Menu
Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Prev Next
A+ A A-

PGR espera resolución de amparos de ‘El Chapo’ para extraditarlo

·         Los recursos fueron presentados en noviembre por la defensa de Guzmán Loera; EU solicitó su extradición por los delitos de lavado de dinero, tráfico de drogas y homicidio

A poco más de un año de la recaptura de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, el Gobierno Federal se encuentra a la espera de que un Tribunal Unitario resuelva los amparos presentados por la defensa del capo para continuar con el proceso de extradición a los Estados Unidos.

En noviembre pasado, los abogados de Guzmán Loera, presentaron los recursos en el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito para evitar que sea entregado al gobierno norteamericano.

Además, en diciembre pasado, ingresaron en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dos recursos para que ejerza la facultad de atracción del caso y determine si procede la extradición.

Existen dos amparos que están en revisión, amparos que fueron negados; conforme a la propia ley se establece que procede el recurso de revisión, está sustanciándose este recurso de revisión en el Tribunal colegiado competente”, explicó Alberto Elías Beltrán, subprocurador Jurídico y de Asuntos [Internacionales de la Procuraduría General de la República (PGR).

Joaquín Guzmán Loera, quien fue recapturado el 8 de enero en los Mochis, Sinaloa, por elementos de la Policía Federal, es requerido en las Cortes de Distrito de El Paso, Texas y San Diego, California, fue solicitada su extradición por los delitos de lavado de dinero, tráfico de drogas y homicidio.

Ante dicho tribunal colegiado se han presentado escritos por parte de la defensa para que se ejerza la facultad de atracción de la Corte, lo cual no ha resuelto el Tribunal, por lo que estamos a la espera de que se resuelvan esta situación para proceder a la extradición de esta persona”, indicó.

 

"El Chapo", considerado por la federación como líder del cártel de Sinaloa, se encuentra preso en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 9, en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Leer más ...

Llaman a ampararse en contra del Gasolinazo

·      El día miércoles 11 de Enero y jueves 12 de enero se instalará un módulo en el parque de la marimba para recabar la documentación necesaria de la ciudadanía que quiera ampararse

En Chiapas diferentes organizaciones civiles y grupos de abogados llamaron a ampararse contra el llamado “gasolinazo”, que ocasionó el aumento del precio del combustible.

 

Hace unos días, a nivel nacional, se interpuso el primer amparo en contra del “gasolinazo”, el cual fue aceptado. La primera audiencia se realizará el próximo 31 de Enero.

En caso de que se negara el amparo se buscara que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revise el caso, pero para ello se necesitan juntar unos 150 mil amparos a nivel nacional.

Respondiendo a este llamado nacional para que la Corte revise el caso es que diferentes grupos de abogados y organizaciones están llamando a la ciudadanía ampararse en contra del aumento al combustible.

El principal argumento que se está dando para tramitar el amparo es que el incremento no se consultó sin ninguna de las dos cámaras.

El día miércoles 11 de Enero y jueves 12 de enero se instalará un módulo en el parque de la marimba para recabar la documentación necesaria de la ciudadanía que quiera ampararse sin ningún costo.

Para tramitar el amparo se necesita: copia de identificación oficial, recibo de cualquier gasolinera y copia de tarjeta de circulación.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Leer más ...

Religiones se unen y dicen no al matrimonio igualitario

·         La iglesia Evangélica como Católica, han presentado su preocupación ante dicha soberanía respecto a la posibilidad de que se aprueben los matrimonios igualitarios.

 

María Concepción Rodríguez Pérez, presidenta de la Comisión de Asuntos Religiosos del Congreso del estado, reveló que tanto la iglesia Evangélica como Católica, han presentado su preocupación ante dicha soberanía respecto a la posibilidad de que se aprueben los matrimonios igualitarios.

 “Dichas representaciones religiosas han recolectado firmas de la sociedad como parte de una petición formal que hacen ante la LXVI Legislatura para que éste abierta a escuchar a todas las voces involucradas”, manifestó la legisladora quien añadió haber ya entablado diversas pláticas con la contraparte, es decir, la comunidad LGTB (Lésbico-Gay-Transexual-Bisexual).

Recordó que el pasado fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), respecto a permitir a 56 chiapanecos casarse bajo esa clasificación, después de interponer un amparo y ganarlo, será acatado por el Congreso del estado, empero, para los restantes casos, se deberá esperar a la modificación del Código Civil local, que deberá ser primero aprobado el constituyente chiapaneco.

En este sentido rechazó que la LXVI Legislatura no desee tocar el tema o esté dándole carpetazo. “Tenemos una agenda, y lo que nos ocupó en los últimos meses fue crear una nueva Constitución la cual sea digerible para toda la ciudadanía y creo que la logramos”, anotó.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.