Menu
DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Las concesiones no se ganan con quejas, sino con gestión

Las concesiones no se ganan con que…

*Ni suerte ni compadrazgo...

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia por hechos en SCLC

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo p…

- Por hechos ocurridos ...

Celebran la Libertad de Expresión con emotivo homenaje a periodistas en San Cristóbal

Celebran la Libertad de Expresión c…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez destaca la vigencia universal de Rosario Castellanos

Eduardo Ramírez destaca la vigencia…

- Asistió a la ceremoni...

Prev Next
A+ A A-

INCREMENTA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA ZONA ALTOS ANTE EL CONFINAMIENTO

Un incremento de violencia de género en la región Altos de Chiapas, ha provocado el coronavirus aseguraron organizaciones y defensores de derechos humanos.

Así lo dio a conocer Luis Alberto Reyes González, coordinador estatal de la Asociación Civil, Comisión Interamericana de Derechos Humanos y del Frente Contra la Violencia de Género, quien señaló que con la pandemia del Covid-19 se ha incrementado la violencia familiar y de género, derivado no solo del confinamiento, sino también de la crisis económica que la emergencia sanitaria ha generado.

“Se han elevado las demandas en un 80 por ciento, por el estrés en casa, al no haber actividades, por eso estamos dando algunos talleres en línea, hay algunos psicólogos apoyándonos, para dinámicas con los niños, padres, abuelos, para fomentar más que una cultura, estar bien con la familia”, destacó.

Expresó que en las comunidades es muy difícil el acceso a las tecnologías, "hasta ahora han llegado a las cabeceras municipales de San Andrés Larraínzar, San Juan Chamula y Tenejepa, esto para recibir cualquier información en redes, pero los ha limitado el recurso".

Finalmente Reyes González, dijo que San Juan Chamula es el municipio que presenta más casos de violencia,  “porque se maneja a través de los usos y costumbres, lo más lamentable es que no podemos meternos al 100 por ciento, ahí entramos a través de las escuelas con niños y niñas, con maestros y padres, pero difícil por la ideología que traen”.

Leer más ...

Temor causa detonaciones de armas de fuego en varios puntos de San Cristóbal de Las Casas

La noche de este martes integrantes de Almetrach se concentró en la carretera que conduce de San Cristóbal de Las Casas a la comunidad de El Pinar, por un accidente automovilístico que se realizó en dicha vía. 

Al no llegar a ningún acuerdo por parte de los implicados, los de la Almetrach amenazaron a los habitantes de El Pinar, accionando armas de fuego, por lo que de inmediato se ubicarán en el lugar más personas de dicha comunidad y detuvieron al grupo inconforme y Los agentes a la Policía Municipal para que pusieran una disposición de la Fiscalía Indígena de la zona Altos, pero en dicha dependencia se negarán a recibir los detenidos. 

Momentos más tarde por diferentes puntos de la ciudad se escucharon detonaciones de armas de fuego desde el bulevar Juan Sabines, SEDEM, Chevrolet, zona norte, Molino de los Arcos, barrio de la Merced, Isla y San Ramón, entre otros, esto al parecer como una reacción de la detención de la gente de la Almetrach. 

Trascendió que los detenidos finalmente fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República.

Leer más ...

Se lleva a cabo reunión de la Red de Municipios Por la Salud región Altos tsotsil-taeltal

Con la presencia de 12 de los 18 alcaldes que integran la Red de Municipios por la Salud Región Altos Tsotsil-Tseltal, que preside la alcaldesa de San Cristóbal de Las Casas, Jerónima Toledo Villalobos, se llevó a cabo la reunión de trabajo con miras a fortalecer las acciones de prevención frente a la pandemia de Covid-19 en la región. 

 

En su mensaje de bienvenida a las y los presidentes, la edil sancristobalense, subrayó: “Es muy importante hacer notar que la presencia de ustedes en este momento es de vital importancia. Entendemos que es la única manera de hacer frente a una pandemia con estas características de la velocidad y el gran daño que genera en la población”.

 

En esta reunión que encabezaron Octavio Coutiño Niño, Jefe del Distrito de Salud II, la presidenta de San Cristóbal de Las Casas, Jerónima Toledo y la alcaldesa de Chanal, Alejandra Martínez Ara, presidenta y vicepresidenta de la Red de Municipios por la Salud Región Altos Tsotsil-Tseltal, respectivamente, se entregaron 179 mil ejemplares de la guía familiar sobre medidas que ayudan a la mitigación de la transmisión de la enfermedad producida por el virus SARS-CoV2.

 

Dicho material, además de estar disponible en español, se tradujo al tsotsil y tseltal, con la finalidad de que este cuadernillo sea entregado a todas las familias que habitan en la región Altos. Contiene información sobre cómo instalar un filtro familiar, los síntomas de covid-19, el uso correcto del cubrebocas, establecer un plan familiar de Protección Civil, entre otros.

 

De igual forma, la Secretaría de Salud de Chiapas a través del Instituto Estatal del Agua (INESA) y el Distrito de Salud II, hizo entrega de 256 cuñetes de 45 kg cada uno, de cloro en pastilla,  distribuidos según su densidad poblacional entre los 18 de los municipios que integran la red para cloración del agua.

 

Finalmente el jefe de salud de la región informó a los presidentes municipales que ya no habrá regreso a clases para este ciclo escolar, con lo que se busca privilegiar la salud y la vida, de los niños,  niñas, jóvenes, maestras y maestros.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.