Obispo Rodrigo Aguilar celebra 50 años de vida sacerdotal en San Cristóbal
- Publicado en Sociales
Te puede interesar
¡Invierte con Mercado Pago y haz crecer tu dinero al máximo!Cada 30 de abril, México se llena de risas, juegos, colores y actividades pensadas especialmente para celebrar a las niñas y niños del país. Pero más allá de los dulces, los concursos y las piñatas, esta fecha tiene un origen importante que vale la pena recordar… y un significado que también nos toca a los adultos.
La celebración del Día del Niño en México comenzó en 1924, cuando el entonces presidente Álvaro Obregón y el secretario de Educación Pública, José Vasconcelos, establecieron oficialmente la fecha. Esto ocurrió poco después de la Declaración de Ginebra sobre los Derechos del Niño, firmada ese mismo año por la Sociedad de las Naciones (la precursora de la ONU).
Aunque internacionalmente se celebra el 20 de noviembre (Día Universal del Niño, según la ONU), México conservó el 30 de abril como su fecha distintiva, y así ha sido por casi un siglo.
Actualmente, el Día del Niño sigue siendo una de las fechas favoritas en las escuelas y hogares mexicanos. Se organizan obras de teatro, juegos, fiestas, entrega de regalos y muchas otras actividades recreativas.
Pero también es una fecha para reflexionar. En medio de la diversión, muchas voces —como las de UNICEF México o la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)— recuerdan que todavía hay niñas y niños que enfrentan situaciones difíciles: pobreza, violencia, trabajo infantil o falta de acceso a educación y salud.
Por eso, más allá de la celebración, se busca que este día sea un llamado a la acción: para proteger y garantizar los derechos de la infancia, especialmente en comunidades vulnerables.
Además de mirar a las nuevas generaciones, el Día del Niño también puede ser una invitación para los adultos. Porque todos, en algún rincón del alma, seguimos llevando al niño o niña que alguna vez fuimos. Ese que se asombraba con lo simple, que se reía sin filtro, que soñaba sin miedo.
Recordarlo puede ser una forma de reconectarnos con la alegría, la imaginación y la empatía. Celebrar el Día del Niño también puede ser un acto de reencuentro personal.
El Día del Niño en México es mucho más que una fecha en el calendario. Es una mezcla de historia, compromiso y esperanza. Una oportunidad para cuidar a la infancia, pero también para celebrar la inocencia, la alegría y la capacidad de soñar… tanto en los más pequeños como en nosotros.
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. – Este 14 de abril, en el marco del Lunes Santo, se llevará a cabo la tradicional festividad en honor al Señor Justo Juez, una de las celebraciones religiosas más significativas para los feligreses católicos de San Cristóbal de Las Casas y municipios circunvecinos.
La imagen del Señor Justo Juez, venerada en el templo de La Merced ubicado en el barrio del mismo nombre, al poniente de la ciudad será el centro de una jornada de fe que congregará a miles de creyentes provenientes de distintas regiones del estado, entre ellas Los Altos, la zona Centro, la Sierra y el Norte de Chiapas.
De acuerdo con los organizadores, desde las 4:00 horas iniciarán las actividades con la tradicional quema de cohetes, acompañada por música de marimba, mariachis y batucadas. A las 7:00 horas se celebrará la misa principal en honor a la imagen, y a lo largo del día se llevarán a cabo diversas actividades religiosas y culturales.
Uno de los momentos más esperados será el recorrido procesional por las calles del barrio de La Merced y el centro histórico de San Cristóbal, donde los asistentes acompañarán la imagen del Señor Justo Juez entre cantos, oraciones y muestras de devoción.
La festividad es el resultado de varios días de preparación que han incluido novenarios, reuniones comunitarias y actividades litúrgicas organizadas por catequistas y vecinos del barrio. Se espera una afluencia superior a las 10 mil personas durante toda la jornada.
Los fieles acuden a esta celebración para agradecer favores recibidos o para pedir por su salud, empleo, bienestar familiar y otras peticiones personales, reafirmando así su fe en esta figura religiosa que, aseguran, ha obrado milagros entre sus devotos.
#sancristobaldelascasaschiapas
#sancristobaldelascasas
#sancristobal
#prensalibrechiapas
#diarioprensalibrechiapas
#justojuez