Menu
DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Las concesiones no se ganan con quejas, sino con gestión

Las concesiones no se ganan con que…

*Ni suerte ni compadrazgo...

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia por hechos en SCLC

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo p…

- Por hechos ocurridos ...

Celebran la Libertad de Expresión con emotivo homenaje a periodistas en San Cristóbal

Celebran la Libertad de Expresión c…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez destaca la vigencia universal de Rosario Castellanos

Eduardo Ramírez destaca la vigencia…

- Asistió a la ceremoni...

Prev Next
A+ A A-

Riña familiar interrumpe funeral en Huehuetenango

  • Publicado en Roja

Disputa por herencia desata pelea en pleno cementerio

Un insólito incidente ocurrió en un cementerio de Huehuetenango, donde una ceremonia fúnebre fue abruptamente interrumpida por una pelea entre familiares del fallecido.

Según testigos, la discusión se originó por desacuerdos relacionados con la herencia del difunto. Lo que comenzó como un intercambio de palabras subidas de tono, pronto escaló a agresiones físicas, generando una escena de caos y desconcierto entre los asistentes.

El altercado ocurrió momentos antes de que el féretro fuera sepultado, lo que obligó a interrumpir temporalmente el acto solemne. Algunos presentes grabaron la confrontación, y los videos rápidamente se viralizaron en redes sociales, donde los usuarios manifestaron su indignación ante lo sucedido.

 

Hasta el momento, no se reporta la intervención de autoridades ni personas detenidas.

Leer más ...

LOCALIZA FGE EN HUEHUETÁN A MENOR EXTRANJERO SUSTRAÍDO EN ESTADOS UNIDOS

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Inmigrantes en coordinación con la Embajada de Estados Unidos de Norteamérica en México y el Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés), logró la localización de un menor de cinco años de edad de nacionalidad estadounidense en el municipio de Huehuetán, sustraído en abril de 2019 en Colorado, Estados Unidos.
De acuerdo con la carpeta de investigación, Catalina Marie Herrera, madre del menor, refirió que su excónyuge de nombre José “N” sustrajo a su hijo, notificando que presuntamente pudo haber sido trasladado a Chiapas.
Derivado de trabajos de inteligencia, elementos de la Policía Especializada adscritos a la Fiscalía de Inmigrantes, lograron ubicar y localizar al menor en el ejido Chamulapita del municipio de Huehuetán, siendo valorado por personal calificado y hallado en buen estado de salud.
Catalina Marie Herrera, madre del menor, agradeció la oportuna intervención de la Fiscalía del Estado en las acciones operativas para dar con el paradero del menor.
La Fiscalía General del Estado, que encabeza Jorge Llaven Abarca, refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de derecho, reiterando que ninguna conducta ilícita quedará impune.

Leer más ...

Plaga ataca al cacao chiapaneco

Productores de cacao del soconusco dieron a conocer que el exceso de lluvias del año pasado provocó un rebrote de monilia, lo que originó que la producción disminuyera hasta en un 50 por ciento, plaga fitosanitaria que en los últimos años afecta los cultivos y empeora la situación económica del sector.

El presidente del Consejo Regional de productores de cacao, David Casimiro Gutiérrez, dio a conocer que por años han tenido que convivir con esta plaga fitosanitaria ante la falta de un programa de control por parte de las autoridades del campo, y es que el pasado ciclo de producción estimaban que la cosecha fuera aceptable, pero el rebrote de la enfermedad una vez más provocó una merma en la misma.

Dijo que se esperaba producir aproximadamente entre 700 y 800 kilogramos por hectárea, pero con el rebrote de la monilia apenas y se alcanzó levantar 350 kilos en la misma extensión, merma que afecta la economía de las pocas familias productoras, quienes se esfuerzan año con año en continuar con sus actividades culturales.

Señaló que los precios que se alcanzaron al inicio de la cosecha fueron de 65 pesos por kilogramo, pero cuando los compradores detectaron que la semilla estaba afectada una vez más por la enfermedad, disminuyeron los mismos hasta en 40 pesos.

Enfatizó que el rebrote de monilia por el exceso de lluvias afectó las más de seis mil hectáreas dedicadas al cultivo del cacao en la región, principalmente en los municipios de Tapachula, Tuzantán y Huehuetán, por ello los productores exigen a las autoridades una atención inmediata a uno de los productos milenarios y originarios del Soconusco.

Lamentó que las autoridades del campo de los tres niveles de gobierno mantengan en el olvido a uno de los sectores productivos importantes en la región, al no implementar un programa de control de la enfermedad que cada vez más pone en peligro las pocas hectáreas que los productores cultivan con sus propios recursos ante la falta de apoyos.

Puntualizó que el cacao del Soconusco es reconocido por su calidad a nivel internacional, pero si las autoridades se mantienen apáticas en aplicar recursos para el control de la Monilia, los mercados donde se comercializa del producto podrían cerrarse, ya que la enfermedad amenaza con afectar los cultivos que aún se conservan.

 

Para finalizar el representante de los cacaoteros del Soconusco mencionó que el programa del Comité Estatal de Sanidad Vegetal es insuficiente para el control de la plaga, porque solo apoyan a cinco productores por comunidad, con una bolsa de cal y un kilo de oxicloruro, lo cual parece más una burla para el productor, que un apoyo.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.