Menu
Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Prev Next
A+ A A-

87 % DE LOS PACIENTES DE COVID-19 EN CHIAPAS SE HAN RECUPERADO DE LA ENFERMEDAD

  • Publicado en Salud

• 6 mil 317 casos acumulados y 550 defunciones en lo que va de la pandemia
• Nueve casos nuevos y un deceso en las últimas horas
• 5 mil 506 personas recuperadas, con fecha de corte al 3 de septiembre

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 03 de septiembre de 2020.- A 192 días de la pandemia por coronavirus COVID-19, donde el acumulado para Chiapas es de 6 mil 317 casos positivos, se tiene el registro que 87 por ciento de los pacientes se han recuperado de la enfermedad.
De acuerdo con la estadística de la Secretaría de Salud del estado, con fecha de corte al 3 de septiembre, hay un total de 5 mil 506 personas que han superado el contagio del virus, luego de que en las últimas horas fueron dados de alta 11 pacientes.
La dependencia estatal informa que recién se confirmaron nueve casos positivos, en cinco mujeres y cuatro hombres, entre ellos dos menores de edad, así como una defunción.
Los casos nuevos se presentaron de la siguiente manera: Tapachula, cuatro; Ocozocoautla y Tuxtla Gutiérrez, dos cada municipio; y Tonalá, un caso.
En cuanto a la defunción número 550, se trata de paciente femenino, de 64 años de edad, con residencia en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, quien presentaba diabetes e hipertensión.

Leer más ...

SUMA CHIAPAS 6 MIL 308 CASOS ACUMULADOS DE COVID-19 Y 549 DEFUNCIONES

  • Publicado en Salud

• 11 casos nuevos y un deceso en las últimas horas
• 5 mil 495 pacientes recuperados en lo que va de la pandemia

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 02 de septiembre de 2020.- La Secretaría de Salud del estado informa que en las últimas horas se confirmaron 11 casos nuevos y una defunción de COVID-19.
De tal forma que el acumulado para la entidad, con fecha de corte al 2 de septiembre, es de 6 mil 308 casos positivos y 549 decesos.
Los casos recientes se presentaron en los siguientes municipios: Tapachula, cinco; Tuxtla Gutiérrez, dos; y Frontera Hidalgo, Ocozocoautla, Reforma y Socoltenango, un caso cada uno. Se trata de seis hombres y cinco mujeres, entre ellos dos menores de edad.
Respecto a la defunción número 549, corresponde a paciente masculino, de 59 años, con domicilio en el municipio de Tapachula, quien tenía antecedentes de hipertensión.
El número de pacientes recuperados de la enfermedad es actualmente de 5 mil 945, con el alta médica de ocho personas en las últimas horas.
La Secretaría de Salud se suma al reconocimiento que hizo el gobernador Rutilio Escandón Cadenas a la población de Chiapas por el comportamiento que ha mostrado ante la pandemia, el cual ha sido vital para contener la propagación del virus y mantener la tendencia a la baja en la curva de contagios.
También reconoce la labor del personal de salud que ha hecho frente a esta contingencia sanitaria brindando atención médica y psicológica a los pacientes, y participando en la detección de casos mediante el operativo casa por casa.

Leer más ...

Ante semáforo amarillo, pide Rutilio Escandón no confiarse y cuidar la salud con más responsabilidad

•    El gobernador encabezó la Reunión de la Mesa de Seguridad para la Coordinación Estatal y Regional de la Paz, desde el municipio de Tapachula

•    Insistió en el llamado a acatar medidas preventivas de aislamiento social, autocuidado e higiene para evitar rebrotes de COVID-19

•    Reconoció que el esfuerzo de las autoridades federales, estatales y municipales ha sido fundamental para consolidar al estado como uno de los más seguros del país

 

Al encabezar la Reunión de la Mesa de Seguridad para la Coordinación Estatal y Regional de la Paz, desde el municipio de Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas resaltó que gracias a la disciplina del pueblo, al esfuerzo del personal de salud y la labor de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, Chiapas ha pasado a color amarillo del semáforo epidemiológico de COVID-19, sin embargo insistió en el llamado a la población a cuidarse con mayor esmero a fin de evitar rebrotes de esta enfermedad.

“Aunque se ha logrado el control de la pandemia y la curva de contagios sigue en descenso, no podemos cantar victoria, pues ante el aumento de movilidad social estamos obligados a cuidarnos con más responsabilidad y consciencia para evitar riesgos”, apuntó al enfatizar la importancia de no confiarse y acatar las medidas preventivas de aislamiento social e higiene, con el propósito  de contribuir a la erradicación de este virus tan peligroso.

En ese contexto, el mandatario destacó el trabajo de unidad y coordinación que todos los días mantienen el Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, e instancias federales y estatales de seguridad y procuración de justicia, pues además de consolidar a Chiapas como uno de los estados más seguros del país, han permitido auxiliar y atender las necesidades prioritarias de las familias vulnerables y sectores en situación de emergencia por la contingencia sanitaria.

Por ello, convocó respetuosamente a las alcaldesas y alcaldes a no faltar a las Mesas Regionales de Seguridad, toda vez que eso les permitirá estar al pendiente de lo que sucede en sus municipios y será el punto de partida para reforzar las acciones a favor de la salud, seguridad y bienestar de sus habitantes. “La mejor política es trabajar por la paz y el progreso del pueblo que representan, ellos se lo agradecerán”, enfatizó.

En su participación, el comandante de la 36 Zona Militar, Vicente Antonio Hernández Sánchez, sostuvo que como parte de la “Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones, Juntos Por La Paz”, en lo que va del año han asegurado 3 mil 729 kilos de cocaína, 54 kilos de marihuana, 15 vehículos, cuatro tractocamiones, dos aeronaves y tres autobuses, los cuales fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales competentes. 

Indicó que mediante el Plan DNIII, se brinda atención a municipios de la Región Soconusco ante afectaciones por lluvias. Asimismo, enfatizó el apoyo de las fuerzas armadas en la construcción de los Bancos del Bienestar, las instalaciones de la Guardia Nacional, así como lo relacionado con el Programa Sembrando Vida que en este año tiene como meta la producción de 10 millones de plantas.

El comandante de la 14 Zona Naval, Rafael Adolfo Suárez González, a quien el gobernador le reconoció su voluntad de servicio y deseó suerte en su próxima encomienda, precisó que además de los operativos permanentes de vigilancia que realizan los buques, para evitar cualquier actividad ilegal en costas estatales, se mantienen las tareas de seguridad en aeropuertos, instalaciones portuarias, carreteras y centrales hidroeléctricas.

Al exponer la incidencia delictiva regional, además de las acciones relevantes como el Operativo Antipandillas que ha dado resultados positivos para contribuir a la paz en Tapachula, Huixtla y Suchiate, el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca señaló que en ese tenor se mantendrá la unidad y la coordinación con el propósito de seguir construyendo un Chiapas en paz.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, habló sobre la atención a los delitos de violencia familiar y violencia de género, en la que se realizaron 11 órdenes de protección a víctimas; asimismo, se efectuaron 15 patrullajes cibernéticos, rescate humanitario de 16 migrantes, impulso a programas preventivos en los CERSS de Chiapas, entre otras acciones.

Al detallar los avances de la entrega de apoyos para el bienestar, el delegado de Programas Integrales de Desarrollo, José Antonio Aguilar Castillejos, destacó el otorgamiento de 91 mil 796 Créditos a la Palabra, 4 mil 93 tandas del Bienestar, así como 3 mil 500 órdenes de pago a las familias beneficiadas con el Programa Emergente de Viviendas. Respecto al esquema La Escuela es Nuestra, se verificaron e incorporaron 105 mil 889 beneficiados, equivalente al 52 por ciento de la meta programada de 204 mil 31 familias.

En su intervención, el secretario técnico de la Mesa de Seguridad, José Francisco Trujillo Ochoa, dio a conocer que, a la fecha, Chiapas se mantiene a la baja en incidencia delictiva, luego de informar que durante este fin de semana se contó con una ocupación hotelera del 18 por ciento. En tanto, el secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, resaltó el trabajo de diálogo que se lleva a cabo en la atención a diversas problemáticas en materia educativa, social y agraria.

En nombre de las y los alcaldes de la Región Soconusco, la presidenta municipal de Suchiate, Sonia Eloína Hernández Aguilar, manifestó la disposición y respaldo a las acciones estatales para seguir garantizando la seguridad en sus municipios, al tiempo de precisar el intenso trabajo que desarrollan al atender y combatir la incidencia delictiva, en especial lo relacionado con la violencia familiar y violencia de género.

Estuvieron presentes: el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez; el comandante de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en Chiapas, Félix González Lara; la fiscal jefe de la Subdelegación de la Fiscalía General de la República en Tapachula, Claudia Nava Sánchez; el jefe de Estación del Centro Nacional de Inteligencia en Chiapas, Víctor Hugo Mier González.

Asimismo, la titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración en Chiapas, Carmen Yadira de los Santos Robledo; entre otras y otros servidores públicos y presidentes municipales de la Región Soconusco.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.