Menu
Resuelve la Suprema Corte como caso concluido el expediente de la Caja Popular San Juan Bosco

Resuelve la Suprema Corte como caso…

• Desecharon por falta de...

Toma protesta Fabiola Ricci como Coordinadora Estatal de la AALMAC en Chiapas

Toma protesta Fabiola Ricci como Co…

San Cristóbal de Las Casa...

POR DISCUSIÓN CON SU PAREJA, JOVEN EBRIO QUEMA LA CASA DE SUS SUEGROS

POR DISCUSIÓN CON SU PAREJA, JOVEN …

La madrugada de este lune...

Joven chiapaneca representa a México en el Programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos en Europa

Joven chiapaneca representa a Méxic…

La joven  San Cristobalen...

Eduardo Ramírez refrenda compromiso de su gobierno para erradicar el paludismo en Chiapas

Eduardo Ramírez refrenda compromiso…

En el marco de la Reunión...

Jóvenes del Servicio Militar reforestan las Grutas de Rancho Nuevo en SCLC

Jóvenes del Servicio Militar refore…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan sin vida a médico tradicional en Zinacantán; fue estrangulado

Hallan sin vida a médico tradiciona…

San Cristóbal de Las Casa...

Realizan operativo en bares y cantinas de San Cristóbal para verificar su funcionamiento legal

Realizan operativo en bares y canti…

San Cristóbal de Las Casa...

Joven roba a adulto mayor con ayuda de un cómplice en  SCLC

Joven roba a adulto mayor con ayuda…

San Cristóbal de Las Casa...

Chiapas, tierra de grandes abogadas y abogados que han servido a la nación y al estado: Eduardo Ramírez Aguilar

Chiapas, tierra de grandes abogadas…

El gobernador Eduardo R...

Prev Next
A+ A A-

Padre de normalista fallecido pide a Mactumactzá no exponer a más estudiantes

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas — En medio del dolor por la pérdida de su hijo, un joven normalista recientemente fallecido, su padre lanzó un llamado urgente a la Escuela Normal Rural Mactumactzá y a su comité estudiantil: evitar que más estudiantes sean puestos en riesgo durante movilizaciones o protestas.

“No quiero que les pase lo que le pasó a mi hijo”, declaró visiblemente afectado, al tiempo que pidió a la comunidad escolar priorizar la seguridad e integridad de los alumnos por encima de cualquier causa.

El mensaje fue compartido a través de medios locales y ha generado una ola de reacciones entre la sociedad chiapaneca, donde persiste la preocupación por la participación de jóvenes en actividades de alto riesgo, especialmente en el contexto de protestas estudiantiles.

Hasta el momento, las autoridades educativas y el comité estudiantil no han emitido una postura oficial respecto al llamado del padre.

El caso ha reavivado el debate sobre la responsabilidad institucional en la protección de los derechos y la vida de los estudiantes, así como la necesidad de buscar vías de protesta que no comprometan su integridad.

Leer más ...

Aclaran problemática en la prepa del Estado número 2 San Cristóbal de Las Casas

El supervisor de la zona Altos, Fronteriza, Llanos y Selva de las escuelas preparatorias del Estado, Santos Jordán Ruiz Cancino, sostuvo una reunión con la Directora de la Preparatoria del Estado número 2 de San Cristóbal de Las Casas, Ana Gabriela Torres Bonifaz y padres de familia.

Durante la reunión acordaron iniciar actividades presenciales, con todas las medidas sanitarias, evitando la aglomeración. La directora de la institución, Gabriela Torres, preguntó a los padres si querían o no el regreso a clases presenciales, la gran mayoría determinó que sí y 14 se negaron.
 
Torres Bonifaz, aclaró a los padres de familia el tema del aporte económico que hacen a la institución, y en qué se han gastado los recursos, por lo que para evitar malos entendidos, fue nombrado un comité de padres, quienes se comprometieron a trabajar o buscar enlaces con el comité de la Preparatoria del Estado numero 1 y compartir gastos de mantenimiento de la institución.

Así también informaron que las escuelas preparatorias en Chiapas, no reciben ningún subsidio de gobierno para otros gastos. A través de un comunicado los docentes de la escuela preparatoria del estado, dejaron en claro que la molestia de algunos maestros que han manchado la imagen de la institución y de la directora, se deben a su negatividad de regresar a la modalidad presencial.
 
Aseguraron que son sólo 13 o 14 docentes los que no están de acuerdo con el regreso a clases, pero que representan una minoría, y quienes a lo largo del semestre anterior, han estado manchando la imagen de la preparatoria.
 
Finalmente  lamentaron que el grupo de maestros sindicalizados, utilicen a los padres de familia para sus intereses personales o a su conveniencia, “han tergiversado la información y tratan de desprestigiar a nuestra escuela”.

Leer más ...

Genera incertidumbre el proceso de selección de alumnos de nuevo ingreso

Padres de familia de diferentes niveles educativos han manifestado su incertidumbre al no conocer a detalle el proceso de selección de los alumnos de nuevo ingreso, esto ante la pandemia del Covid-19, y es que el acuerdo 12-06-20 indica que para quienes pasen de sexto grado de primaria a primero de secundaria no habrá examen de asignación, sin embargo, la Secundaria del Estado número 1 en San Cristóbal, anunció dicha evaluación.

En la página de Facebook de la Secundaria del Estado aparece un anuncio firmado por el director de la institución, Jorge Méndez López, donde con letras mayúsculas dice: “Se comunica a los padres de familia y a los aspirantes a ingresar a la Escuela Secundaria del Estado Número 1, que el examen de diagnóstico se llevará a cabo el día 29 de julio del presente año a partir de las 9 de la mañana, ruego estar pendientes de cualquier información”.

Esto, contraviene a lo establecido por el acuerdo 12-06-20 publicado el 5 de junio de este año en el Diario Oficial de la Federación, donde a la letra dice lo siguiente: “Para los educandos que transiten de 6° de primaria a 1° de secundaria, no habrá exámenes de asignación, los criterios para ubicar a los educandos serán su calificación, la proximidad del lugar de residencia a la escuela, la proximidad del centro de trabajo del padre, la madre o tutor a la escuela, o el hecho de tener hermanas o hermanos cursando la secundaria en la misma escuela”.

Según el mismo documento en el título segundo que corresponde a preescolar, primaria y secundaria señala:“las disposiciones del presente título son aplicables a las escuelas a cargo del Estado-Federación, Estados, Ciudad de México y municipios-, sus organismos descentralizados y los particulares con autorización para impartir educación preescolar, primaria y secundaria”.

Sobre las reinscripciones el acuerdo 12-06-2020 dicta: “La inscripción de los educandos se realizará de manera inmediata al nivel que corresponda, de manera presencial o en línea, con la finalidad de garantizar su ingreso al servicio educativo para el ciclo escolar 2020-2021”, y se llevarán a cabo los días 6 y 7 de agosto, sin necesidad de exigir la presentación de algún documento a los padres de familia.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.