Menu
Refuerzan operativos de verificación al transporte público

Refuerzan operativos de verificació…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez y Marcelo Ebrard acuerdan proyectos para el desarrollo de Chiapas

Eduardo Ramírez y Marcelo Ebrard ac…

En la Ciudad de México, e...

Realizan operativo de seguridad en San Antonio del Monte y zona norte de San Cristóbal

Realizan operativo de seguridad en …

San Cristóbal de Las Casa...

Presidenta Fabiola Ricci impulsa la educación con entrega de mochilas y útiles escolares en San Cristóbal

Presidenta Fabiola Ricci impulsa la…

San Cristóbal de Las Casa...

Un muerto y seis heridos tras volcadura de Urvan en Motozintla

Un muerto y seis heridos tras volca…

Abinadab Jiménez / Motozi...

Gran éxito del Medio Maratón Internacional en el barrio de San Ramón

Gran éxito del Medio Maratón Intern…

San Cristóbal de Las Casa...

Recaudan más de 120 mil pesos para joven atropellada en San Cristóbal

Recaudan más de 120 mil pesos para …

San Cristóbal de Las Casa...

Aprehenden a presuntos ladrones de Terán: FGE

Aprehenden a presuntos ladrones de …

- Por hechos ocurridos el...

Arranca el Programa “Transformando Vidas con la Educación” en zona rural de San Cristóbal de Las Casas.

Arranca el Programa “Transformando …

San Cristóbal de Las Casa...

Secretaría de Educación invita al Concurso de Narrativa Literaria sobre alfabetización y empoderamiento de la mujer indígena.

Secretaría de Educación invita al C…

•El plazo para la recepci...

Prev Next
A+ A A-

Secretaría de Educación invita al Concurso de Narrativa Literaria sobre alfabetización y empoderamiento de la mujer indígena.

•El plazo para la recepción de trabajos concluye el viernes 29 de agosto a las 24:00 horas

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, convoca a participar en el Concurso de Narrativa Literaria “Alfabetización como factor de empoderamiento de la mujer indígena”.

El objetivo es reconocer el papel fundamental de las mujeres indígenas en la preservación de las culturas y su contribución al fortalecimiento de la vida comunitaria. Al mismo tiempo, busca generar reflexión en torno a las experiencias de la alfabetización, entendida como un acto pedagógico emancipador que se convierte en herramienta de autonomía, participación y transformación social.

Las y los participantes podrán desarrollar sus textos a partir de las siguientes temáticas:

  • Alfabetización, conciencia y comunidad.

  • Alfabetización como acto pedagógico.

Autorreconocimiento de la mujer indígena desde la apropiación de la lectura y la escritura.

La convocatoria completa, requisitos y criterios de participación están disponibles en el portal oficial de la Secretaría de Educación o en el enlace: http://bit.ly/4mvN0QU. La convocatoria cierra el viernes 29 de agosto de 2025, a las 24:00 horas.

Todas las personas participantes recibirán constancia y los trabajos serán publicados por la Secretaría de Educación como reconocimiento al talento y la voz de las mujeres que participan en el programa de alfabetización.

Con esta acción, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la igualdad, la inclusión y el empoderamiento de las mujeres indígenas, destacando la alfabetización como un derecho humano esencial y una vía hacia mayores niveles de bienestar y justicia social en Chiapas.

#diarioprensalibrechiapas 

#secretaríadeeducación 

#gobiernodelestadodechiapas

Leer más ...

PREMIA ISMAEL BRITO A PARTICIPANTES DEL CONCURSO “REDUCIENDO INCENDIOS FORESTALES”

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 19 de octubre de 2020.- El secretario general de Gobierno, Ismael Brito, encabezó la ceremonia de premiación del Primer Concurso Estatal de Dibujo Infantil y Juvenil, Video o Animación denominado “Reduciendo Incendios Forestales”, en la capital chiapaneca.

Ante niñas, niños y jóvenes participantes, Ismael Brito señaló que todas las creaciones expuestas en este concurso llegaron a la conciencia de cualquier persona para tomar acciones inmediatas y reducir los incendios forestales que tanto daño provocan al ecosistema, además de ser una gran lección para compartir en casa y promover medidas de prevención de incendios en la familia.

Enfatizó que esta actividad plasmada en un dibujo, representa un reclamo de las niñas, niños y adolescentes hacia las y los adultos sobre el mundo que están dejando a las nuevas generaciones, por lo que el Gobierno de Chiapas seguirá fomentando este tipo de campañas para combatir esta actividad ilícita en toda la geografía estatal.

Por otra parte, la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, informó que participaron en total 575 niñas y niños, de 29 centros educativos participantes, de los cuales 292 corresponden a la categoría infantil, 257 a la categoría juvenil y 26 a video o filmación.

Asistieron a este evento: el subsecretario de Desarrollo Forestal, Yucundo Araón Coutiño Estrada; la directora general del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, Yesenia Castañeda Fernández; el coordinador de Asesores de la Secretaría General de Gobierno, Carlos Esquinca Cancino; madres y padres de familia; docentes de diferentes escuelas e integrantes del cuerpo de Bomberos.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.