Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-
Ezequiel Gómez García

Ezequiel Gómez García

Hasta granadas recolectó SEDENA en canje de armas

 

Durante la primera fase de la campaña, fueron canjeadas mil 82 armas de fuego 971 largas y 111 cortas, una granada, mil 09 cartuchos y siete cargadores.

El programa de canje de armas   de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en Chiapas se extenderá a  diferentes municipios del estado  luego de concluir la primera fase aplicada en los  municipios de San Juan Chamula, San Cristóbal de Las Casas y  Pueblo  Nuevo, donde se canjearon más de mil armas de diversos  calibres, anunció el  Comandante de la 31 zona militar, Carlos Ramón Carrillo.

 “Estos  fueron los tres primeros  municipios y hubo una respuesta muy  favorable de la población arriba de las mil armas que fueron canjeadas por electrodomésticos, y el día  lunes ya tuvimos  la  siguiente reunión con las autoridades del gobierno estatal para continuar impulsando esta campaña que en breve 8 días a lo máximo se volverá a reactivar en otros municipios donde también son prioritarios.

Durante la primera fase de la campaña, fueron canjeadas mil 82 armas de fuego 971 largas y 111 cortas, una granada, mil 09 cartuchos y siete cargadores.

En el municipio de San Juan Chamula fueron recibidas 765 armas de fuego 730  largas y 35 cortas; en San Cristóbal de Las Casas 284 se recolectó 225 largas y 59 cortas, una granada, siete cargadores y 77 cartuchos; y en Pueblo Nuevo Solistahuacán 33  de ellas 16 largas y 17 cortas y 932 cartuchos.

El  canje de armas  que es un programa permanente de la SEDENA  tiene como objetivo retirar  de los hogares el  riesgo potencial de tener un  arma de fuego en los hogares.

 

Después de un receso por motivo  de las fiestas patrias el ejército reactivara  esta campaña que ácido todo un éxito en Chiapas de los  últimos años.

¡Aunque no quieran! ayuntamientos tendrán que hacer Comités de Participación Ciudadana

En el Marco del día Nacional de Protección Civil, en  Chiapas se dará  a conocer a  los 122  municipios el   decreto  denominado “Fortalecimiento de  los comités de Participación Ciudadana”, el cual obliga a los ayuntamientos a conformar los comités de Participación Ciudadana.

El  secretario de Protección Civil  del estado, Luis Manuel  García Moreno, dio a conocer que el poder Ejecutivo del estado dará  a conocer este instrumento jurídico que fortalecerá las políticas públicas de la protección civil.

Este instrumento jurídico que será  publicado en el periódico oficial del estado detonará la política pública desde la comunidad para  reducir las vulnerabilidades tanto  sociales como físicas en el estado.

En Chiapas 5 mil 400 comités de Participación Ciudadana conformados en las comunidades rurales, barrios y colonias de zonas urbanas han  fortalecido las tareas de la  protección civil, sin embargo falta mucho.

Asimismo, apuntó que en el marco de la semana nacional de la Protección Civil se realizarán diferentes actividades con diferentes hipótesis, hoy en las Costas del estado desde el Suchiate hasta Arriaga se realizó un simulacro de Tsunami.

 

En el marco de los 31 años del terremoto de la Ciudad de México, sostuvo que Chiapas se mantiene como uno de los estados con mayor sismicidad en el país, ocupando el tercer lugar  con 2, 600  con epicentro en el estado lo que representa el 26 por ciento a nivel nacional.

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.