Menu
DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Las concesiones no se ganan con quejas, sino con gestión

Las concesiones no se ganan con que…

*Ni suerte ni compadrazgo...

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia por hechos en SCLC

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo p…

- Por hechos ocurridos ...

Celebran la Libertad de Expresión con emotivo homenaje a periodistas en San Cristóbal

Celebran la Libertad de Expresión c…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez destaca la vigencia universal de Rosario Castellanos

Eduardo Ramírez destaca la vigencia…

- Asistió a la ceremoni...

Prev Next
A+ A A-

Cibercriminales usan archivos PDF para controlar computadoras y teléfonos: una amenaza silenciosa

6 de octubre de 2025

Los archivos PDF, ampliamente utilizados en entornos laborales, académicos y personales, se han convertido en una peligrosa herramienta en manos de cibercriminales. Investigadores de ciberseguridad han alertado sobre una creciente ola de ataques en los que se utilizan documentos PDF infectados para tomar control de computadoras, dispositivos móviles y redes corporativas enteras.

El ataque viene en PDF

Aunque parecen inofensivos, los archivos PDF pueden contener mucho más que texto o imágenes. Los ciberdelincuentes aprovechan funciones legítimas del formato —como la inclusión de scripts en JavaScript, enlaces externos o archivos adjuntos— para ocultar código malicioso capaz de ejecutar acciones dañinas una vez que el documento es abierto.

En algunos casos, los atacantes emplean vulnerabilidades conocidas en los visores de PDF (como Adobe Acrobat Reader o visores en navegadores) para ejecutar código remoto, sin que el usuario tenga que hacer nada más que abrir el archivo.

 “Es un ataque silencioso y muy efectivo. El usuario cree que solo está leyendo un documento, pero en realidad el dispositivo ya ha sido comprometido”, advierte Laura Ramírez, experta en seguridad digital.

Control total y robo de información

Una vez explotada la vulnerabilidad, los cibercriminales pueden instalar software espía, tomar control del sistema, robar contraseñas, acceder a archivos personales o incluso activar cámaras y micrófonos sin consentimiento. En dispositivos móviles, estos ataques pueden instalar aplicaciones maliciosas que operan en segundo plano.

Este tipo de técnicas ya han sido detectadas en campañas de espionaje dirigidas a periodistas, activistas y empleados de grandes corporaciones, pero también circulan en correos masivos dirigidos a usuarios comunes, bajo el disfraz de facturas, CVs o notificaciones bancarias.

¿Cómo protegerse?

Las autoridades y especialistas recomiendan tomar varias medidas preventivas para reducir el riesgo:

No abrir archivos PDF sospechosos o de remitentes desconocidos.

Actualizar el sistema operativo y los lectores de PDF con frecuencia.

Evitar habilitar contenido adicional dentro del PDF, como archivos adjuntos o scripts.

Usar antivirus actualizado y activar filtros antiphishing en correos.

No descargar PDFs desde sitios web no verificados o acortadores de enlaces.

También se recomienda visualizar los PDF en navegadores modernos, que suelen tener entornos más seguros que algunos visores tradicionales.

Una amenaza que evoluciona

Expertos en ciberseguridad coinciden en que los archivos PDF seguirán siendo utilizados como vehículo de ataque, dada su popularidad y la confianza que generan en los usuarios.

“El problema no es el archivo en sí, sino la falta de conciencia sobre lo que puede contener. Necesitamos educación digital urgente para todos los usuarios, no solo para los profesionales de TI”, concluye Ramírez.

Si recibes un PDF sospechoso, no lo abras.** Verifica la fuente, analiza el archivo con herramientas de seguridad y, ante la duda, consulta con un especialista. En el mundo digital actual, la precaución es la mejor defensa.

Leer más ...

Relaciones por Internet, señuelo para defraudar a los enamorados

 

confiaba. Una ocasión me dijo que saliéramos y quedamos de vernos en una plaza comercial, pero a la media hora no llegó y me mandó un mensaje, que había chocado y que estaba en el hospital.

“Me ofrecí para ir a verla y me dijo que no me preocupara porque ya estaba con sus papás y le deba pena, pero que por desgracia tendría que pagarle todo el accidente a su papá, entonces me dijo que necesitaba ahorrar 3 mil pesos, me ofrecí a prestárselos con la promesa que nos veríamos en máximo una semana, fui a un Oxxo, le deposité y me bloqueó, el engaño duró un mes.

“No puedo creer que me pasara dos veces, la segunda fue en junio de 2020. Conocí a Mariana por Tinder y me pasó su Whatsapp, ella sí mandaba audios, yo vivo en la Ciudad de México y ella era de Mérida. Cuando hablábamos quedamos que yo iría a conocerla, pero cuando iba a comprar un boleto de avión me dijo que ella quería venir primero a conocer la capital.

“Pasaron al menos siete meses desde que comenzamos a hablar. Me daba confianza, porque incluso me decía mi amor, lo que jamás hubo fue videollamada, pero mandaba muchas fotos. Una noche nos pusimos a ver vuelos y había uno económico a la capital, entonces lo iba a comprar, pero curiosamente no pasaba su tarjeta, así que me ofrecí a pasarle dinero, primero le dio pena y se le quitó a los dos segundos, me dio su número para hacer una transferencia.

Cuando hice la transferencia seguía contestando, pero decía que tenía problemas con el servidor, y pasadas las 3 de la mañana me bloqueó. Pensé en denunciar porque tenía el número de cuenta de la persona, pero al final decidí no hacerlo, para que no se burlaran de mí en la delegación. Cuando busqué las fotos en Google, eran de una persona que vivía en Mérida, pero tenía otro nombre.

Inseguridad en las apps

Eset, reveló conocer una serie de estafas románticas y entre las más comunes destacan:

La estafa del militar, que es un perfil falso basado en un soldado real. Su historia es trágica (es viudo o por retirarse) y cuando genera empatía con la víctima le pide dinero para comprar un pasaje de avión, comprar medicamentos o tener buena señal de Internet.

También está la estafa de la herencia, en la que una persona necesita casarse de forma inmediata para acceder a una fortuna multimillonaria, pero pide un depósito antes para poder librar el fideicomiso; todo es falso.

De acuerdo con el tercer Estudio de Ciberseguridad en México, elaborado por la Asociación de Internet MX con el apoyo de NYCE, cuatro de cada 10 mexicanos recnocen haber iniciado una relación sentimental por Internet.

“Llama la atención que poco más de la mitad de usuarios señaló sentir un elevado nivel de preocupación por ser víctima de algún problema de seguridad al usar Internet (69 por ciento), llámese desde robo de identidad o bien, divulgación de información privada o íntima, como señaló 58 por ciento de los encuestados.

El 28.3 por ciento de las mujeres participantes en la encuesta señaló haber padecido la publicación de fotos o videos personales por parte de terceros sin autorización y 27 por ciento de los hombres que aseguran haber padecido lo mismo. Más de 13 por ciento recibió́ solicitudes para enviar fotos íntimas y un 17 por ciento de los hombres señaló compartir imágenes íntimas de forma voluntaria, expuso el estudio.

Lo anterior sugiere que no sólo se roba dinero en la web, también datos confidenciales, fotos sensibles e íntimas e incluso información personas que puede ser usada después por otro criminal para seguir con los fraudes.

Leer más ...

Consultar e imprimir la copia certificada de tu acta de nacimiento desde internet

 

Ahora puedes consultar e imprimir la copia certificada de tu acta de nacimiento desde internet. Es válida impresa en hoja blanca tamaño carta ante cualquier gobierno y autoridad municipal, estatal y federal.

A continuación, podrás obtener la copia certificada del acta de nacimiento, dar seguimiento al estatus de tu pago, y validarla en línea.

Los gobiernos estatales son responsables de otorgar el servicio, así como de establecer el costo de acuerdo a la Ley de Ingresos de cada uno de ellos.

¡Atención! Se han detectado páginas fraudulentas que ofrecen actas de nacimiento, verifica que estés realizando el trámite en la página oficial, en la parte superior de tu navegador debes observar la siguiente liga: https://www.gob.mx/ActaNacimiento/

Preguntas Frecuentes

¿Que tengo que hacer para sacar mi copia certificada de Acta de Nacimiento?

Lo puedes hacer los 365 días al año en horario de 8:00 a 17:00 hrs

 

1.- Verifica disponibilidad y costo vía WhatsApp o en este enlace (costo aproximando del servicio entre 100 y 110 pesos).

2.- Ten a la mano tu CURP si no cuentas con ella accede aquí.

3.- Realiza el pago, solicita a que cuenta vía WhatsApp.

4.- Espera no más de 5 minutos se te enviara el archivo en formato PDF.

5.- Imprime.

¿Dónde puedo verificar su validez o legitimidad del PDF?

 

Puedes verificar la validez de las actas en https://cevar.registrocivil.gob.mx/eVAR/ConsultaFolio.jsp

¿Qué otros servicios ofrecen en línea?

 CONSTANCIA DE SITUACIÓN FISCAL (RFC), (este servicio es gratis si vas a cualquier oficina del SAT)

 ACTAS DE NACIMIENTO

 DEFUNCIÓN (SÓLO CURP Y CADENA)

 ACTAS DE MATRIMONIO (SÓLO CADENA)

 Pregunta por un servicio de gestoría que necesites vía WhatsApp

¿Dónde me puedo comunicar si tengo dudas?

Puedes comunicarte vía Chat dando clic en el icono de WhatsApp o bien al número 9671685161.

¿Hay descuentos?

 

Por apertura de los Servicios de Gestoría este mes obtén descuentos especiales solo menciona que lo viste en Prensa Libre Chiapas.

¿Deseo tener mi negocio de este tipo?

Comunicate via WhatsApp

 

 

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.