Menu
Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen habitantes de El Escalón el gobierno de puertas abiertas que encabeza la presidenta Fabiola Ricci Diestel

Reconocen habitantes de El Escalón …

San Cristóbal de Las Casa...

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUIDA CON EL PREMIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUID…

San Cristóbal de Las Casa...

Adulto mayor es agredido en vía pública

Adulto mayor es agredido en vía púb…

San Cristóbal de Las Casa...

En Palenque, Eduardo Ramírez reafirma compromiso con la seguridad y los derechos de las mujeres

En Palenque, Eduardo Ramírez reafir…

Tras refrendar su comprom...

Prev Next
A+ A A-

La temporada de sequía, combustible para incendios; en alerta los bomberos

Luego del incendio que se presentó en la zona sur de esta ciudad, sobre los cerros de la comunidad Peña María, Marco Antonio Sánchez Guerrero, comandante en jefe del Cuerpo de Bomberos en San Cristóbal, llamó a la población a estar consciente que en esta temporada de sequía va a haber mucho material combustible seco, que con cualquier chispa, colilla de cigarro, vidrio a altas temperaturas, puede haber un inicio de incendio; “tenemos que ser conscientes que hay que limpiar nuestras áreas de riesgo y obviamente trabajar el tema de quema de basuras controladas para que no se nos salga de control”.

“Hacemos la recomendación que en esta época tan importante que viene de sequía, que la gente esté consciente de que un incendio en algún momento puede salirse de control, que tratemos de hacer conciencia en ese sentido y obviamente la participación ciudadana es importante”, refirió.

Explicó que el incendio aparte de ser aparatoso, contamina y hay personas que tienen problemas en los pulmones, “personas de la tercera edad, o pequeños que padecen de los bronquios o asma, esto puede ser muy fatal para ellos, entonces el riesgo no es solo por la contaminación, sino riesgos a la salud, son factores en cadenas”.

Pidió a las autoridades municipales, convoquen a las autoridades ejidales para tener platicas y se trabaje el tema de la prevención, y le hizo saber que el cuerpo de bomberos está dispuesto a dar capacitaciones a los que los inviten, sin ningún costo y la gente conozca más del tema.

Aclaró que en este tipo de incendios donde la misma ciudadanía ayuda a sofocar las llamas es difícil saber dónde se dio o cómo surgió el incendio, por lo que aclaró desconocer si fue provocado, como trascendió por algunas fuentes que señalaban que la misma gente de Peña María inició esta quema para asentar más viviendas en esta zona.

Sánchez Guerrero, dejó ver que como cuerpo de bombero, con las unidades cisternas que tiene usaron un aproximado de 20 mil litros de agua para sofocar este incendio.

“Te puedo comentar dentro del área que se estaba consumiendo habían unas casas de madera habitadas, se pudieron evacuar las personas a tiempo para que no sufrieran ningún daño. Nosotros nos basamos en el punto de indicio, cuál fue el punto más caluroso del incendio, en este caso muy difícil determinarlo por el área como se propago, desafortunadamente los lugareños empezaron a remover el fuego”, añadió.

Citó que en este incendio algunos factores que lo provocaron pudieron  ser por alguna colilla de cigarro, personas que tiran botellas y con el calor intenso que había, arriba de 26-27 grados, el efecto que causó el vidrio, “pudo haber un calentamiento y provocado el incendio”.

Reveló que los números de teléfono del cuerpo de bomberos es el 116, marcado desde cualquier teléfono y compañía, y el 67 8 19 89 aparte del 911 que es el general de emergencias.

 

Finalmente, indicó que cuentan con una plantilla de 18 elementos dividido en dos guardias, nueve elementos en cada una, “para cualquier llamado y se acerque la ciudadanía si tiene alguna duda para recomendaciones en materia de prevención y orientarlos”. 

Leer más ...

¡Alerta Roja! por incendios forestales; ya van 42 en 2017

Las altas temperaturas de hasta 40 grados, acompañados de fuertes rachas de viento y la baja humedad, han generado condiciones propicias para los incendios.

“Se han emitido las declaratorias preventivas para evitar, para prevenir. Este año 2017 tenemos algo adicional, por tercer año consecutivo tendremos déficit de precipitación”, señaló Luis Manuel García Moreno, secretario de Protección Civil Estatal.

Se prevé que las lluvias sean menores al pronóstico histórico de hace 70 años, lo que provocaría combustible natural ante la sequía pronosticada.

En lo que va del año, en Chiapas han ocurrido 42 incendios forestales con una afectación de 720 hectáreas.

La alerta roja se presenta en las regiones Mezcalapa, Valles Zoque, Metropolitana, De Los Llanos, Frailesca, Istmo-Costa y Soconusco.

“Hemos tenido incidencias históricas en la zona centro Cintalapa, Jiquipilas, Villaflores. Fueron condiciones muy complicadas semejantes a las que nos están pronosticando en este año”, destacó Carlos Morales Vázquez, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales en Chiapas.

Las autoridades del estado activaron los cinco mil 200 comités de prevención en los 122 municipios para disminuir la quema de pastizales en lugares de alto riesgo.

“Son ciudadanos hombres y mujeres de todas las edades en diferentes partes del estado a nivel comunitario, que ellos nos están ayudando no solo a reportar si no a combatir incendios”, indicó Luis Manuel García Moreno, secretario de Protección Civil Estatal.

A través de las estaciones meteorológicas automatizadas se realizan monitoreos permanentes para detectar puntos de calor.

 

En 2016, Chiapas perdió nueve mil hectáreas afectadas por incendios forestales.

Leer más ...

Incendio en terrenos baldíos

  • Publicado en Roja

 

Elementos del Cuerpo de Bomberos se movilizaron la tarde ayer para sofocar el incendio dentro de un terreno localizado a la entrada del Fraccionamiento Santa Clara, a la altura de la 2ª. poniente y Libramiento, frente a las instalaciones del Centro de Operaciones Especiales (COE) de Protección Civil Municipal.

 

A pesar de que enfrente se encuentran los cuerpos de primeros auxilios, fueron elementos de la Estación Central de Bomberos quienes acudieron hasta ese lugar, donde gran cantidad de pasto seco y basura que había dentro de ese sitio baldío, fueron consumidos por las llamas.

 

 

Afortunadamente no se registraron daños materiales ni desgracias personales, a pesar de junto al terreno siniestrado, se encuentra una tienda de conveniencia, cuyos empleados fueron quienes solicitaron el apoyo para sofocar el incendio, que por momentos amenazó con extenderse, pero gracias a la rápida intervención de los “tragahumo”, todo volvió a la normalidad.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.