Menu
UNACH restituye al docente Daniel Guillén en la Facultad de Derecho

UNACH restituye al docente Daniel G…

San Cristóbal de Las Ca...

Investigan presunto feminicidio en Chilón; el agresor se dio a la fuga

Investigan presunto feminicidio en …

Chilón, Chiapas.- 15 de...

Vinculan a proceso a presunto responsable de violencia familiar agravada: FGE

Vinculan a proceso a presunto respo…

• Por hechos ocurridos ...

FGE obtiene sentencia condenatoria para responsable de lesiones y daños culposos

FGE obtiene sentencia condenatoria …

- Por hechos ocurridos ...

Preside Fabiola Ricci arranque de la rehabilitación de pavimentación en la colonia Río Jordán

Preside Fabiola Ricci arranque de l…

San Cristóbal de Las Ca...

Realizan en Chiapas la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Realizan en Chiapas la Audiencia Pú…

- Las ideas planteadas ...

Reconocen a tintorero y tejedor de San Cristóbal como Tesoro Humano Vivo

Reconocen a tintorero y tejedor de …

San Cristóbal de Las Ca...

Periodistas reconocen trayectoria de la Dra. Leticia Montoya Liévano

Periodistas reconocen trayectoria d…

San Cristóbal de Las Ca...

 ¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRONES ARMADOS SE LLEVAN 350 MIL PESOS Y UNA CAMIONETA

¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRON…

La mañana de este miérc...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación agravada en grado de tentativa

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

- Por hechos ocurridos ...

Prev Next
A+ A A-

Ya...

*Se levantan enfermeras en huelga de hambre y regresan a casa; se cumplen todos los acuerdos, entre ellos la reinstalación inmediata de 15 de sus compañeros, tema que fue superado desde un inicio

 Tras aceptar los avances alcanzados para atender sus peticiones y que otras se encuentran en proceso de solución, el grupo de enfermeras que mantenía huelga de hambre en el Hospital Regional Rafael Pascacio Gamboa, acordó poner fin a la huelga a partir de la noche de este martes.

Después de que se reunieron este martes funcionarios del Gobierno del Estado y los representantes de las enfermeras, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, reiteró que el Gobierno del Estado mantiene firme su convicción de que el diálogo es la mejor herramienta para encontrar soluciones a las necesidades de los chiapanecos, por lo que reconoció que se haya privilegiado esta vía, a fin de que concluyera la huelga de hambre.

Gómez Aranda precisó que durante la mesa de diálogo entre las autoridades y los representantes de las enfermeras se reconocieron los avances alcanzados, entre ellos: la reinstalación de 15 de sus compañeros, tema que fue superado desde un inicio.

Señaló que en relación a sus principales demandas, como el pago a FOVISSSTE y la regularización administrativa de los adeudos con entidades financieras y aseguradoras, la Secretaría de Salud realizó el último pago pendiente en el primer caso y la Secretaría de Hacienda suscribió convenios con 36 de 40 empresas proveedoras de servicios para eliminar cualquier obligación de los trabajadores, y con aseguradoras, las pólizas están activas, por lo que en el mes de julio podrán cobrar sus dividendos.

Además, explicó que en lo que corresponde al abasto de medicamentos e insumos médicos, quedó establecido que es un proceso paulatino y así se está cumpliendo.

Finalmente, Juan Carlos Gómez Aranda reiteró que el Gobernador Manuel Velasco Coello ha puesto a disposición todos los recursos del Gobierno del Estado para atender la salud de las enfermeras, que vuelvan a casa y a sus actividades cotidianas lo más pronto posible, porque son lo más importante para sus familias y para sus pacientes. ASICH

ARZOBISPO

La víspera, En su conferencia dominical, el arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Fabio Martínez Castilla, señaló que debido a intereses políticos, se está usando como carne de cañón a las enfermeras que se encuentran en huelga de hambre.

Martínez Castillo dijo que esta situación es peligrosa, ya que se está arriesgando su salud y jugando con su vida, por lo que convocó al diálogo como vía para solucionar cualquier inconformidad.

“Lo que veo peligroso es que se use a las enfermeras como carne de cañón, por lo que hago un llamado al diálogo y a los líderes de los sindicatos a que no jueguen con las enfermeras, es peligroso”, acotó.

Apuntó que no es válido politizar y mucho menos a través de la vida de las trabajadoras, ya que si les interesara el bienestar de sus compañeras, ya hubieran cedido.

 

“Yo creo que ahí hay intereses políticos que están jugando con la vida de las enfermeras y así no se vale, yo dudo de esas cosas. No estoy ni de una parte ni de otra; creo que están jugando y echando a perder el diálogo. Las están usando como un escudo, si estuviesen buscando su bien, ya hubiesen cedido”, manifestó el Arzobispo.

Leer más ...

Desistan, por favor, piden a enfermeras; les han cumplido

*Todos los recursos del Estado para proteger la salud de las enfermeras, reitera gobierno chiapaneco

 En reunión sostenida este martes 16, el Gobierno del Estado reiteró su ofrecimiento de brindar atención médica especializada al grupo de enfermeras que se encuentra en huelga de hambre en el Hospital Regional Rafael Pascacio Gamboa, a fin de que puedan ser atendidas en caso de requerirlo –en Chiapas o en la Ciudad de México-, pues lo más importante para sus familias y para todos, es su salud.

Por instrucciones del Gobernador Manuel Velasco Coello, se puso a su total disposición todos los recursos del Estado para proteger su salud, aseguró el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, quien además expresó la preocupación por el ayuno prolongado que mantienen.

Gómez Aranda precisó que durante la mesa de diálogo entre el Gobierno del Estado y los representantes de las enfermeras se están cumpliendo sus peticiones, como la reinstalación inmediata de 15 de sus compañeros, que aunque no se requiere un documento para que se acredite, se les entregará una carta para su total tranquilidad, toda vez que la Secretaría de Salud presentó el desistimiento correspondiente ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.

Señaló que en relación a sus principales demandas, como el pago a FOVISSSTE y la regularización administrativa de los adeudos con entidades financieras y aseguradoras, la Secretaría de Salud realizó el último pago pendiente en el primer caso y la Secretaría de Hacienda suscribió convenios con 32 de las 37 empresas proveedoras de servicios para eliminar cualquier obligación de los trabajadores, y con aseguradoras, las pólizas están activas, por lo que en el mes de julio podrán cobrar sus dividendos.

Respecto a la regularización ante el Sistema de Ahorro para el Retiro, refirió que los representantes de las enfermeras aceptaron en la minuta del 12 de abril que se realizarán los pagos correspondientes en un plazo no mayor a 18 meses, lo que se cumplirá en aportaciones bimestrales hasta su total normalización.

Además, explicó que en lo que corresponde al abasto de medicamentos e insumos médicos, quedó establecido en la minuta del 12 de abril que es un proceso paulatino y así se está cumpliendo. 

Finalmente, el Secretario General de Gobierno hizo un nuevo llamado para que el grupo de enfermeras no sigan exponiendo su salud y que retornen a la brevedad posible a sus hogares y a sus actividades, ya que se están cumpliendo los compromisos y porque ellas son lo más importante para sus familias.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.