Menu
DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Las concesiones no se ganan con quejas, sino con gestión

Las concesiones no se ganan con que…

*Ni suerte ni compadrazgo...

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia por hechos en SCLC

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo p…

- Por hechos ocurridos ...

Celebran la Libertad de Expresión con emotivo homenaje a periodistas en San Cristóbal

Celebran la Libertad de Expresión c…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez destaca la vigencia universal de Rosario Castellanos

Eduardo Ramírez destaca la vigencia…

- Asistió a la ceremoni...

Prev Next
A+ A A-

Hoteleros se contradicen

·         El presidente de la Asociación de Hoteleros dice que las tragedias no afectarán la semana santa; empresario dice que bloqueos afectarán la temporada vacacional

 A pesar de que hace pocos días se registró un trágico accidente con una de las lanchas del embarcadero de la ciudad de Chiapa de Corzo en el río Grijalva, en el cual falleció una turista, se mantienen las expectativas de que la afluencia turística en vacaciones de Semana Santa sean altas, manifestó Alfonso Cruz Niño, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas.

 

De hecho, estimó en rueda de prensa que la ocupación para los días de tregua en abril sería de entre 35 y 40 por ciento, “no les puedo hablar de algo más alto porque depende de otras circunstancias que no nos competen a nosotros”.

Afirmó que es necesario trabajar con las dependencias encargadas del Cañón del Sumidero para analizar cuáles situaciones atender: “Recuerden que como hoteleros no tenemos tanta injerencia ahí, sin embargo estaremos pendientes para colaborar”.

Aunque la Secretaría de Protección Civil u otra instancia no les han comentado algo o dado instrucciones al respecto, especificó que como AC estarán pendientes de las acciones a seguir para evitar más accidentes de esa índole.

En cuanto a los bloqueos carreteros de   los últimos días, entre otras acciones “nocivas” para la paz social, afirmó que en estos momentos trabajan en conjunto con las secretarías de Gobierno y de Turismo para restablecer la mesa de seguridad.

En riesgo las vacaciones de Semana Santa

Mauricio Penagos Malda, empresario hotelero de la entidad, exigió  “meter orden” y aplicar el Estado de derecho antes de que el periodo de Semana Santa sea estropeado de nueva cuenta por movimientos sociales como bloqueos, marchas y plantones e incluso actos violentos, “porque en estos momentos las vacaciones están en riesgo”.

En entrevista, lamentó que no sólo su sector sino la mayoría de la entidad no se recuperen del año pasado, “fueron seis meses, presentamos una caída del 14 por ciento, no nos hemos recuperado, fue difícil, y además no nos cuadran los datos (inflados) de la Secretaría (de Turismo) con la realidad”.

En el primer trimestre de este año, estimó que el sector hotelero cerró en casi 47 puntos porcentuales de ocupación, al menos 1 ó 2% por ciento por debajo del año pasado, “apenas se veía un poquito de tranquilidad, con menos tomas de carreteras, disturbios en la ciudad, y ahí se ve una mejora, pero sólo empiezan con las ‘bullas’ y se distorsiona todo”.

Leer más ...

Nuevo líder hotelero en Comitán; reconocen unidad

Acompañado del presidente nacional de la Asociación de Hoteles y Moteles de México, Rafael García González, y el coordinador estatal de la misma, Luis Alberto Estrada, el titular de la Secretaría de Turismo del estado, Mario Uvence Rojas,  asistió a la toma de protesta del nuevo presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Comitán, donde asumió el cargo Segundo Guillén.

En este acto estuvo presente el presidente municipal de Comitán, Marco Antonio Guillén Domínguez.

Posteriormente, Uvence Rojas y Rafael García presenciaron la toma de protesta de Alfonso Cruz Niño, quien recibió la estafeta para encabezar a los Hoteleros del Centro de Chiapas, ante autoridades del sector, empresarios y el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor.

Tras agradecer la confianza de quienes invierten, generan empleo y le apuestan a Chiapas, el Secretario de Turismo señaló que la Ley de Turismo es una de las más vanguardistas y progresistas del país, misma que contó con la participación de todos los sectores involucrados en esta actividad, convirtiéndola en una herramienta fundamental para empoderar a los empresarios del sector, ya que reconoce al turismo como una actividad empresarial fundamental, así también, la obligatoriedad para que el FIDETUR continúe sin retrasos, con la transparencia y la democratización.

 

Cabe mencionar que en ambos eventos, los nuevos líderes del gremio hotelero comiteco y de la zona centro del Estado, junto al líder nacional de los hoteleros de México, expresaron su reconocimiento a la Secretaría de Turismo en la entidad por su trabajo a favor de dicho sector.

Leer más ...

Bares hasta el tope en SC; fue por Expo Turismo 2017

 

* Visitantes de Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana y Veracruz abarrotaron la ciudad

Luego de que el pasado 17,18 y 19 de febrero se llevara a cabo la Expo Turismo 2017 en San Cristóbal de Las Casas, se destacó que hubo una afluencia importante de turistas en la ciudad.

“Estuvimos entre un 90-95 por ciento de capacidad, afluencia en los bares, se veía en las calles que había bastante gente, hubo una derrama bastante importante, San Cristóbal ha estado bastante golpeada por la parte de los bloqueos y este tipo de eventos ayuda a que reviva la actividad turística”, destacó el presidente de la Asociación de Bares Turísticos (Abatur).

“Queremos agradecer las autoridades y a la empresa organizadora por esta expo, se tuvo una muy buena afluencia de gente la región, de Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Veracruz, algo inédito, teníamos ya varios fines que no fueran puente vacacional o Semana Santa que se viera esta afluencia, los bares estuvieron llenos el viernes y sábado”, abundó.

Resaltó que otro de los eventos atractivos el pasado fin, fue la exposición de autos clásicos, que llamó al turismo de esta región sureste, reflejándose la ocupación  en bares, hoteleros, restaurantes, gasolineras, tienda de artesanías, entre otros.

“Esto ayuda a que la economía se reactive; en mes y medio viene la semana santa y esperemos que esté con bastante afluencia y esto ayuda a que no estemos siempre esperanzados  en temporada alta como semana santa, verano y navidad, estos eventos que se hacen intermedios son verdaderamente buenos, la respuesta de la gente de Tabasco y Veracruz, que también está muy golpeado por la parte de la inseguridad les gusta venir a San Cristóbal a divertirse, la ciudad se ha convertido en un destino de la vida nocturna tranquila, hemos estado todos los dueños de negocios de bares, pendientes para que se genere un buen ambiente de seguridad”, añadió.

Martínez Pedrero, resaltó que esta afluencia ayuda a evitar el recorte de personal y por el contrario, de reactivarse más los fines de semana, ayudarán a contratar más personal, “que a veces nos quedamos cortos porque no esperábamos que hubiera tanta afluencia en este fin de semana y se genera más economía para todos”.

Los 19 socios que representan 25 bares en el centro de la ciudad, aseguró cumplen con todas las  normas de seguridad y salubridad, ya que las bebidas que ofrecen son de calidad y comprados en establecimientos de marca, además que no permiten el acceso a los menores de edad.

Señaló que en los últimos días han recibido la visita de personal de Protección Civil y Servicios Públicos, a quienes han mostrado permisos, ya que cada año ellos mismos solicitan estas inspecciones de cortesía.

 

“Cada vez San Cristóbal está mejorando en su infraestructura como lugares de los bares nocturnos y con la debida seguridad, extintores, salidas de emergencia, todo al 100 por ciento”, concluyó.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.