Menu
Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Prev Next
A+ A A-

Contratan a jornaleros indígenas para trabajar en campos agrícolas de Estados Unidos

Alrededor de 600 jornaleros fueron contratados por representantes de una empresa de los Estados Unidos para laborar en campos agrícolas del vecino país del norte, en San Cristóbal de Las Casas.

Desde la mañana de este miércoles los campesinos se concentraron en la Plaza Catedral para que fueran contratados, así lo informó enentrevista Edgar Farrera Maldonado, representante de la empresa Empíre FLC.

Informó que el sueldo es de 13.92 dólares por hora y los contratos de 4 a 11 meses, asegurando que los trabajadores ingresarán de manera legal con la autorización del gobierno y que el viaje desde que salen de esta ciudad hasta su destino es completamente seguro.

Farrera Maldonado, agregó que los jornaleros contratados son de varias comunidades indígenas de los Altos de Chiapas, principalmente tsotsiles del municipio de Chamula, entre 18 y 25 años de edad ya que el trabajo que desempeñarán es muy pesado.

"Llevamos haciendo este reclutamiento desde hace 5 años, iniciamos con 50 personas, este año serán 600, el trabajo es todo lo relacionado a la agricultura, en las zonas de California y Arizona, la próxima salida será el 15 de abril, ayer se fueron 50 personas que estábamos esperando desde el 1 de febrero pero por el cierre de gobierno se retrasó, el viaje es completamente seguro, es trabajo pesado por eso buscamos jóvenes de 18 a 25 años de edad sanos, que no tomen ni se droguen", acotó.

Leer más ...

Los maras siguen entrando a nuestro país para delinquir: RAM

Luego del ingreso de migrantes en la frontera sur de México, provenientes de países de Centro América, el gobierno ha detectado que en la frontera han ingresado personas que se han dedicado a delinquir a su arribo al país, el más reciente fue el que asesinó a dos policías en la ciudad de Tapachula, quien portaba un gafete de permiso provisional, señaló el obispo de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Rodrigo Aguilar Martínez.

 

En conferencia de prensa señaló que el ingreso de migrantes a México se ha dado desde hace mucho tiempo, llegan a la frontera acompañados de maras procedentes de los países de El Salvador, Honduras, entre otros.

 

“La entrada de maras se ha dado desde antes, no es de hoy, llegan algunos migrantes muy necesitados de nuestra comprensión y apoyo, pero hay otros que aprovechan para hacer el mal, sabemos que los maras han penetrado acá en el país, se está incrementando la delincuencia, desgraciadamente hay de todo personas buenas y malvadas que aprovechan esto al estar en México”, indicó Monseñor.

 

Ante esto monseñor pidió al gobierno que sean responsables en la frontera sur durante el ingreso de migrantes, porque los más afectados son los que viven en esa zona, “a los migrantes les pedímos a su entrada en nuestro país, que hagan buen uso durante su estancia o en su paso hasta llegar a los Estados Unidos, de la mano y del corazón de la gente que están apoyándolos”.

 

Aguilar Martínez, lamentó la violencia que aún se sigue generando en los límites de Chenalhó y Aldama, en donde resultó una persona de la tercera edad herida de bala la mañana de este sábado.

 

“Son problemas que están mezclados por diferentes aspectos, hay que orar y así poder vivir en paz, busquemos caminar juntos, comprendiéndonos y respetándonos, para ello las autoridades deben de sentarse ya a dialogar y resolver de fondo este problema que está generando muertes, desplazamientos y lesionados por armas de fuego”, acotó el obispo.

Leer más ...

EU anuncia que construirá muro en febrero

Los trabajos para construir el muro en la frontera de México con Estados Unidos iniciarán en febrero del próximo año, indicó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) este viernes en un comunicado.

El proyecto, llamado RGV-03,contempla una  construcción inicial de 10 kilómetros en el condado de Hidalgo, Texas, y se hará en colaboración el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EU (USACE, por sus siglas en inglés), quienes otorgaron el contrato para construirlo en el Valle de Río Grande de la Patrulla Fronteriza a la empresa Sisco Ltd.  

  • Esta primera fase costará 145 millones de dólares (alrededor de 2 mil 900 millones de pesos).

La CBP señaló que el contrato incluye la construcción e instalación de un muro de dique de concreto de 5 metros y medio de altura, reforzado con postes de acero.

La zona de aplicación también comprenderá tecnología de detección de movimiento, iluminación, videovigilancia y una ruta de patrullaje en los alrededores del muro.

De acuerdo con la CBP, el sector elegido para iniciar con el proyecto es un área de alta actividad ilegal, toda vez que en 2017 se detuvo a más de 137 mil migrantes que intentaban entrar a Estados Unidos por ese lugar.

La construcción del muro para evitar lamigración ilegal desde México hacia Estados Unidos fue una de las promesas de Donald Trump durante su campaña presidencial de 2016. En enero de 2017 firmó una orden ejecutiva para lograr este objetivo.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.