Menu
Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen habitantes de El Escalón el gobierno de puertas abiertas que encabeza la presidenta Fabiola Ricci Diestel

Reconocen habitantes de El Escalón …

San Cristóbal de Las Casa...

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUIDA CON EL PREMIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUID…

San Cristóbal de Las Casa...

Adulto mayor es agredido en vía pública

Adulto mayor es agredido en vía púb…

San Cristóbal de Las Casa...

En Palenque, Eduardo Ramírez reafirma compromiso con la seguridad y los derechos de las mujeres

En Palenque, Eduardo Ramírez reafir…

Tras refrendar su comprom...

Prev Next
A+ A A-

Arco artesanal de semillas engalana el templo de San Agustín en Teopisca

Teopisca, Chiapas. 19 de agosto de 2025. – Un arco elaborado con más de 50 tipos de semillas de la región fue colocado en la entrada del templo de San Agustín, obispo, como parte de la feria patronal, convirtiéndose en uno de los principales atractivos de la celebración.
La obra que muestra imágenes religiosas de los barrios de la ciudad y el rostro de San Agustín al centro, fue realizada de manera artesanal por el comité católico, en coordinación con los hermanos Carmen y Julio Sánchez Molina y su padre, carpintero de oficio.
De acuerdo con Mónica Guadalupe Pérez Álvarez, presidenta del Comité Católico de la Feria, la iniciativa surgió en 2023 como una alternativa a los arcos de flores, que resultaban costosos y se marchitaban en pocos días. Inspirados en una tradición similar en Socoltenango, decidieron innovar con semillas como maíz, frijol, café, pepita de calabaza, mostaza y guanacaste.
Previo a su colocación, las piezas del arco fueron trasladadas en un recorrido acompañado por música de banda, hasta ser instaladas en el templo barroco de San Agustín. El arco permanecerá durante la fiesta patronal, que este año contempla actividades culturales, deportivas, religiosas y artísticas, del 25 al 29 de agosto.
Leer más ...

Explosión de fe y pólvora: estallan 5 mil bombas en honor a la Virgen de Mexicanos.

San Cristóbal de Las Casas, 14 de agosto de 2025.— El cielo de San Cristóbal se cubrió de humo, truenos y fervor este jueves, cuando más de 5 mil bombas de pólvora fueron lanzadas en honor a la Virgen del barrio de Mexicanos, bajo las advocaciones del Tránsito de María, la Asunción y su Coronación. Esta tradicional quema fue organizada por el patronato de la feria y marca uno de los momentos más esperados por los fieles en esta celebración popular.
Desde tempranas horas y hasta el mediodía, el estruendo de los cohetes resonó por todo el valle, sorprendiendo a turistas y convocando a vecinos que año con año participan en esta expresión de fe. El barrio de Mexicanos, uno de los más antiguos y simbólicos de San Cristóbal de Las Casas, vibró al ritmo de la pólvora y las oraciones, en una muestra viva de su identidad.
Ubicado al norte de la ciudad, muy cerca de la zona histórica, fue el tercer poblado fundado en la ciudad que próximamente celebrará 500 años, el barrio se llenó de música, aplausos y devoción. El patronato, al frente de la organización, salió “gustoso” a acompañar la festividad que honra a la Virgen, símbolo espiritual y cultural de generaciones enteras.
La celebración se extenderá por una semana, con jornadas de oración, actividades religiosas y un ambiente comunitario que incluye música, puestos de antojitos, dulces tradicionales, juegos de mesa que distingue estas fiestas patronales.
Pese a la crisis económica y social que enfrenta el municipio, los organizadores afirman que mantienen viva la tradición con esperanza y fe. “Salimos a pedir por el bienestar de nuestro pueblo, con alegría y devoción”, señalaron vecinos del barrio.
La fiesta en honor a la Virgen de Mexicanos no solo mantiene viva una práctica religiosa, sino que refuerza el sentido de pertenencia de un barrio con historia, que cada agosto viste de pólvora, música y oración sus empedradas calles.
Leer más ...

Realizan Feria del Dulce Coleto en San Cristóbal con más de 150 variedades artesanales

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Con motivo a la temporada vacacional de verano, se lleva a cabo en los pasillos del Museo de San Cristóbal (MUSAC) la tradicional Feria del Dulce Coleto, una muestra gastronómica que ofrece a visitantes y locales más de 150 dulces típicos elaborados artesanalmente.
El evento, que se extenderá por ocho días, es un atractivo adicional para los turistas que han comenzado a llegar a la ciudad y tiene como propósito dar visibilidad al trabajo de las y los artesanos del dulce regional, quienes conservan recetas tradicionales que forman parte del patrimonio cultural y culinario de San Cristóbal de Las Casas.
Entre los dulces que pueden disfrutarse en la feria se encuentran: chimbos, cocadas, acitrones, calabaza, gaznates, mokas, nuégados, cuernos, higos, entre otros, todos preparados con ingredientes tradicionales y técnicas heredadas de generación en generación.
Los organizadores informaron que la feria estará abierta al público en un horario de 8:00 a 23:00 horas, en las instalaciones del MUSAC (antes presidencia municipal), para que los asistentes puedan disfrutar con tranquilidad de las delicias exhibidas.
David Ballinas Mijangos, uno de los dulceros participantes, señaló que este año 56 artesanas y artesanos están presentando sus productos, resaltando la diversidad de colores, sabores y presentaciones.
Finalmente, se destacó que esta feria no solo representa una oportunidad para el consumo local, sino también para reconocer y valorar el talento de quienes, a través del arte del dulce, preservan una tradición que da identidad a San Cristóbal de Las Casas.
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.