Menu
Accidente en Teopisca deja lesionados y cuantiosos daños materiales

Accidente en Teopisca deja lesionad…

Teopisca, Chiapas.– 26 de...

Reconocen labor del personal de Limpia Municipal con entrega de uniformes

Reconocen labor del personal de Lim…

San Cristóbal de Las Casa...

Marchan normalistas por justicia a 11 años de Ayotzinapa

Marchan normalistas por justicia a …

San Cristóbal de Las Casa...

Transporte concesionado agradece apoyo para modernización del servicio en San Cristóbal de Las Casas

Transporte concesionado agradece ap…

El transporte organizad...

Joven sancristobalense representará a México en Juegos Sordolímpicos en Japón

Joven sancristobalense representará…

San Cristóbal de Las Ca...

Avanza San Cristóbal en coordinación con el IMSS para fortalecer el cuidado infantil

Avanza San Cristóbal en coordinació…

San Cristóbal de Las Ca...

FGE y SSP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia agravada, por hechos en San Cristóbal de Las Casas

FGE y SSP aprehenden a objetivo pri…

- El ilícito ocurrió en...

Motociclista grave tras accidente en San Cristóbal de Las Casas

Motociclista grave tras accidente e…

San Cristóbal de Las Ca...

SAPAM sanciona a familias por desperdiciar agua en San Cristóbal de Las Casas

SAPAM sanciona a familias por despe…

San Cristóbal de Las Ca...

Colectivo exige justicia por ataque a tres mujeres en Don Lauro

Colectivo exige justicia por ataque…

San Cristóbal de las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Tres quejas al día recibe PROFECO de SC

Las Agencias de viajes, taxistas y restaurantes son los establecimientos que más quejas acumulan ante la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), en esta ciudad turística.

Las quejas se presentan más en periodos vacacionales, de dos a tres diariamente y van desde los abusos que se cometen por incremento en los precios, el cobro indebido de propinas y el inadecuado servicio de agencias de viajes.

Se ha tratado de conciliar estas inconformidades en favor del consumidor, exhortando a estos negocios que ofrezcan un buen servicio a los visitantes.

Se informó que se han presentado quejas de las agencias de viajes, en los servicios de tours o recorridos turísticos que se realizan en la zona porque venden un paquete, pero no pasan a buscar al cliente, ya sea porque no dieron con la dirección adecuada o no pasan a la hora indicada, causando molestia en el turista.

De igual forma, existen algunas quejas de los taxistas que presentan el servicio a San Juan Chamula, debido a que incrementan sus costos. Mientras que restaurantes de San Cristóbal, cobran la propina al consumidor cuando no hay una obligatoriedad al respecto, es voluntaria.

 

La Profeco en esta localidad, recibe de dos a tres quejas diarias del turismo nacional y extranjero que arriba a esta colonial ciudad, por lo que ya se les ha exhortado a que brinden un buen servicio.

Leer más ...

Hongosos mortales prenden las alertas

El objetivo es crear conciencia sobre los riesgos que corre la población al consumirlos

 Octavio Alberto Coutiño Niño, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 2, de la Secretaría de Salud,  detalló que se realizarán foros con diferentes representantes de instancias de gobierno de los 18 municipios que conforma la región, así como de mercados, para evitar la venta de hongos silvestres y continuar reforzando el área de difusión para alertar a la población.

 

“El 15 y 16 de este mes vamos a tener un foro donde vamos a invitar a las instancias que correspondan, para que conozcamos el tema y trabajemos en equipo. Estamos haciendo monitorios en los mercados a través del área de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, para verificar aquellos puestos que estén respaldados para la venta de los hongos, para que se pueda levantar, retirar de los mercados y no tenga riesgo la población de intoxicarse”.

Informó que como cada año se colocarán lonas de alertamiento en mercados y presidencias municipales, esto en coordinación con ellos para utilizar también las lenguas indígenas.

Destacó que hasta el momento han tenido algunos casos sospechosos de intoxicación en el municipio de San Juan Chamula, sin embargo fueron monitoreados “y están en buenas condiciones de salud, fue sospechoso porque no se logró determinar pero al momento, oficialmente no se ha tenido porque hemos trabajado intensamente con todas las instancias”.

Coutiño Niño,indicó que la participación activa de las presidencias municipales es primordial, “y si nosotros nos sumamos al esfuerzo que ellos realizan vamos a tener menos casos. Ha habido muy buena respuesta y estamos teniendo actividades en Zinacantán, Larráinzar, Santiago el Pinar, Aldama, Chalchihuitán, estamos moviéndonos a las presidencias municipales para intensificar las actividades”.

 

“En la región hay una inmensidad de clases de hongos, arriba de 200, de todos ellos tenemos que trabajar en ser específicos de informar a la población de los que son de riesgos para su salud, vamos hacer una feria del hongo para que cada día tengamos la información más precisa a la población”, finalizó.

Leer más ...

Toman acciones para enfrentar cambio climático en San Cristóbal

·         Del 5 de junio al 8 de septiembre se esperan plantar más de 500 mil árboles de pino y encino

 Del 5 de junio al 8 de septiembre de este año, se realizará la “Campaña de Reforestación 2017”, que tiene como objetivo plantar en las partes alta y media de la Cuenca del Valle de Jovel, más de 500 mil de árboles de pino y encino que serán donados por la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

 

Tras el arranque de la campaña en el paraje Chilimjoveltíc, municipio de San Juan Chamula, donde se plantaron más de cinco mil árboles de encino, Rodrigo Hess Poo, coordinador del Comité de Cuenca del Valle de Jovel, reveló  la participación aproximadamente de  400 personas, entre estudiantes de las Escuelas de Ciencias y Técnicas del Estado, Telesecundaria Rosario Castellanos; así como habitantes del paraje y voluntarios nacionales y extranjeros.

Acompañado de Jerónimo Moreno, Delegado de la Conafor y representantes de Pronatura  Sur, reconoció el trabajo de los habitantes de Chilimjoveltic, quienes se han sumado al llamado desde hace tres años,  “sobre todo por restauran los bosques que permiten la recarga de sus manantiales que en los últimos años han disminuido su aforo”.

Agradeció además al gerente de la Conafor, Antonio Coutiño, la donación de 500 mil árboles de pino e hizo un reconocimiento a Pronatura Sur; así como a empresarios y personas particulares, por el apoyo para llevar a cabo la campaña de reforestación.

En este sentido, Alejandro Ruiz Guzmán, coordinador de la Campaña de Reforestación, apuntó que los arbolitos serán sembrados además de San Juan Chamula, en los municipios de Zinacantán, Huixtán, Tenejapa y San Cristóbal que conforman la Cuenca Hidrológica del Valle de Jovel, además de que se atenderán solicitudes de los municipios de Ocosingo, Comitán, Chenalhó, entre otros.

 

“Lo urgente es llevar a cabo acciones concretas para hacer frente y adaptarnos a los efectos del cambio climático que ya están causando fenómenos meteorológicos severos, como intensas lluvias, granizadas, trombas, inundaciones, incendios forestales, sequías y tornados”, concluyó.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.