Menu
Toma protesta Fabiola Ricci como Coordinadora Estatal de la AALMAC en Chiapas

Toma protesta Fabiola Ricci como Co…

San Cristóbal de Las Casa...

POR DISCUSIÓN CON SU PAREJA, JOVEN EBRIO QUEMA LA CASA DE SUS SUEGROS

POR DISCUSIÓN CON SU PAREJA, JOVEN …

La madrugada de este lune...

Joven chiapaneca representa a México en el Programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos en Europa

Joven chiapaneca representa a Méxic…

La joven  San Cristobalen...

Eduardo Ramírez refrenda compromiso de su gobierno para erradicar el paludismo en Chiapas

Eduardo Ramírez refrenda compromiso…

En el marco de la Reunión...

Jóvenes del Servicio Militar reforestan las Grutas de Rancho Nuevo en SCLC

Jóvenes del Servicio Militar refore…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan sin vida a médico tradicional en Zinacantán; fue estrangulado

Hallan sin vida a médico tradiciona…

San Cristóbal de Las Casa...

Realizan operativo en bares y cantinas de San Cristóbal para verificar su funcionamiento legal

Realizan operativo en bares y canti…

San Cristóbal de Las Casa...

Joven roba a adulto mayor con ayuda de un cómplice en  SCLC

Joven roba a adulto mayor con ayuda…

San Cristóbal de Las Casa...

Chiapas, tierra de grandes abogadas y abogados que han servido a la nación y al estado: Eduardo Ramírez Aguilar

Chiapas, tierra de grandes abogadas…

El gobernador Eduardo R...

Firman convenio de colaboración AALMAC, San Cristóbal y BBVA para impulsar promoción turística de Pueblos Mágicos

Firman convenio de colaboración AAL…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Inician Ayuntamiento de San Cristóbal y Distrito de Salud II barrido para la búsqueda intencionada de casos Covid-19

  • Publicado en Salud

 

  • También se llevarán a cabo acciones informativas con el apoyo de representantes de barrios y colonias
  •  En la medida que seamos una sociedad más informada, podemos cuidar de nuestra salud y de quienes nos rodean: Camacho Vázquez

 

El Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, que encabeza la maestra Jerónima Toledo Villalobos, a través de la Dirección de Salud Municipal, y el Distrito de Salud II Región Tseltal-Tsotsil iniciaron un barrido casa por casa para la búsqueda intencionada de posibles casos de Covid-19.

La Dra. Aleida Camacho Vázquez, directora de Salud Municipal informó que se han retirado las 4 estaciones sanitarias en el primer cuadro de la ciudad para dar paso a nuevas acciones con el propósito de acercar la atención a la ciudadanía que reforzará con actividades de promoción de salud en barrios y colonias de la ciudad, aunque aclaró que sigue presente la Caravana de la Salud a cargo de la Secretaría de Salud y está ubicada a un costado de la catedral de San Cristóbal.

Camacho Vázquez señaló que las nuevas acciones se encaminarán en dos vertientes: una de ellas es la monitorización y seguimiento de casos. Es decir, el barrido casa por casa buscando pacientes o personas que tengas síntomas por Covid-19, para cortar la cadena de transmisión y, de ser necesario, brindar los tratamientos de forma oportunidad a quien lo requiera. Este barrido inició en el barrio de Santa Lucía, para continuar en La Merced, Jardines del Valle y en el Barrio de Fátima.

Otra de las vertientes se enfocará a proporcionar información preventiva en los diferentes barrios y colonias, en la que la titular de Salud Municipal y dos integrantes de la ciudanía, llevarán a cabo un acercamiento con sus representantes para hacer un intercambio de experiencias ante la emergencia sanitaria por la pandemia.

La funcionaria municipal expresó: “Queremos escuchar sus inquietudes, sus necesidades y darles información con sustento científico y que nos ayude a desmitificar alguna falsa información que se ha transmitido en las redes, en la radio y de manera oral, con los vecinos y familiares”, y puntualizó: “En la medida que seamos una sociedad más informada, también podemos cuidar de nuestra salud individual, nuestra familia, nuestros amigos, nuestros vecinos”.

Así mismo, la responsable de la salud en el municipio, invito a la ciudadanía que desee formar parte de las acciones preventivas de información, se dirija con su representante de colonia o a las oficinas del Distrito de Salud, ubicadas atrás del Hospital de la Mujer o al número de la unidad de Salud Municipal: 967 6787205.

Finalmente, garantizó que la información personal o clínica de algún paciente con sospecha de Covid-19, será manejada con total confidencialidad, tal como lo establece la ética del ejercicio médico y la Ley de Datos Personales.

Leer más ...

EN CHIAPAS HAY 4 MIL 764 CASOS ACUMULADOS Y 373 DEFUNCIONES POR CORONAVIRUS

  • Publicado en Salud

• 40 casos nuevos y cinco decesos en las últimas horas

• Operativo de búsqueda intencionada de casos continúa en diferentes municipios, a través del barrido casa por casa

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 15 de julio de 2020.- La Secretaría de Salud del estado reporta 4 mil 764 casos acumulados y 373 defunciones por COVID-19 al corte del 15 de julio, luego de que en las últimas horas se registraron 40 casos nuevos y cinco decesos en la entidad.

La dependencia estatal da a conocer que los casos recientes se presentaron en:

  • °  Tuxtla Gutiérrez, 17
  • °  Comitán y Tapachula, cinco cada uno
  • °  Mapastepec, San Cristóbal de Las Casas y Tonalá, dos cada uno
  • °  Arriaga, Chiapa de Corzo, Cintalapa, Motozintla, Ocosingo, Ocozocoautla y Venustiano Carranza, un caso en cada municipio.

Siendo de este total 21 mujeres y 19 hombres.

Sobre las defunciones, la número 369 se trata de paciente masculino, de 61 años de edad, residente del municipio de San Cristóbal de Las Casas, quien cursaba con diabetes.

 

  • ·°         La defunción número 370 corresponde a paciente masculino, de 74 años, con domicilio en el municipio de Arriaga, quien tenía antecedentes de diabetes e hipertensión.
  • ·°         La defunción número 371 recae en paciente femenino, de 39 años, con residencia en el municipio de Huixtla, quien presentaba diabetes e hipertensión.
  • ·°         La defunción número 372 se trata de paciente masculino, de 84 años, habitante del municipio de Tuxtla Gutiérrez, quien cursaba con diabetes, hipertensión e insuficiencia renal crónica.
  • ·°         La defunción número 373 corresponde a paciente masculino, de 75 años, originario del municipio de Tapachula, quien tenía antecedentes de hipertensión y obesidad.

 

La Secretaría de Salud informa a la población que el operativo de búsqueda intencionada de pacientes sospechosos a COVID-19 continúa en diferentes municipios de la entidad, a través de brigadas médicas que realizan el barrido casa por casa y hacen entrega del kit de medicamentos.

 

Leer más ...

RESPALDO DE OMS/OPS NOS FORTALECE Y MOTIVA A CONTINUAR TRABAJO POR LA SALUD: RUTILIO ESCANDÓN

 

    El gobernador sostuvo una videoconferencia con el representante en México de la Organización Mundial de la Salud y Organización Panamericana de la Salud

    Agradeció la capacitación técnica y científica que esta agencia ha otorgado al personal de salud, lo que ha dado excelentes resultados en Chiapas

    Cristian Roberto Morales Fuhriman destacó el manejo de Chiapas ante la pandemia y calificó a la estrategia de brigadas médicas como un ejemplo a nivel nacional

 

Al sostener una videoconferencia con el representante en México de la Organización Mundial de la Salud y Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS), Cristian Roberto Morales Fuhriman, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas expresó que el respaldo que esta agencia de la Organización de las Naciones Unidas ha brindado a Chiapas, fortalece y motiva a continuar el trabajo que ser realiza a favor de la salud en el estado.

Acompañado del secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, el mandatario señaló que aunque la entidad tiene muchas necesidades, no se ha dejado de atender a la gente, ni se han escatimado esfuerzos ante la pandemia de COVID-19, por ello, subrayó lo valiosa que ha sido la capacitación y asesorías que la OMS/OPS ha otorgado al personal de salud.

Gracias a eso tenemos en nuestras Clínicas de Atención Respiratoria a verdaderas expertas y expertos que trabajan de manera muy puntual, profesional y humana con sus pacientes. Su presencia, cariño y ayuda a las personas más vulnerables nos empuja a seguir haciendo bien las cosas”, manifestó.

Durante este enlace, Escandón Cadenas se refirió a las acciones realizadas para tratar casos de COVID-19, donde resaltó la instalación inmediata de clínicas destinadas a la atención de esta enfermedad, así como los barridos casa por casa mediante brigadas de salud, con el objetivo de detectar y dar seguimiento a pacientes con coronavirus, una estrategia que, apuntó, ha sido funcional en otro tipo de padecimientos porque se va directo a las comunidades.

Asimismo, la promoción de las medidas de higiene y sana distancia, y la distribución de alimentos para ayudar a miles de familias y evitar que salgan de sus hogares, lo que ha sido posible, con economías en las instituciones y donativos de trabajadoras y trabajadores de los tres órdenes de gobierno y los tres poderes del Estado, empresariado y sociedad en general.

Por su parte, el representante de la OMS/OPS en México destacó el manejo que Chiapas ha tenido durante la emergencia sanitaria, lo que ha permitido que el sistema de salud no haya sido rebasado, debido al esfuerzo que se realiza para la reconversión hospitalaria y el despliegue de recursos materiales, humanos y financieros.

Enfatizó que las brigadas médicas implementadas en la entidad son un ejemplo a nivel nacional, que se busca replicar en otros estados. Igualmente, dijo que este modelo hará posible, en un futuro, transformar y potenciar un sistema de salud en redes, para brindar servicios médicos a la población.

Tras dar a conocer que se concretó un acuerdo con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas para la difusión de las medidas preventivas de COVID-19, en 60 lenguas indígenas, Morales Fuhriman destacó las capacitaciones que la OMS/OPS ha llevado a cabo en Chiapas, al tiempo de reiterar su disponibilidad en el intercambio de experiencias, conocimientos e ideas, a fin de obtener mejores resultados en la lucha contra la pandemia.

Al exponer el panorama epidemiológico en Chiapas, Cruz Castellanos agradeció el respaldo de la OMS/OPS en asesoría técnica y científica al personal de salud, tanto de clínicas como de brigadas médicas, lo cual, aseguró, ha sido uno de los aportes fundamentales para mitigar la epidemia en la entidad y que la colocan entre los mejores niveles de atención del país. “Los resultados no son por casualidad sino producto del trabajo conjunto”.

Cabe mencionar que en este ejercicio virtual, también estuvieron presentes la asesora internacional de la Oficina de la OPS/OMS en México, Eliette Valladares, y la oficial de enlace del Instituto de Salud del estado de Chiapas con la OPS/OMS, María Eugenia Limón Ponce.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.