Menu
PÁRROCO SUFRE APARATOSA VOLCADURA EN LA VIA #SIMOJOVEL A #BOSQUE CHIAPAS

PÁRROCO SUFRE APARATOSA VOLCADURA E…

La tarde de ayer por incl...

Junto a la Federación, Eduardo Ramírez enaltece identidad y turismo con México Imparable

Junto a la Federación, Eduardo Ramí…

- Participó en el circuit...

Explosión de pirotecnia destruye vivienda en Tenejapa

Explosión de pirotecnia destruye vi…

Tenejapa, Chiapas; 14 de ...

San Cristóbal conmemora el 201 aniversario de la Federación de Chiapas a México

San Cristóbal conmemora el 201 aniv…

San Cristóbal de Las Casa...

Concluye Semana Nacional de Salud en Corazón de María

Concluye Semana Nacional de Salud e…

San Cristóbal de Las Casa...

Se retira apoyo de Desayunos Escolares a preescolar en San Cristóbal por cometer irregularidades graves

Se retira apoyo de Desayunos Escola…

San Cristóbal de Las Casa...

Asalto en San Cristóbal de Las Casas: se llevan $372,000

Asalto en San Cristóbal de Las Casa…

Sujetos a bordo de una mo...

Rescate Humanitario: Adulto Mayor es Ingresado al Asilo San Juan de Dios por el DIF Municipal

Rescate Humanitario: Adulto Mayor e…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal inaugura la Semana Nacional de Salud Pública; se espera gran participación ciudadana

DIF Municipal inaugura la Semana Na…

San Cristóbal de Las Casa...

Rompiendo estigmas, salvando vidas: San Cristóbal impulsa la prevención del suicidio

Rompiendo estigmas, salvando vidas:…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Urge inversion y desarrollo en la región sur-sureste

Urge un nuevo tratamiento del gobierno federal al México olvidado. Los gobiernos mexicanos no han sabido qué hacer con los recursos del sur-sureste. «Tenemos una tierra rica con gente pobre». Dos Méxicos: el del Tratado de Libre Comercio, aprovechando las ventajas comparativas del mercado norteamericano, y el México olvidado, el del asistencialismo oficial y la pobreza.

En efecto, las políticas de asistencia social han sido la principal contribución del gobierno federal a las zonas pobres del país, a veces con programas exitosos como los del Desarrollo Estabilizador, el de Solidaridad o el Progresa-Oportunidades, pero la gran mayoría sin resultados específicos. Los pobres son cada vez más. La pobreza extrema: una vergüenza nacional.

Nuestro crecimiento económico, cuando lo hay, ha sido desigual e injusto. Es imperativo un nuevo enfoque político, económico y social; reactivar las economías de las regiones marginadas con inversiones públicas y privadas que le den mayor valor agregado a los recursos naturales. Hacer realidad que los pobres sean en verdad «sujetos» del desarrollo y no sólo objetos del mismo.

Los nuevos tiempos ofrecen nuevas alternativas. La guerra comercial entre China y Estados Unidos por los mercados del mundo es una ventana de oportunidades para que nuestro país atraiga inversiones y desarrolle la región sur-sureste, priorizando la instalación de empresas para detonar la industrialización y generar empleos e ingresos para la gente. Los recursos naturales están aquí: combustibles fósiles –como gas y petróleo–, energías limpias –como la solar, eólica e hidroeléctrica–, agua en abundancia, materias primas para la industria y, sobre todo, el recurso humano como insumo o fuente de capital para las empresas.

El gobierno de López Obrador está en posibilidad de convertir, como una prioridad de Estado, del más alto nivel, a estas regiones marginadas en «zonas económicas especiales o de atención prioritaria», «zonas libres para el comercio o preferenciales» o «zonas de fomento a la industrialización» como ya se ha hecho y establecido en los países más desarrollados del mundo, por ejemplo China, Corea del Sur e Irlanda, entre otros.

Hace varios años instalamos en Chiapas la empresa productora de arneses para exportación Axa Yazaki, con inversiones de empresarios regiomontanos y coreanos y apoyos de los gobiernos federal y estatal. Ha sido una empresa exitosa.

Hoy, Axa Yazaki genera más de diez mil empleos directos e indirectos. Esta experiencia debe multiplicarse por mil y lograr el milagro del crecimiento y el desarrollo económicos, pero sobre todo el milagro del bienestar social y el abatimiento de la pobreza.

Tesla es una empresa estadounidense con sede en Austin ,Texas, y liderada por Elon Musk, que diseña, fabrica y vende automóviles eléctricos, componentes para la propulsión de vehículos eléctricos, techos solares, instalaciones solares fotovoltaicas y baterías domésticas. Pretende invertir diez mil millones de dólares en el estado de Nuevo León para instalar una fábrica de vehículos. El presidente ha informado que no dará los permisos para su establecimiento, por la carencia de agua en esa entidad federativa. A Chiapas le sobra. Aquí será bien recibida.

Tesla debe instalarse en Chiapas. Chiapas lo merece. Están dadas las condiciones de suficiencia de recursos naturales y ubicación geopolítica estratégica: agua, energía hidroeléctrica, gas y energía eólica. Y algo muy importante: pobreza que abatir para darle verdadero sentido y sustento social a la inversión privada.

Fuente: https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/colaborador-invitado/2023/02/28/tesla-debe-instalarse-en-chiapas-un-reclamo-justiciero-del-mexico-olvidado/

 

Roberto Albores Guillén

 

Leer más ...

Concluyen SRE y SE reunión de 10 horas en la Casa Blanca

·         El canciller Luis Videgaray y el titular de Economía abandonaron la residencia presidencial alrededor de las 18:00 horas

 Los secretarios mexicanos de Exteriores, Luis Videgaray, y Economía, Ildefonso Guajardo, se reunieron ayer con funcionarios del Gobierno de Donald Trump en la Casa Blanca durante diez horas, mientras el presidente de Estados Unidos firmaba el decreto para la construcción del muro fronterizo.

Los secretarios (ministros) mexicanos ingresaron en la Casa Blanca a las 8:00 horas locales y salieron a las 18:00 horas, según confirmaron fuentes de la Embajada de México en Estados Unidos a un grupo de periodistas, entre ellos EFE.

Por el momento no hay información oficial sobre el contenido de la reunión, aunque se espera que la Cancillería mexicana emita un comunicado al respecto, de acuerdo con las mismas fuentes.

La única información que trascendió durante las diez horas de reunión salió desde México, mientras que en Washington, donde los periodistas aguardaban a los secretarios en las salidas de la Casa Blanca, hubo un hermetismo total por parte de la delegación, que logró salir de la residencia presidencial sin ser vista por la prensa.

Están reunidos en la Casa Blanca y llevan toda la mañana", informó a EFE a media tarde una fuente oficial mexicana en Ciudad de México, que no ofreció más detalles sobre el contenido de las conversaciones.

El director del Instituto de México en el centro de estudios Wilson Center, Duncan Wood, consideró hoy que es "significativo" que la firma del decreto del muro "coincida con la visita de los ministros mexicanos para comenzar a hablar sobre la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)".

El muro y el TLCAN tienen muy poco que ver, pero claramente esto es una señal que se envía a México en la víspera de las negociaciones para decir 'ya hemos decidido lo que vamos a hacer y vamos a llevarlo a cabo', esa declaración de intenciones, creo, es un elemento clave en términos del momento elegido (para anunciar el decreto del muro)", indicó el experto en un vídeo publicado hoy en la página web del Wilson Center, con sede en Washington.

Videgaray y Guajardo viajaron la tarde del martes a Washington para sostener reuniones este miércoles y jueves con miembros del nuevo Gobierno de EE.UU. como el jefe de Gabinete, Reince Priebus, el consejero de Seguridad Nacional, Michael Flynn, y los directores del Consejo Nacional de Economía, Gary Cohn, y del Consejo Nacional de Comercio, Peter Navarro.

La reunión en la Casa Blanca se produce el mismo día en que Trump firmó la orden ejecutiva para comenzar "en meses" la construcción de una "gran barrera física en la frontera".

Después de ello, el gobernante aseguró que la relación con México "va a ser mucho mejor" una vez construido el muro fronterizo, y señaló que va a tener "una estrecha coordinación" con el vecino del sur, en un acto en el Departamento de Seguridad Nacional.

Además, Trump insistió en que México "reembolsará" a Estados Unidos por el coste del muro fronterizo, en una entrevista con la cadena ABC que será emitida íntegra la noche de hoy y de la que se adelantaron algunos extractos.

Los secretarios mexicanos venían a Washington con la intención de hablar sobre la renegociación del TLCAN que Trump quiere emprender.

Según dijo Guajardo este martes a la cadena Televisa, los dos secretarios llevaban a sus interlocutores el mensaje de que México se levantará de la mesa si EE.UU. mantiene su intención de establecer un impuesto a las remesas o de hacer que el país latinoamericano pague el muro que Trump quiere construir a lo largo de la frontera común.

El próximo 31 de enero está previsto que el mandatario estadounidense reciba a Peña Nieto en la Casa Blanca, en el que será el segundo encuentro del nuevo presidente con un mandatario extranjero, después del que mantendrá este viernes con la primera ministra británica, Theresa May.

 

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.