Menu
Presidenta Fabiola Ricci Diestel llama a evitar taponamientos por basura en San Cristóbal

Presidenta Fabiola Ricci Diestel ll…

San Cristóbal de Las Casa...

Anuncian tercera edición del Croquetón en San Cristóbal

Anuncian tercera edición del Croque…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a mujer por alterar el orden y poner en riesgo a menor en San Cristóbal

Detienen a mujer por alterar el ord…

San Cristóbal de Las Casa...

Le dan una golpiza en la zona norte de SCLC

Le dan una golpiza en la zona norte…

San Cristóbal de Las Casa...

Habemus Papam: La Iglesia Católica Elige Nuevo Papa Tras la Muerte de Francisco

Habemus Papam: La Iglesia Católica …

Ciudad del Vaticano, 8 de...

Detienen a doctora presuntamente implicada en homicidio de joven médico en Villahermosa

Detienen a doctora presuntamente im…

Villahermosa, Tabasco – E...

FGE detiene a pareja e inicia las investigaciones por violencia familiar agravada a menor de edad*

FGE detiene a pareja e inicia las i…

- Por hechos en el frac...

Se realiza foro de consulta ciudadana para la creación de un nuevo panteón municipal

Se realiza foro de consulta ciudada…

San Cristóbal de Las Ca...

Detienen a dos hombres por portación de armas de fuego y falsificación de identidad

Detienen a dos hombres por portació…

San Cristóbal de Las Ca...

FGE vincula a proceso a una persona por el delito contra la salud y corrupción de menores

FGE vincula a proceso a una persona…

- Por hechos ocurridos ...

Prev Next
A+ A A-

Habemus Papam: La Iglesia Católica Elige Nuevo Papa Tras la Muerte de Francisco

Ciudad del Vaticano, 8 de mayo de 2025 — El Vaticano ha anunciado oficialmente la elección del nuevo papa, tras dos días de deliberaciones del cónclave cardenalicio en la Capilla Sixtina. A las 18:07 (hora local), el mundo fue testigo de la tradicional fumata blanca, señal inequívoca de que la Iglesia Católica ya tiene un nuevo pontífice.

La elección se produce luego del fallecimiento del papa Francisco el pasado 21 de abril, lo que dio inicio a un período de sede vacante y la convocatoria del cónclave con 133 cardenales electores de todo el mundo.

Esperando el Habemus Papam

Aunque aún no se ha revelado públicamente el nombre del sucesor de Francisco, se espera que el cardenal protodiácono Dominique Mamberti lo anuncie en los próximos minutos desde el balcón de la Basílica de San Pedro, con la histórica fórmula:

"Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus Papam."

El nuevo pontífice aparecerá inmediatamente después para impartir la bendición Urbi et Orbi, marcando así el inicio oficial de su pontificado.

 ¿Quién es el nuevo líder de la Iglesia?

Entre los nombres más mencionados en los días previos al cónclave figuraban los cardenales Pietro Parolin (Italia), Luis Antonio Tagle (Filipinas), Matteo Zuppi (Italia), Peter Erdö (Hungría) y Pierbattista Pizzaballa (Italia), aunque aún no se confirma quién ha sido elegido.

Un momento clave para la Iglesia

La elección de un nuevo papa siempre representa un punto de inflexión para los más de 1.300 millones de católicos del mundo. Más allá de la elección del nombre y origen del pontífice, muchos fieles esperan señales sobre el rumbo espiritual, social y político que tomará la Iglesia en los próximos años.

Seguiremos informando en cuanto se confirme la identidad del nuevo papa y sus primeras palabras como líder de la Iglesia Católica.

 

Leer más ...

Detienen a doctora presuntamente implicada en homicidio de joven médico en Villahermosa

Villahermosa, Tabasco – Elementos de la Policía Ministerial detuvieron este martes a una doctora, señalada como la presunta responsable del homicidio de un joven médico, cuyo cuerpo fue hallado con múltiples heridas de arma blanca en el interior del Motel Sexto Sentido, en esta ciudad.

De acuerdo con fuentes cercanas al caso, el arresto se llevó a cabo en las primeras horas del día en un hospital local, donde la sospechosa fue ubicada y posteriormente trasladada a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para rendir declaración.

El crimen, que ha generado gran conmoción entre la ciudadanía, fue reportado por empleados del motel, quienes descubrieron el cuerpo sin vida del médico. Según versiones preliminares, la víctima habría ingresado al establecimiento un día antes acompañado de una mujer, lo que abrió la línea de investigación que condujo a la ahora detenida.

 

Hasta el momento, las autoridades no han ofrecido mayores detalles sobre el avance de las investigaciones ni sobre la identidad de la persona detenida.

Leer más ...

Inteligencia artificial al servicio del planeta: cómo usar la tecnología sin olvidar su huella ambiental

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos acelerados, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta poderosa para resolver problemas complejos, desde diagnósticos médicos hasta educación personalizada. Sin embargo, detrás de su capacidad de respuesta inmediata y precisión casi humana, se esconde una realidad poco discutida: su impacto ambiental.

 

Según estudios recientes, entrenar modelos de IA como ChatGPT puede consumir miles de litros de agua y grandes cantidades de energía eléctrica, debido al funcionamiento de los centros de datos que los alimentan. Estos centros, esenciales para el procesamiento de datos, requieren sistemas de enfriamiento intensivos, que en muchos casos dependen del uso de agua potable o industrial.

 

No obstante, esta tecnología también puede ser parte de la solución. En lugar de demonizar su uso, expertos proponen un enfoque responsable e informado. Varias organizaciones ya están aplicando IA para combatir el cambio climático, monitorear la deforestación, optimizar el uso del agua en la agricultura, e incluso diseñar ciudades más sostenibles.

 

“La IA no es el enemigo; el problema es cómo la usamos y con qué conciencia”, afirma Laura Méndez, ingeniera ambiental especializada en tecnología verde. “Si dirigimos su poder hacia fines sostenibles y exigimos transparencia energética a las grandes tecnológicas, podemos convertir esta herramienta en una aliada del medio ambiente”.

 

Empresas como Microsoft y Google, que alojan gran parte de estas inteligencias artificiales, están invirtiendo fuertemente en energía renovable y eficiencia hídrica. Microsoft, por ejemplo, promete operar sus centros de datos con 100% energía renovable para 2025 y eliminar su huella de carbono histórica para 2050.

 

Mientras tanto, los usuarios también pueden tomar decisiones más conscientes: desde limitar el uso innecesario de servicios en la nube hasta preferir herramientas que se alojan en servidores sostenibles.

 

La inteligencia artificial representa una de las mayores revoluciones tecnológicas de nuestro tiempo. Usarla de manera responsable no solo es posible, sino urgente. La verdadera inteligencia no está solo en los algoritmos, sino en quienes los usan con ética y visión de futuro.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.