Menu
SE ALISTA Jaguares de Chiapas para el regreso de los torneos largos en Liga Premier MX

SE ALISTA Jaguares de Chiapas para …

Jaguares de Chiapas se pr...

Accidente bloquea la carretera San Cristóbal-Teopisca

Accidente bloquea la carretera San …

San Cristóbal de Las Casa...

Entre el 7 y el 10 de julio será la reapertura de servicios en la Caja San Juan Bosco

Entre el 7 y el 10 de julio será la…

Estamos trabajando para q...

Firman convenio INEM y Caja Popular San Juan Bosco

Firman convenio INEM y Caja Popular…

*Para otorgar descuentos ...

Eduardo Ramírez dignifica espacios escolares y promueve inclusión digital en el Conalep 312

Eduardo Ramírez dignifica espacios …

Durante el banderazo del ...

Jorge Llaven informa avances en investigaciones sobre feminicidios en Simojovel y Chamula

Jorge Llaven informa avances en inv…

El Fiscal General del Est...

Continúan campañas de reforestación en San Cristóbal de Las Casas

Continúan campañas de reforestación…

En el marco del Día Mundi...

Arranca rehabilitación de la calle Damasco en la colonia Nueva Esperanza

Arranca rehabilitación de la calle …

San Cristóbal de Las Casa...

Foro comunitario destaca beneficios y retos de la futura Universidad del Bienestar en San Cristóbal

Foro comunitario destaca beneficios…

San Cristóbal de Las Casa...

Declaran Benemérita a la UNACH en histórica Sesión Solemne de Cabildo en San Cristóbal

Declaran Benemérita a la UNACH en h…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

¡Aguas! Vendrán temperaturas altísimas en Tuxtla; alerta autoridad sobre riesgos

Ante las altas temperaturas en la temporada de estiaje en la entidad, que son factor para que se incrementen las enfermedades diarreicas agudas, la Secretaría de Salud del estado emite una serie de recomendaciones a fin de reducir los riesgos y daños a la salud de la población.

El jefe de la Unidad de Atención a Urgencias Epidemiológicas y Desastres Naturales, Alejandro Hernández Hernández, recomienda no consumir alimentos en la vía pública ya que la temporada extrema de calor facilita la descomposición de éstos y por consiguiente la presencia de enfermedades gastrointestinales por comer productos en mal estado.

Para prevenir enfermedades asociadas a las altas temperaturas, las recomendaciones son: lavarse las manos con agua y jabón o utilizar desinfectante como el alcohol en gel, antes de preparar alimentos, antes de comer y después de ir al baño; usar agua hervida, desinfectada con cloro o plata coloidal, o embotellada para beber y preparar alimentos; lavar con agua y jabón o desinfectar con tres gotas de cloro por litro de agua, todas las frutas y verduras.

Además de consumir alimentos bien cocidos o fritos; agregar al depósito de agua, un cuarto de taza de cloro para desinfectar el agua; si almacena el agua en cubetas u otros recipientes, agregar una cucharadita de cloro por cada 20 litros de agua; acudir al médico ante cualquier caso de diarrea, náusea y vómito; y no auto-medicarse.

Las enfermedades generadas por las altas temperaturas son prevenibles, hay que mantenerse hidratado de forma frecuente y buscar atención especializada en cualquier unidad médica al presentarse el menor de los síntomas.

El jefe de la Unidad de Atención a Urgencias Epidemiológicas y Desastres Naturales exhorta a la ciudadanía para que e temporada de calor vigile puntualmente a los menores de cinco años de edad y a los adultos mayores de 70 años, ya que son los grupos poblacionales de mayor vulnerabilidad.

Cabe mencionar quela diarrea es una enfermedad ocasionada por diversos agentes como virus, bacterias y parásitos, estos microorganismos pueden estar presentes en agua y alimentos contaminados por falta de higiene en la preparación, manejo y conservación.

La enfermedad diarreica aguda se caracteriza por la presencia de evacuaciones líquidas o acuosas, que se observan generalmente en número mayor de tres en 24 horas, para su identificación, es importante tomar en cuenta la disminución en la consistencia de las evacuaciones, que implica el contener más agua de lo habitual.

 

 

Leer más ...

Se les aplicó la ley y ahora lloran; cínicos

*Falso que haya despidos masivos en la Secretaría de Salud, tampoco cacería de brujas: Simplemente se está aplicando la ley

En la Secretaría de Salud no hay campañas masivas de despido ni cacería de brujas en contra de los trabajadores, pero aquellos que violenten la ley en materia laboral y los reglamentos internos de la institución serán dados de baja como sucede en cualquier dependencia pública.

A través de un comunicado de prensa oficial, la dependencia se dijo respetuosa de la libertad de manifestación de los trabajadores, siempre y cuando ese derecho no vulnere ni altere los horarios de trabajo y de servicio a la comunidad, como sucedió con 4 trabajadores que fueron separados del cargo por no cumplir con sus obligaciones.

La normatividad laboral se debe observar y se debe cumplir sin distinciones; cuando un trabajador violente la propia ley o ponga en riesgo la prestación de los servicios de salud a la comunidad, se actuará en consecuencia sin que eso signifique represión y mucho menos cacería de brujas, puntualiza el comunicado.

 

Finalmente la Secretaria de Salud lanzó una convocatoria respetuosa a su personal en todo el estado a colaborar con ética y profesionalismo a la sociedad chiapaneca.

Leer más ...

¡Milagro!, Cura al VIH

*Saca COFEPRISIS 13 productos milagro del mercado en Tuxtla; alertan a la población a no dejarse engañar

Pese a que se han realizado campañas de concientización a la población sobre lo peligroso que resulta comprar productos “milagrosos”, las personas continúan creyendo en este tipo de cosas.

El director de Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud en Chiapas, Rafael Domínguez Cortés, explicó que estos productos no reúnen los requisitos que pide la norma.

Además de que  es dañino para el consumo humano, porque promete resultados que no cumple y a la larga presenta consecuencias negativas en el organismo de las personas.

Asimismo, puntualizó que por orden de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), fueron retirados del mercado 13 productos milagro, desde lo que presuntamente quitan el VIH

Es importante mencionar que en la entidad, se han decomisado alrededor de cinco mil productos, de los que se llaman milagro, sin embargo las multas no se han podido aplicar debido a que la mayoría de estos productos se venden en las calles. 

250

Según la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) de la Secretaría de Salud (SS), los productos o servicios milagro, de los que ha identificado más de 250 en México, están mal clasificados: sus fabricantes suelen registrarlos (en el mejor de los casos, pues casi siempre se omite este trámite) como artículos cosméticos o suplementos alimenticios cuando en realidad son otra cosa.

¿Qué daños pueden producir los productos milagro? Para empezar, el daño económico de comprar un producto que no sirve para nada. Pero usarlos conlleva distintos niveles de riesgo sanitario: el de auto-recetarse y el de abandonar tratamientos médicos eficaces y dietas saludables para sustituirlos por el producto milagro, que puede enmascarar los síntomas y signos de trastornos graves que ameritarían atención médica inmediata.

Está también el problema ético de enganchar con publicidad falsa a los pacientes aquejados por males degenerativos, a los que se ofrece una igualmente falsa esperanza de encontrar alivio.

 

El Instituto Mexicano del Seguro Social ha documentado que los productos para reducir talla o eliminar kilos de más —a los que, señala, son más vulnerables las mujeres de entre 30 y 50 años de edad— pueden provocar inflamación de la piel (cuando son de uso tópico), así como tránsito intestinal acelerado, diarrea, mala absorción de medicamentos y taquicardia si son ingeridos.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.