Menu
Desde Frontera Comalapa, Eduardo Ramírez refrenda compromiso para erradicar la violencia contra las mujeres

Desde Frontera Comalapa, Eduardo Ra…

- Inauguró el Centro LIBR...

Clausuran centro de rehabilitación en San Cristóbal tras denuncias de maltrato

Clausuran centro de rehabilitación …

*Rescatan a menor con hue...

Localizan a mujer reportada como desaparecida en San Cristóbal de Las Casas

Localizan a mujer reportada como de…

San Cristóbal de Las Casa...

Capacitan a servidores públicos de San Cristóbal en prevención del acoso laboral con perspectiva de género

Capacitan a servidores públicos de …

San Cristóbal de Las Casa...

DOS NO SOBREVIVIERON AL RESCATE: EJEMPLARES SE ENCUENTRAN MUY GRAVES

DOS NO SOBREVIVIERON AL RESCATE: EJ…

El pasado 30 de julio, el...

Aplican más de 500 vacunas en comunidades de Chenalhó y San Cristóbal

Aplican más de 500 vacunas en comun…

San Cristóbal de Las Casa...

Clausuran programa de alfabetización para trabajadoras del área de Limpia Municipal en San Cristóbal

Clausuran programa de alfabetizació…

San Cristóbal de Las Casa...

Vecinos limpian sus contenedores de basura

Vecinos limpian sus contenedores de…

San Cristóbal de Las Casa...

Anuncian simposio de mujeres indígenas

Anuncian simposio de mujeres indíge…

San Cristóbal de Las Casa...

Nadie hace justicia por la muerte de don José en Ocosingo, alcaldesa y funcionarios proteguen a Toñito y cómplices

Nadie hace justicia por la muerte d…

Mientras Angélica Méndez,...

Prev Next
A+ A A-

A partir de hoy, agua en Tuxtla en todos los hogares

Para este miércoles se cubrirá al 100% el suministro de agua potable en Tuxtla Gutiérrez, luego que la madrugada de este martes se reinició el suministro y se alcanzó a cubrir un 70%, sostuvo el presidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor.

         Al ser entrevistado, el alcalde dejó en claro que la falta de agua potable que tuvieron los hogares tuxtlecos en los últimos días, es un temo ajeno al Ayuntamiento, al SMAPA, sino que se construye una barcaza para que el municipio de Chiapa de Corzo pueda tener su propio sistema de agua potable, por lo que no se tuvo el nivel adecuado del río para bombear.

         Pero, ya se restablece el suministro del vital líquido en la Capital de Chiapas.

         Ante las críticas que se dieron porque por un lado no hubo agua y por otros grupos internacionales de música se presentaron en el Carnaval, el edil sostuvo que al Ayuntamiento no le costó ni un peso la presentación de los Ángeles Azules, La Arrolladora, Cristian Castro y Alex Sintek y Willy Colón. Todos esos costos lo asumieron los patrocinadores.

         Dijo que ahí está en las cuentas públicas, al Ayuntamiento no le costó más que el desfile, las vallas, las sillas, los encuentros zoques. Los espectáculos lo costearon los patrocinadores.

         Por otro lado, tras haber terminado su periodo como presidente la Junta Intermunicipal para la Cuenca del Cañón del Sumidero, el presidente municipal de Tuxtla sostuvo que es necesario que los municipios cuyos ríos y sub-cuencas desembocan en el Cañón del Sumidero, el Grijalva no deben tirar basura, construir rellenos sanitarios y plantas de tratamientos de aguas residuales.

 

         Reconoció que la inversión que se haga en esas obras no debe verse como gastos, sino como inversión para que el Grijalva, el Cañón del Sumidero esté siempre navegable, limpio y a la altura de lo que representa para nuestro estado. 

Leer más ...

Se normaliza el suministro de agua en Tuxtla

Después de la suspensión obligada del suministro de agua potable en la capital chiapaneca debido a las obras realizadas por la SOPyC, la Conagua y el municipio de Chiapa de Corzo; el Smapa informa que el Río Grijalva ha alcanzado un nivel óptimo para reiniciar el bombeo del vital líquido en “Ciudad del Agua”.

Cabe destacar que por los trabajos en la Isla de Cahuaré sobre el Río Grijalva, se suspendió temporalmente el servicio de agua a la ciudadanía, ya que para la ejecución de las maniobras se afectó el trayecto natural de las aguas del afluente.

Es por ello que el nivel del Río Grijalva descendió a un mínimo histórico de 386.50 metros de cota sobre el nivel del mar, lo que imposibilitó la captación de agua, el funcionamiento de la Planta Potabilizadora "Ciudad del Agua" y en consecuencia la distribución del vital líquido hacia Tuxtla Gutiérrez.

Ante la recuperación de los niveles de agua del Río Grijalva, la Planta Potabilizadora "Ciudad del Agua" reinició el funcionamiento del primer equipo con 500 litros de agua por segundo; y se prevé el restablecimiento del segundo equipo de bombeo con mil litros de agua por segundo.

 

Asimismo, se espera que opere el tercer equipo para alcanzar los mil 500 litros por segundo y de esta manera se normalice la capacidad de producción de agua hacia la capital.

Leer más ...

Estiaje ya causa caos

·         Gloria Luna, secretaria general del municipio de Tuxtla Gutiérrez, aceptó que es imposible dotar del servicio de agua potable a toda la ciudad

Tras el inminente comienzo de la temporada de estiaje, Gloria Luna, secretaria general del municipio de Tuxtla Gutiérrez, aceptó que es imposible dotar del servicio de agua potable a toda la ciudad y reveló que actualmente colonias del Sur-Poniente sufren desabasto del líquido.

 

 “Desconozco el número exacto de las zonas afectadas, pero los tratamos de abastecer una vez y a veces dos veces a la semana con pipas de agua”, dijo y añadió conocer que la demanda de la ciudadanía es de qué la dotación del vital elemento sea más regular.

Reveló que los trabajos que debe hacer el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), en el “brazo sur” de abastecimiento, los sigue realizando, sin embargo, detalló que el problema de estiaje para la capital del estado en cuanto a estiaje apenas comienza.

Reconoció que aunque se ha trabajado dando mantenimiento al equipo de bombeo, en ocasiones no se pueden realizar las labores con esta maquinaría por lo turbio que se encuentra el agua del río Grijalva. “Esto nos impide realizar las tareas cotidianas para surtir del líquido a la población”.

Luna dio a conocer sin embargo que la autoridad ya cuenta con un plan para abastecer del elemento cuando el problema se agudice. “Vamos a llevar el agua a quien la necesite por medio de unidades de SMAPA y otras más que pertenecen a diferentes organismos y dependencias”.

CONTAMINACIÓN DEL SABINAL

Abordada sobre las quejas de los vecinos que habitan a las orillas del río Sabinal, quienes se quejan del crecimiento de la contaminación de dicho afluente, la funcionaria municipal, aseguró que retomará las denuncias para poder atenderlas lo más pronto posible.

 “Es importante tener limpio el cauce del río, pues se debe recordar que atraviesa prácticamente toda la ciudad, por lo que afecta a una cantidad importante de capitalinos”, dijo y aceptó desconocer si estos llamados de aumento en la polución sea debido a que no funcionen las plantas de tratamiento.

 

 

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.