Menu
PÁRROCO SUFRE APARATOSA VOLCADURA EN LA VIA #SIMOJOVEL A #BOSQUE CHIAPAS

PÁRROCO SUFRE APARATOSA VOLCADURA E…

La tarde de ayer por incl...

Junto a la Federación, Eduardo Ramírez enaltece identidad y turismo con México Imparable

Junto a la Federación, Eduardo Ramí…

- Participó en el circuit...

Explosión de pirotecnia destruye vivienda en Tenejapa

Explosión de pirotecnia destruye vi…

Tenejapa, Chiapas; 14 de ...

San Cristóbal conmemora el 201 aniversario de la Federación de Chiapas a México

San Cristóbal conmemora el 201 aniv…

San Cristóbal de Las Casa...

Concluye Semana Nacional de Salud en Corazón de María

Concluye Semana Nacional de Salud e…

San Cristóbal de Las Casa...

Se retira apoyo de Desayunos Escolares a preescolar en San Cristóbal por cometer irregularidades graves

Se retira apoyo de Desayunos Escola…

San Cristóbal de Las Casa...

Asalto en San Cristóbal de Las Casas: se llevan $372,000

Asalto en San Cristóbal de Las Casa…

Sujetos a bordo de una mo...

Rescate Humanitario: Adulto Mayor es Ingresado al Asilo San Juan de Dios por el DIF Municipal

Rescate Humanitario: Adulto Mayor e…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal inaugura la Semana Nacional de Salud Pública; se espera gran participación ciudadana

DIF Municipal inaugura la Semana Na…

San Cristóbal de Las Casa...

Rompiendo estigmas, salvando vidas: San Cristóbal impulsa la prevención del suicidio

Rompiendo estigmas, salvando vidas:…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Alcaldesa de Chenalhó intenta retirar del banco fondos del ayuntamiento

Sus opositores sostienen que no puede regresar porque hay rechazo de mayoría de comunidades 

Integrantes del Ayuntamiento de  Chenalho denunciaron que Rosa Pérez Pérez, intentó retirar del banco los dineros del municipio, falsificando las firmas de los regidores, por lo que las comunidades presentaron una denuncia ante la Procuraduría de Justicia en donde exigen una profunda investigación y se llegue a las últimas consecuencias.

 

En representación del ayuntamiento Manuel Clemente Gómez Pérez, acompañado por el aún alcalde  y una comisión de indígenas, explicó de antemano que Rosa Pérez no puede regresar a Chenalhó, porque hay rechazo de las 85 comunidades con representación de agentes rurales, no por ser mujer, sino porque nunca supo gobernar ni construir acuerdos.

 

Otro de las inconformidades del pueblo es que hizo malos manejos de los dineros, pues más de 88 millones de pesos no aparecen, pese a que este dinero lo recibió cuando era presidenta, y por lo cual las mismas comunidades le reprocharon su mal proceder.

 

Gómez Pérez sostuvo que Rosa Pérez Pérez tampoco ha dicho en qué se gastó los recursos durante el tiempo en que fungió como alcaldesa, por lo que pedimos que rinda cuentas, o bien el Órgano de Fiscalización lo audite para aclarar esos recursos del cual las comunidades están inconformes.

 

En conferencia de prensa, los inconformes piden que haya paz y tranquilidad en Chenalhó, tal como lo pide el gobierno del estado, sin embargo la resolución del TRIFE generó más el odio hacia Rosa Perez Pérez, por lo que no quieren que regrese, hay un rechazo total, dijo el portavoz indígena. 

Leer más ...

Den “chance” que gobiernen mujeres en Oxchuc y Chenalhó, pide diputada

San Cristóbal de las Casas.- Judith Torres Vera, vicepresidenta del Congreso del Estado de Chiapas, aseguró que en las mesas de negociación para el restablecimiento de las alcaldesas María Gloria Sánchez Gómez y Rosa Pérez Pérez, están concientizando a las partes contrarias a ellas ya que es una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

 “En las mesas de diálogo esta nuestro presidente para concientizar a nuestra gente de Chenalhó y de Oxchuc que es una resolución del Tribunal y que tienen que ayudar a conciliar y además que prevalezca la paz en los municipios”, mencionó en entrevista.

A días de cumplirse el primer año de los ayuntamientos, llamó a los grupos opositores a los ediles, darles la oportunidad de trabajar, pero específicamente en los municipios de San Pedro Chenalhó y Oxchuc, donde se han dado enfrentamientos.

 “Que les den la oportunidad a las presidentas municipales y el llamado no solo es para estos dos municipios sino para los 122 municipios, que le den la oportunidad de trabajar, apenas vamos a hacer un año de gestión y pedimos que se les dé esa oportunidad de trabajar”, subrayó.

Cuestionada sobre el caso de las presidentas que no han podido ser restituidas en el cargo, detalló que la Comisión Permanente está haciendo lo propio y en las mesas de diálogo están participando la Secretaría General de Gobierno, Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPyPC), el presidente del Congreso del Estado y parte de la Procuraduría General de la República (PGR).

Torres Vera aseveró que estos dos casos tienen que terminar en paz, pero sobre todo garantizar la seguridad a las alcaldesas María Gloria y Rosa Pérez, “se les deben otorgar las garantías de que no van a ser agredidas ni física ni verbalmente”.

 “Lo ganaron primeramente por plebiscito, por usos y costumbres, después de manera constitucional, es un derecho que les corresponde como mujeres y sobre todo como alcaldesas porque es un logro que alcanzaron en las urnas”, concluyó.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.