hectáreas que pertenece al ejido Lázaro Cárdenas.

 

Subrayó que hay un grupo minoritario de ejidatarios, pobladores y avecindados de Lázaro Cárdenas municipio de Chicomuselo que se quieren repartir las 800 hectáreas para venderlas, explotarlas y destruirlas, pero la mayoría de familias de dicho ejido están en contra de esa propuesta a todas luces inoficiosa.

Leer más ...

Muchas puertas se han cerrado a la población discapacitada: Uc Hernández

 

Luego de sostener reunión con funcionarios de la Sagarpa, el sector de discapacitados espera que dicha institución les brinde la oportunidad de incorporarse a los programas de productividad.

Jesús Rasgado Calderón, presidente de la Sociedad Cooperativa de Discapacitados de Chiapas, (SCODICH), indicó que dirigentes aglutinados a esta organización sostuvieron una reunión con funcionarios de la SAGARPA donde les explicaron las reglas de operaciones y poder ser sujetos de apoyos en el programa de FAPPA.

Aseveró que  por el momento el panorama es de puertas abiertas para los discapacitados en la citada Secretaría, por lo que esperan que los grupos de trabajo sean beneficiados, añadiendo que por vez primera se les toma en cuenta.

Recordó que los discapacitados en la mayor parte de las ocasiones se les ha cerrado las puertas, no les ha sido fácil  abrirse camino, sin embargo en esta ocasión se han dado a la tarea de tocar puertas para ser escuchados.

Las personas discapacitadas, dijo, tienen ganas de salir adelante de ganarse el sustento diario por ello reclaman se les brinde la oportunidad de laborar y en este caso que se les incorpore en los programas adecuados con los que cuenta la SAGARPA, de la cual es delegado en Chiapas Cruz Alberto Uc Hernández.

Precisando que hay un buen número de personas que se encuentran en condición de discapacidad de diferentes municipios pertenecientes a la SCODICH, que están en espera de que se abran las ventanillas para solicitar el apoyo de la Secretaria de Agricultura, Ganadería   Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.

 

Hay tiempo para inscribirse en los proyectos del 27 de marzo al 27 de abril, añadiendo que la SCODICH, busca que se beneficien a los compañeros de todos los municipios y que no se centre únicamente en la capital, porque en los municipios la gente está abandonada.

Leer más ...

Sagarpa anuncia proyectos para personas con discapacidad

·         Por lo que esperan que los grupos de trabajo sean beneficiados, añadiendo que por vez primera se les toma en cuenta

Luego de sostener reunión con funcionarios de la Sagarpa, el sector de discapacitados esperan que dicha institución les brinde la oportunidad de incorporarse a los programas de productividad.

Jesús Rasgado Calderón, presidente de la Sociedad Cooperativa de Discapacitados de Chiapas, (SCODICH), indicó que dirigentes aglutinados a esta organización sostuvieron una reunión con funcionarios de la SAGARPA donde les explicaron las reglas de operaciones y poder ser sujetos de apoyos en el programa de FAPPA.

Aseveró que  por el momento el panorama es de puertas abiertas para los discapacitados en la citada Secretaría, por lo que esperan que los grupos de trabajo sean beneficiados, añadiendo que por vez primera se les toma en cuenta.

Recordó que los discapacitados en la mayor parte de las ocasiones se les ha cerrado las puertas, no les a sido fácil  abrirse camino, sin embargo en esta ocasión se han dado a la tarea de tocar puertas para ser escuchados.

Las personas discapacitadas, dijo, tienen ganas de salir adelante de ganarse el sustento diario por ello reclaman se les brinde la oportunidad de laborar y en este caso que se les incorpore en los programas adecuados con los que cuenta la SAGARPA, de la cual es delegado en Chiapas Cruz Alberto Uc Hernández.

Precisando que hay un buen número de personas que se encuentran en condición de discapacidad de diferentes municipios pertenecientes a la SCODICH, que están en espera de que se abran las ventanillas para solicitar el apoyo de la Secretaria de Agricultura, Ganadería   Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.

 

Hay tiempo para inscribirse en los proyectos del 27 de marzo al 27 de abril, añadiendo que la SCODICH, busca que se beneficien a los compañeros de todos los municipios y que no se centre únicamente en la capital, porque en los municipios la gente está abandonada.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.