Menu
Emboscan a familia en #Veracruz y matan a madre e hijo de 11 años.

Emboscan a familia en #Veracruz y m…

Una noche de terror se vi...

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia Sheinbaum en primer viaje del Tren Interoceánico en Chiapas

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia …

- La presidenta, junto ...

Escándalo en el evento de hoy: anuncian a India Yuridia, pero llegará solo un “clon” por incumplimiento de los organizadores

Escándalo en el evento de hoy: anun…

San Cristóbal de Las Ca...

Policía Municipal y Guardia Estatal Recuperan motocicleta robada tras operativo coordinado en San Cristóbal

Policía Municipal y Guardia Estatal…

San Cristóbal de Las Ca...

Accidente vial provoca volcadura en el Barrio María Auxiliadora

Accidente vial provoca volcadura en…

San Cristóbal de Las Ca...

Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

REALIZAN LIMPIEZA DE CANALES PARA PREVENIR INUNDACIONES

Integrantes de la Red Ciudadana por el Cuidado de la Vida y la Madre Tierra en San Cristóbal de Las Casas, realizaron la limpieza de canales y áreas comunes de las colonias que colindan con los humedales de montaña de María Eugenia, esto, luego del anuncio que hiciera la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de posibles lluvias intensas en la entidad.

En entrevista Nicolás Gómez Velasco, señaló que el trabajo se llevó a cabo en la colonia Fetse 2000 con el objetivo de prevenir inundaciones ante el pronóstico de la Conagua, además de llamar la atención de las y los jóvenes para qi que se sumen a estos trabajos de prevención.

Agregó que este trabajo es para fomentar la defensa de la vida, el agua, los humedales, bosques y demás recursos naturales, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a organizarse y realizar trabajos de limpieza, con la finalidad de evitar inundaciones en barrios y colonias de San Cristóbal.

Finalmente agradeció que algunas colonias han hecho limpieza en arroyos y calles, por lo que invitó a la población y autoridades locales a trabajar junto para prevenir afectaciones y llenar costales para colocar en áreas de zonas de riesgos, para evitar que cuando los ríos se desborden no lleguen a los domicilios, donde apenas están haciendo una limpieza en general.

Leer más ...

INICIA SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE E HISTORIA NATURAL RETIRO DE RELLENO EN EL HUMEDAL DE LA KISST

• Estas acciones generan certidumbre y confianza en los ciudadano que buscan la recuperación del medio ambiente: Toledo Villalobos

• El Gobernador Rutilio Escandón, sensible a los temas ambientales: Bonifaz Alfonso

• El escombro cubre cerca de una hectárea de este humedal

 

La Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN), inició el retiro de escombro, cubre una superficie cercana a una hectárea, en los Humedales de Montaña de la Kisst, que se depositó entre 2015 y 1016 durante los trabajos de remodelación de los Servicios Deportivos Municipales (SEDEM).

Esto, señaló la alcaldesa Jerónima Toledo Villalobos, es el resultado de los trabajos realizados por la mesa interinstitucional de los tres niveles de gobierno, preocupada por la conservación de los humedales de montaña La Kisst y María Eugenia y señaló: “Una de las primeras acciones, de esta administración, fue presentar un oficio ante el secretario de Obras Públicas para solicitar de la manera más atenta, la remoción de los escombros que el día de hoy finalmente con el apoyo, con la decisión y con la firmeza de nuestra secretaria María del Rosario Bonifaz Alfonzo, se está logrando”.

La edil sancristobalense reiteró el agradecimiento a las instituciones involucradas y enfatizó que estas acciones generan certidumbre y confianza en los ciudadanos que buscan la recuperación del medio ambiente.

En su intervención, la Arquitecta María del Rosario Bonifaz Alfonzo, Secretaria del Medio Ambiente e Historia Natural, secundó la idea que este es un gran día para San Cristóbal de Las Casas y para el Humedal La Kisst que, junto con el Humedal de Montaña María Eugenia, recibieron su declaratoria de Área Natural Protegida, en el 2008, con lo que evitó su desaparición.

Así mismo, Bonifaz Alfonzo mencionó: “Hemos interpuesto estas denuncias ante procuraduría ambiental y la fiscalía ambiental para que proceda en los ilícitos ambientales en los que se ha incurrido en estos humedales”. Además, anunció que se están elaborando los programas de manejo que próximamente serán publicados: “Y hay otras acciones que también estamos haciendo y estamos preparando para estos humedales”, señaló la funcionaria estatal.

Agradeció el apoyo a la presidenta Jerónima Toledo Villalobos y aseguró que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas está al pendiente y es muy sensible para las acciones que tienen que ver con el medio ambiente.

Por su parte, la diputada federal Martha Decker Gómez, aseguró que esto es el resultado del gran compromiso de las personas involucradas para rescatar estas áreas: “Presidenta: esto un hecho importantísimo para todos los sancristobalenses. Nos enorgullece que sea usted quien encabece también este gran movimiento que se está dando a nivel municipal y a nivel estatal”.

En el arranque de estos trabajos, estuvieron también presentes: el síndico municipal Miguel Ángel de Los Santos Cruz, el regidor Emiliano Villatoro Alcázar, así como el biólogo Manuel Lemus Kourchenko director de Ecología y Medio Municipal.

 

Leer más ...

POR QUINTA OCASIÓN CELEBRAN EL HUMEDAL DE MONTAÑA MARÍA EUGENIA

En defensa y protección de las reservas ecológicas, cerros, bosques, manantiales, áreas protegidas, humedales de montaña y sitios RAMSA del valle de Jovel, diferentes sectores de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, marcharon la mañana de este domingo

Integrantes de la Red Ambiental, Consejo Ciudadano del Agua y el Territorio, Guardianes del Valle de Jovel, habitantes de diversos barrios y colonias de San Cristóbal, la mañana de este domingo participaron en la quinta celebración del lugar sagrado del humedal de montaña María Eugenia, ecosistemas de importancia mundial por ser fuente de agua y vida para la ciudad.

En punto de las 08:15 de la mañana, cerca de 100 personas partieron desde la zona oriente de la ciudad de San Cristóbal, a la altura del crucero San Pablo hasta llegar a la zona de los humedales de María Eugenia, donde llevaron a cabo una ceremonia religiosa, con cantos, y música regional.

Allí exhortaron a los ciudadanos a seguir protegiendo los humedales, cerros y manantiales, ya que es una fuente de vida para los pobladores que habitan la cuidad, y pueblos circunvecinos, por lo que invitaron a manifestarse en defensa de la madre tierra.

Reconocieron a las autoridades en los tres órdenes de gobierno, que han hecho el pronunciamiento de proteger el medio ambiente, "sin embargo hay vivales que hacen caso omiso  a las recomendaciones del gobierno, y estos se dedican a rellenar los humedales, destruyen cerros, talan árboles sin importar el daño que hacen al medio ambiente".

Finalmente indicaron que los participantes de la marcha, respetaron la sana distancia, recomendado por las autoridades sanitarias, “en estos momentos complicados que vive la humanidad por la pandemia de Covid-19, estamos respetando la sana distancia, es importante mencionar que se tomaron las medidas sanitarias portando cubrebocas, y gel antibacterial”

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.