Menu
Autobús con universitarios choca contra tráiler en la Costa de Chiapas

Autobús con universitarios choca co…

Tonalá, Chiapas; 12 de no...

GERENTE DE ELEKTRA DETENIDO POR DESPOJO DE MOTOCICLETA.

GERENTE DE ELEKTRA DETENIDO POR DES…

Un gerente de la tienda E...

Eduardo Ramírez pone en marcha obras para fortalecer la Universidad Pedagógica Nacional de Comitán

Eduardo Ramírez pone en marcha obra…

Con el objetivo de brinda...

Presidenta Fabiola Ricci reafirma su compromiso con la niñez sancristobalense en la escuela Fray Víctor María Flores Fernández

Presidenta Fabiola Ricci reafirma s…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-
Milena Mollinedo

Milena Mollinedo

Empresas extranjeras saquean oro de Chiapas

*También se llevan plata, plomo, cobre, zinc, entre otros; fueron concesionadas en otros gobiernos y explotarán Chiapas hasta el año 2050

En Chiapas han sido concesionados, a empresas extranjeras, hasta la década del 2050, alrededor de 54 proyectos mineros en 24 municipios, aseguró Gustavo Castro, de Otros Mundos y la Red Mexicana de Afectados por la Minería.

Indicó que explotarán 13 minerales en territorio chiapaneco, declarados más importantes: oro, plata, plomo, cobre, zinc, barita, antimonio, wolframio (tungsteno), hierro, titanio, magnetita, molibdeno y sal.

Oficialmente, el otorgamiento de concesiones fueron dados a empresas de tres países: Canadá, Chile y México. Pese a que las empresas muchas veces no declaran todos los minerales que pretenden explorar o extraer, podemos distinguir al menos 13 minerales declarados más importantes, expone.

Mencionan que se han concesionado unas 550 mil hectáreas a empresas de Canadá, para extraer minerales en diversos municipios de la entidad.

Tan solo en el 2004, Fronteer de México, subsidiaria de Fronteer Development Group de Canadá obtuvo 12 concesiones mineras en Chiapas, en una extensión de 531 hectáreas que abarcaba los municipios de Venustiano Carranza, Tecpatán, Bochil, El Bosque, Chamula, Teopisca, San Cristóbal de las Casas, Chicoasén, Totolapa, Las Margaritas y Pueblo Nuevo Solistahuacán.

Entre 2002 y marzo de 2005, el gobierno federal otorgó 50 concesiones para exploración y otras tres para explotación minera en Chiapas, donde la actividad en esta rama industrial es incipiente, por un total de 357 mil 443.87 hectáreas.

Tan sólo dos transnacionales canadienses, ambas buscadoras de oro, Linear Gold y Fronteer Development Group, concentran concesiones para explorar 284 mil 942 hectáreas.

Asimismo, la empresa canadiense BlackFire,  explotará en Chicomuselo, Chiapas,  la mayor mina de barita del mundo, que alcanzará en unos ocho meses un ritmo de producción de 360.000 toneladas anuales de esta piedra utilizada para la perforación petrolífera.

Entre los municipios afectados por la minería están Acacoyagua (6), Amatenango del Valle (1), Ángel Albino Corzo (3), Chicomuselo (2), Cintalapa (2), Coapilla (1), Copainalá (1), Escuintla (3), Frontera Comalapa (2), Ixtacomitán (1), La Concordia (1) Mapastepec (2), Mazapa de Madero (1), Motozintla (4), Ocozocoautla(1), Pichucalco (2), Pijijiapan (2), Rayón (2), Siltepec (4), Solosuchiapa (5), Tapachula (4), Venustiano Carranza (2), Villa Comaltitlán. (El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://chiapas.quadratin.com.mx/principal/mineras-extranjeras-busca-oro-zinc-titanio-barita-chiapas/)

El MUSAC, edificio del siglo XIII, pintarrajeado con consignas del EZ

A menos de dos meses de su apertura, el Museo de San Cristóbal, MUSAC, ya se encuentra con pintas y consignas, entre estas, las siglas del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, EZLN, quien tomara este edificio histórico en la irrupción armada de 1994.

El inmueble del siglo XIII, estilo neoclásico, que por años alojó las oficinas de la presidencia municipal de San Cristóbal, ha recibido a más de 28 mil visitantes ya convertido en museo, al tiempo que luce con consignas de colores rojo y negro como “Vivos los llevaron, vivos los queremos” a los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero.

El 26 de septiembre, fecha de la desaparición, no se olvida”, indica.

Asimismo, al costado que colinda con plaza Catedral, se pueden observar otras pintas del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo, FNLS, con la exigencia de desarticular a presuntos grupos paramilitares de El Carrizal, municipio de Ocosingo.

Cabe mencionar, que se exhibe una exposición fotográfica alrededor del MUSAC, el cual ya opera con 5 salas de exhibición.

 

(El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://chiapas.quadratin.com.mx/San-Cristobal/pintan-consignas-museo-san-cristobal/)

Ejecutan a 2 en Pantelhó; conmoción

Dos hombres fueron ejecutados con arma de fuego a plena luz del día, durante un tiroteo en el centro de la cabecera municipal de Pantelhó, a unos 70 kilómetros de San Cristóbal.

De acuerdo al reporte preliminar, los hechos ocurrieron a las 11:15 horas de este sábado, y en la trifulca resultaron dos mujeres heridas, una menor de edad de quien no se reveló su identidad y la otra persona herida mayor de edad de nombre Angelina Hernández.

Hay 2 personas del sexo masculino muertas, indicaron, “una quedó tirada en el lugar y la otra fue trasladada en una ambulancia del Ayuntamiento a un hospital del lugar, pero en el trayecto perdió la vida. Perdieron la vida en esta balacera, José Luis Hernández Hidalgo y Guillermo López Alfaro.

“Hoy a las 11:15 horas, habitantes de esta localidad, reportaron que habían ejecutado con arma de fuego en una de las calles de Pantelhó”. Indican que “podría ser un ajuste de cuentas porque los estaban esperando”.

Por último, precisa el reporte que al lugar, acudieron las autoridades ministeriales para dar fe de los hechos.

 

(El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://chiapas.quadratin.com.mx/justicia/dos-muertos-2-heridos-saldo-tiroteo-pantelho-chiapas/)

Colectivo “Trágame Luz”, presenta exposición “Jovel”

·         El colectivo “Tragame Luz”, está conformado por fotógrafos y fotógrafas que buscamos promover la fotografía comunitaria en Chiapas

 El colectivo de fotógrafos “Trágame Luz”, participa con la exposición “Jovel”, al aire libre en el Parque de los Arcos, atrás del Museo de la Ciudad, MUSAC.

 

Es una mirada a Jovel, hoy San Cristóbal, con imágenes del levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, EZLN, precisamente, cuando fue tomado por los rebeldes este emblemático edificio en 1994.

El autor de esta imagen es José Ángel Rodríguez y en ella se observa a dos mujeres y dos hombres zapatistas, armados y portando el uniforme del grupo rebelde. Se leen algunas frases de “vivas al EZLN, muera el mal gobierno.

 Aquí estuvieron los hijos del pueblo”. Asimismo, se observan algunas fotografías de la comunidad indígena de San Cristóbal, convertida a la religión musulmana, así como la visita del papa Francisco, a esta ciudad, el 15 de febrero del año pasado.

El colectivo “Tragame Luz”, está conformado por fotógrafos y fotógrafas que buscamos promover la fotografía comunitaria en Chiapas, indica.

 

También menciona que está exposición presenta un conjunto de miradas alrededor de lo que es y lo que ha sido nuestra ciudad, es única pero también diversa, es monocromática pero también multicolor, es tradición pero también renovación, es lucha pero también fiesta, es vida, es muerte, angustia y esperanza”. (Con información de Quadratín Chiapas)

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.