Menu
Confirman caso humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas, México

Confirman caso humano de miasis por…

Acacoyagua, Chiapas — 18 ...

Perdió el control y destrozó su vehículo

Perdió el control y destrozó su veh…

Teopisca, Chiapas.- Un ve...

EXITOSA DEMOSTRACIÓN DE MINI BASQUETBOL INFANTIL EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS 2025

EXITOSA DEMOSTRACIÓN DE MINI BASQUE…

La Afición de los Altos d...

Anuncian cierre parcial de calles en San Cristóbal por Vía Crucis

Anuncian cierre parcial de calles e…

San Cristóbal de Las Casa...

Elementos de seguridad de los tres órdenes de gobierno rescatan a menor de edad en Chilón

Elementos de seguridad de los tres …

- Fue entregada a su tuto...

Todo listo para la representación del Vía Crucis en SCLC

Todo listo para la representación d…

San Cristóbal de Las Casa...

Riña familiar interrumpe funeral en Huehuetenango

Riña familiar interrumpe funeral en…

Disputa por herencia desa...

Preside obispo auxiliar su última Misa Crismal en SCLC

Preside obispo auxiliar su última M…

San Cristóbal de Las Casa...

Colonos de la 5 de Marzo exigen elección democrática de autoridades vecinales

Colonos de la 5 de Marzo exigen ele…

San Cristóbal de Las Casa...

Se reúne Ayuntamiento de San Cristóbal con transportistas de agua en pipa, para fortalecer distribución responsable

Se reúne Ayuntamiento de San Cristó…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Realizan encuentro artístico "Por la diversidad e identidad cultural" en Zinacantán

Zinacantán, Chiapas.- En el marco de la festividad patronal de San Sebastián Mártir, se llevó a cabo con gran éxito el encuentro artístico "Por la diversidad e identidad cultural", organizado por el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (CONECULTA), a través del Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas (CELALI).

El evento tuvo como objetivo promover y celebrar la riqueza cultural de los pueblos tsotsiles y tseltales mediante la presentación de expresiones artísticas como música, danzas tradicionales y folclóricas.

Durante el evento, se presentaron grupos culturales provenientes de las Casas de Cultura de Las Rosas, Zinacantán y Chilón, quienes ofrecieron al público emotivas muestras de danzas tradicionales, folclóricas y una obra de teatro en donde destacaron las tradiciones locales.

Al cierre del festival, se entregaron reconocimientos a los grupos participantes como muestra de agradecimiento y se clausuró el encuentro que reafirmó el compromiso de preservar y promover la diversidad cultural de los pueblos indígenas de Chiapas.

#Zinacantán 

#prensalibrechiapas 

#CELALİ 

#ConecultaChiapas

Leer más ...

Anuncian Festival Maya Zoque Chiapaneca en las Rosas

Del 16 al 20 de octubre se llevará a cabo el XXXIV Festival Maya Zoque Chiapaneca  en el municipio de Las Rosas, en donde habrán diversas actividades como: ceremonias, música, danza, conferencias,  literatura, poesía, talleres y exposiciones artísticas.

Así lo dio a conocer la directora del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) Maritsa Concepción Maranto Zepeda, quien dijo que se contará  con la participación de 23 grupos hacedores de la cultura en Chiapas.

Dijo que el objetivo es visibilizar la historia y la riqueza cultural del estado. Este evento es organizado por el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), Centro Estatal de Lenguas, Artes y Literatura Indígena (Celali) y el ayuntamiento de las Rosas.

Se informó que se desarrollarán un total de 53 actividades culturales, en diversos escenarios  del municipio y se tendrá la participación del país de Guatemala.

Destacaron que el festival Maya Zoque Chiapaneca es un espacio de diversidad lingüística, artística y cultural dónde se reencuentran las raíces étnicas relacionadas con la historia, la lengua, conocimiento ancestral, arte y la cultura de los pueblos originarios de Chiapas.

Finalmente los convocantes aseguraron que este festival también denominado Gran Fiesta de los Pueblos Indígenas de Chiapas, se ha consolidado en tres décadas dada su gran importancia social y significación identitaria, para visibilizar transmitir y divulgar los saberes bio culturales de los pueblos milenarios.

 

#sancristobaldelascasas 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#lasrosas 

#CELALİ 

#Coneculta

Leer más ...

AYUNTAMIENTO DE SCLC Y CONECULTA FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN Y PRESENTAN EL PROGRAMA DEL XXI FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO BARROCO

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/02 de octubre del 2023.- El Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, que presiden el alcalde Mariano Díaz Ochoa, y el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (CONECULTA), encabezado por la Directora General Maritsa Maranto Zepeda, firmaron un Convenio de Colaboración, y presentar el XXI Festival Internacional Cervantino Barroco, mediante el cual se realizarán diversas actividades culturales, reafirmando la coordinación estrecha y el trabajo en unidad con el gobierno del estado.


La firma del convenio de colaboración cultural, se llevó a cabo la tarde de este lunes en los pasillos de las instalaciones del MUSAC, el cual contempla la promoción e impulso de proyectos de recreación local, estatal e internacional en el ámbito artístico y cultural que tiene como sede a la colonial ciudad de San Cristóbal de Las Casas.

Maritsa Maranto Zepeda, Directora General de CONECULTA, comentó Esta tarde, estamos firmando este importante convenio de colaboración, con el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, que encabeza nuestro amigo Mariano Díaz Ochoa, a través del cual se fortalecerá el respaldo al desarrollo artístico y cultural de la entidad, mediante la ejecución de estrategias y proyectos como la vigésima primera edición del Festival Internacional Cervantino Barroco, para continuar acercando las culturas y las artes al pueblo de Chiapas.

Martisa Concepción Maranto Zepeda, directora general del CONECULTA, resaltó que el arranque de la Red de Festivales Pluriculturales 2023 del Consejo, se efectúa con el fin de llegar a diversos públicos y contribuir con la escena artística y cultural de la entidad. Por tanto, añadió que este mes de octubre se realizarán el Vigésimo Primer Festival Internacional Cervantino Barroco, del 12 al 15 de octubre, en San Cristóbal de Las Casas, el Trigésimo Tercer Festival Maya Zoque Chiapaneca, del 19 al 21 de octubre, en Chanal; y el Vigésimo Tercer Festival Internacional de las Culturas y las Artes Rosario Castellanos, del 26 al 29 de octubre, en Comitán de Domínguez.

La titular del CONECULTA subrayó que los Festivales son un punto de encuentro con el arte y el público, una apuesta por la descentralización de la oferta cultural y un espacio para conocer las propuestas contemporáneas de las y los artistas.

Por su parte, el Presidente Municipal de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa, detalló que la inclusión de conocedores del Arte y la Cultura son un aporte fundamental para los sancristobalenses, ya que ellos tienen historia sobre esos temas y son bienvenidos para participar.

Para la administración municipal, la cultura es una herramienta de transformación e inclusión social, “estamos trabajando en la recuperación de espacios públicos para que la población disfrute de la cultura como herramienta de unidad, de paz, crecimiento y de desarrollo para la ciudad”, recalcó el alcalde.

El alcalde enfatizó “trabajar coordinadamente con ustedes, y sobre todo con el Gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, que es un enamorado de la cultura, pero sobre todo de San Cristóbal de Las Casas, en todas las ocasiones que viene lo menciona de que San Cristóbal es la joya de la corona para Chiapas, y realmente está apoyando mucho estos eventos que tenemos con CONECULTA que son tan importantes no solo para los que vivimos en esta región de Chiapas sino para mucha gente que nos visita de otras partes de la república y del mundo”.

Cabe mencionar que en esta edición se tendrá a Chile como país invitado, el cual estará presente en este magno festival el sábado 14, a las 18:00 horas, con el cantante Chinoy, quien cuenta con una amplia trayectoria dentro del rock y la música popular contemporánea; y la Compañía Aracataca Teatro, con la obra Mi abuelo Horacio, el jueves 12, a las 17:00 horas, en el Teatro Daniel Zebadúa.

Además, se contará con un programa variado y diverso, con un total de 62 actividades, como: presentaciones de libros, de danza y teatro, conciertos, proyección de cine, exposiciones de fotografía y pintura, así como talleres y ferias de libros, a cargo de artistas locales, nacionales y extranjeros, provenientes de Guatemala, Cuba e India, así como la presentación estelar de Carlos Cuevas, (el rey del bolero) y Aranza en concierto, en foro principal del MUSAC.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.