Menu
Emboscan a familia en #Veracruz y matan a madre e hijo de 11 años.

Emboscan a familia en #Veracruz y m…

Una noche de terror se vi...

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia Sheinbaum en primer viaje del Tren Interoceánico en Chiapas

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia …

- La presidenta, junto ...

Escándalo en el evento de hoy: anuncian a India Yuridia, pero llegará solo un “clon” por incumplimiento de los organizadores

Escándalo en el evento de hoy: anun…

San Cristóbal de Las Ca...

Policía Municipal y Guardia Estatal Recuperan motocicleta robada tras operativo coordinado en San Cristóbal

Policía Municipal y Guardia Estatal…

San Cristóbal de Las Ca...

Accidente vial provoca volcadura en el Barrio María Auxiliadora

Accidente vial provoca volcadura en…

San Cristóbal de Las Ca...

Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Iglesia llama a no confundir Halloween con Día de Muertos

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. 29 de octubre de 2025.- El sacerdote Víctor Manuel Pérez Hernández, de la Catedral de San Cristóbal, aclaró que la Iglesia católica no celebra el Halloween, sino que conmemora el Día de Todos los Santos y el Día de los Fieles Difuntos, fechas dedicadas a la oración y al recuerdo de quienes ya fallecieron.

Indicó que el Halloween, popular en algunos países, no forma parte de las tradiciones religiosas, pues la Iglesia promueve actividades espirituales como visitar tumbas, rezar y convivir en familia para recordar la vida de los difuntos.

“El convivio es para recordar que ellos vivieron en la tierra, pero los muertos no bajan. Son días de rezos y plegarias para que descansen en paz”, señaló el sacerdote, al exhortar a los fieles a celebrar con respeto y sentido cristiano.

#sancristobaldelascasaschiapas 

#diarioprensalibrechiapas 

#sancristobaldelascasas 

#sancristobal

Leer más ...

Inicia la venta de flores para mantener viva la tradición del Día de Muertos

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; 21 de octubre de 2025.- A unos días de la conmemoración del Día de Muertos, San Cristóbal de Las Casas comenzó a llenarse de color y tradición con la llegada de las primeras flores de cempasúchil, símbolo del homenaje a quienes ya partieron.
En los principales puntos de venta, como lo son las Centrales de Abastos y la entrada del Panteón Municipal, se observan puestos de comerciantes provenientes de Zinacantán, quienes ofrecen una amplia variedad de flores como cempasúchil, rosas blancas y moradas, las más utilizadas para adornar tumbas y altares familiares.
Indicaron que el precio depende del tipo de flor; el manojo de cempasúchil puede costar desde 10 hasta 200 pesos y las rosas se venden a 10 pesos cada una. También hacen arreglos especiales desde 100 hasta 500 pesos.
Los productores de flores destacaron que su objetivo es preservar las costumbres y tradiciones, acercando a las familias sancristobalenses los elementos esenciales para recordar a sus difuntos.
Durante esta temporada, las calles cercanas al panteón y a los mercados lucen repletas de color, mientras los precios aumentan conforme se acerca el 2 de noviembre, debido a la alta demanda.
Con esta llegada anticipada de flores, San Cristóbal se prepara para rendir tributo a la vida y a la memoria, manteniendo viva una de las celebraciones más representativas de la cultura mexicana.
Leer más ...

Explosión de fe y pólvora: estallan 5 mil bombas en honor a la Virgen de Mexicanos.

San Cristóbal de Las Casas, 14 de agosto de 2025.— El cielo de San Cristóbal se cubrió de humo, truenos y fervor este jueves, cuando más de 5 mil bombas de pólvora fueron lanzadas en honor a la Virgen del barrio de Mexicanos, bajo las advocaciones del Tránsito de María, la Asunción y su Coronación. Esta tradicional quema fue organizada por el patronato de la feria y marca uno de los momentos más esperados por los fieles en esta celebración popular.
Desde tempranas horas y hasta el mediodía, el estruendo de los cohetes resonó por todo el valle, sorprendiendo a turistas y convocando a vecinos que año con año participan en esta expresión de fe. El barrio de Mexicanos, uno de los más antiguos y simbólicos de San Cristóbal de Las Casas, vibró al ritmo de la pólvora y las oraciones, en una muestra viva de su identidad.
Ubicado al norte de la ciudad, muy cerca de la zona histórica, fue el tercer poblado fundado en la ciudad que próximamente celebrará 500 años, el barrio se llenó de música, aplausos y devoción. El patronato, al frente de la organización, salió “gustoso” a acompañar la festividad que honra a la Virgen, símbolo espiritual y cultural de generaciones enteras.
La celebración se extenderá por una semana, con jornadas de oración, actividades religiosas y un ambiente comunitario que incluye música, puestos de antojitos, dulces tradicionales, juegos de mesa que distingue estas fiestas patronales.
Pese a la crisis económica y social que enfrenta el municipio, los organizadores afirman que mantienen viva la tradición con esperanza y fe. “Salimos a pedir por el bienestar de nuestro pueblo, con alegría y devoción”, señalaron vecinos del barrio.
La fiesta en honor a la Virgen de Mexicanos no solo mantiene viva una práctica religiosa, sino que refuerza el sentido de pertenencia de un barrio con historia, que cada agosto viste de pólvora, música y oración sus empedradas calles.
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.