Menu
DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Las concesiones no se ganan con quejas, sino con gestión

Las concesiones no se ganan con que…

*Ni suerte ni compadrazgo...

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia por hechos en SCLC

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo p…

- Por hechos ocurridos ...

Celebran la Libertad de Expresión con emotivo homenaje a periodistas en San Cristóbal

Celebran la Libertad de Expresión c…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez destaca la vigencia universal de Rosario Castellanos

Eduardo Ramírez destaca la vigencia…

- Asistió a la ceremoni...

Prev Next
A+ A A-

Inconformidad entre oxchuquenses ante negativa de registro de un candidato

Agentes municipales de 84 comunidades entre ellas Yochib una de las más grandes del municipio de Oxchuc, manifestaron su inconformidad porque no les permitieron registrar a su candidato. 

En entrevista realizada este miércoles Juan Pablo López Santiz, representante de los inconformes señaló que en la asamblea general celebrada en la comunidad de Yochib acordaron que el próximo sábado 13 de abril, acudirán a la cabecera municipal para participar en las elecciones.

"A pesar de que el grupo de principales haya presentado a los candidatos y candidatas a Presidente Municipal, acudiremos a solicitar la venia del pueblo para que sea tomado en cuenta el candidato, de no ser así nos alinearemos a lo que el pueblo indique", aseveró.

Los inconformes señalaron que han hecho todo lo conducente en tiempo y forma para registrar al candidato Gilberto Ichin Gómez, sin embargo este quedó fuera. "Hemos sido abucheados y amenazados de muerte al intentar inscribir a nuestro candidato por gente de Óscar Gómez y Juan Encinos quienes han encabezado está provocación.

Ante esto hicieron un llamado al Gobernador del Estado Rutilio Escandón, al Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y al secretario de gobierno Ismael Brito para que intervengan y les permitan participar. 

Dejaron en claro que los habitantes de las 84 comunidades que respaldan a Gilberto Ichin Gómez, originario de Yochib, acudirán a la cabecera municipal de Oxchuc de manera pacífica el sábado 13 de abril para hacer valer sus derechos como ciudadanos.

Leer más ...

Todo listo para que este 13 de abril se lleven a cabo las elecciones en Oxchuc

  • Serán postulados 5 hombres y 5 mujeres para contender al cargo de presidente municipal.

El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) llevó a cabo el taller “Herramientas de pacificación comunitaria”, este jueves en las instalaciones del INE en San Cristóbal de Las Casas, impartida a los integrantes de la Comisión de Mediación y a la Mesa de Debates del Municipio de Oxchuc, con la finalidad de que la elección que se realizará el próximo 13 de abril se desarrolle de forma festiva, ordenada y pacífica.

Así lo informaron en entrevista Sofía Margarita Sánchez Domínguez, consejera electoral del IEPC y el secretario ejecutivo Ismael Sánchez Ruiz, quienes señalaron que la primera etapa de la elección es la postulación, la cual será hecha por el grupo de “Principales” integrado por el consejo de ancianos de personalidades reconocidas en el municipio por su actuar y prestigio, quienes designarán a los candidatos 5 hombres y 5 mujeres a presidente municipal.

“El día de la asamblea comunitaria que se llevará en la cabecera municipal se espera entre un 50 o 60 por ciento de la población. La participación en urnas de este municipio ha sido de un 60 por ciento, en la consulta la asistencia a las asambleas fue superior al 50 por ciento, por loque se espera una afluencia bastante significativa del electorado en esta elección que será a mano alzada”, dijo Sánchez Domínguez.

Destacó que el sábado 6 de abril la Asamblea General estará ratificando lo que decida el grupo de “Principales” sobre los candidatos y candidatas a presidente municipal y del resto de la planilla. “En todo momento habrá apoyo de las instancias de seguridad, de la Secretaría de Gobierno y de la propia autoridad municipal quienes tienen como responsabilidad garantizar la seguridad, por lo que se están tomando todas las previsiones para que todo se desarrolle en calma”.

Agregó que cada autoridad auxiliar de las 120 localidades se encargará de la logística para que la ciudadanía pueda asistir a la cabecera municipal, “ellos previamente harán un registro que presentarán en las mesas que se instalarán ese día, que serán en las seis entradas principales a la plaza pública. Iniciando de las 8 de la mañana a las 11 del día la etapa del registro de asistencia para luego iniciar con la asamblea y la elección correspondiente”.

Indicó que de acuerdo a la experiencia que se tuvo durante la asamblea de consulta se tardarán quizás una hora en procesar todas las decisiones, presentar a los candidatos y registrar las votaciones de cada uno, después estarán elaborando ellos el acta de asamblea correspondiente para entregarla al IEPC, la cual se integrará con todo los registros y toda la información que se vaya documentando, ya que serán estos los elementos determinantes para que el Instituto valide esa elección.

Finalmente el secretario ejecutivo del IEPC, Ismael Sánchez Ruiz, sostuvo que este 13 de abril habrá una autoridad municipal electa pero que este proceso no concluye ahí, ya que del 15 al 22 del mismo mes hay una etapa para que el Instituto valide todo el proceso y otorgue la constancia correspondiente, “a pesar de que es una elección por usos y costumbres están a salvo los derechos de quien se inconforme, el Tribunal Electoral Local y el Tribunal Superior tienen atribuciones para atender todas estas inconformidades y proceder como se hace en una elección por partidos políticos”.

Leer más ...

Pobladores de Sitalá piden que sus autoridades sean elegidas por usos y costumbres

Habitantes del municipio de Sitalá se manifestaron en San Cristóbal de Las Casas,

para exigir que por usos y costumbres sean elegidas sus autoridades, denunciando la existencia de un cacicazgo político en esa localidad.

 

En entrevista Diego Mendoza Hernández, integrante de la comisión de gobierno comunitario del municipio de Sitalá, manifestó que la mañana del viernes se trasladaron a Tuxtla Gutiérrez a las instalaciones de IEPC y el Tribunal Electoral para exigir que por usos y costumbres sean elegidas sus autoridades.

 

“Hoy estamos acá manifestándonos para exigir nuestros derechos como indígenas, queremos que nuestras autoridades sean elegidas por usos y costumbres; fuimos al Tribunal Electoral a entregar documentos de nuestra petición donde exigimos que se conforme un Consejo de Gobierno Comunitario, para que nosotros gobernemos en nuestro municipio”, aseveró.

 

Sostuvo que como ejemplo está el municipio de Chilón, donde nombraron sus autoridades comunitarias por acuerdos de la asamblea y ya nada tienen que ver los partidos políticos, además que por usos y costumbres nombran a sus autoridades.

 

“Estamos pidiendo ante el Tribunal Electoral y al IEPC que reconozcan nuestros derechos a la libre determinación, nosotros estamos caminando conforme a la ley cómo está basado en el Artículo Segundo, Fracción Tercera que tenemos derecho a nombrar un Consejo de Gobierno Comunitario, es por eso que le pedimos al Tribunal Electoral que considere nuestras demandas en el municipio de Sitalá”, indicó.

 

Finalmente mencionó que la Sala Regional de Xalapa, Veracruz, ya tiene conocimiento de su demanda y que solo están exigiendo que sean escuchadas, que se haga una consulta con la gente, para analizar todos los problemas en el municipio.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.