Menu
Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Damas Voluntarias del DIF Municipal entregan kits de aseo personal y apoyos en el CERSS 5

Damas Voluntarias del DIF Municipal…

San Cristóbal de Las Casa...

Autoridades municipales suspenden actividades en cuatro establecimientos por incumplir reglamentos

Autoridades municipales suspenden a…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE obtiene vinculación a proceso en contra de presuntas responsables del delito contra la salud

FGE obtiene vinculación a proceso e…

- Por hechos ocurridos el...

Sujetos incendian un vehículo en Chamula, Chiapas

Sujetos incendian un vehículo en Ch…

La noche de este lunes, u...

Reconocen a trabajadores del agua y anuncian fin de deuda histórica del #SAPAM

Reconocen a trabajadores del agua y…

San Cristóbal de Las Casa...

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo Ramírez disfruta de La Fiesta de Todos “El Mequé"

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo…

- La segunda edición de e...

Así fue la detención del ex alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán

Así fue la detención del ex alcalde…

- AIIM, FRIP y GEP aprehe...

Prev Next
A+ A A-

Comprometido con los chiapanecos: Cienfuegos Reconoce SEDENA labor del Fiscal Raciel López Salazar

El secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, emitió un reconocimiento a Chiapas por el trabajo que se hace en materia de seguridad, acciones que han permitido que la entidad sea una de las más seguras del país.

 Al respecto, el general Cienfuegos destacó el desempeño que el fiscal general Raciel López Salazar viene realizando en Chiapas desde su cargo como procurador general del estado. “Estoy seguro que su desempeño seguirá siendo como hasta hoy, profesional y comprometido con el bienestar de los chiapanecos”.

 Cabe mencionar que este reconocimiento coincide con el informe realizado por la organización ciudadana “Semáforo Delictivo”, la cual en su reporte correspondiente al primer trimestre del 2017, revela que Chiapas es una de las entidades con menor número de incidencias en delitos de alto impacto a nivel nacional.

EL REPORTE

Chiapas es una de las entidades con menor número de incidencias en delitos de alto impacto en el país, así lo reveló la organización ciudadana “Semáforo Delictivo” en su más reciente reporte correspondiente al primer trimestre del 2017.

En ese sentido, dicho informe destaca que dentro de los delitos de alto impacto monitoreados como homicidios, ejecuciones, secuestro, extorsión y robo de auto, el estado de Chiapas tiene de manera global los mejores resultados, ya que el número de delitos de alto impacto es muy bajo, siendo de las entidades federativas que se encuentran muy por debajo del promedio nacional.

De acuerdo a esta evaluación, el estado con más homicidios por cada 100 mil habitantes es Colima con 21.4, mientras que Chiapas tiene 2.6; en el delito de secuestro Tamaulipas aparece con el mayor número de casos con 1.4, en tanto que Chiapas presenta 0.1; en el delito de extorsión Baja California Sur tuvo 10.8, mientras que Chiapas tuvo 0.7.

 en cuanto a robo de auto, Baja California presenta 165 y Chiapas 13, muy por debajo de la media nacional que es de 37; en tanto que en robo a casa habitación Baja California Sur aparece con 94, mientras que Chiapas presenta únicamente 6, sólo por mencionar algunos ejemplos.

 

Cabe destacar que el “Semáforo Delictivo” es una iniciativa social que se alimenta de denuncias ciudadanas y de esfuerzos de transparencia de autoridades responsables, además de promover el buen gobierno mediante la participación ciudadana organizada e informada.

Leer más ...

Diputados se quitan privilegios

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Carlos Penagos Vargas, sostuvo que es desafortunado que ahora circule información donde se reconoce que habido desvíos de recursos de los trabajadores de Salud, que estaban destinados para empresas financieras y aseguradoras, para sus prestaciones sociales como vivienda, inclusive.

Al ser entrevistado luego de haber colocado la placa conmemorativa a la pila El Magueyito, como monumento histórico y un símbolo de Tuxtla, reconoció que este tipo de actos desalientan a los que confiamos en las instituciones.

Los que están dedicados a la administración pública deberán ser más transparentes y más justos en el gasto, y que se vean los resultados. Al menos en el Congreso del Estado ya no hay gastos médicos pagados para diputados ni viáticos ni alimentos, subrayó.

Lamentó que las enfermeras hayan tenido que pasar por huelga de hambre para exigir medicamentos e insumos para los hospitales y centros de salud,  dinero que no llegaba a donde tenía que destinarse.

Sin embargo, aplaudió que se haya alcanzado el acuerdo con el gobierno para seguir avanzando, sobre todo que es un convencido de estar a favor que las cosas marchen bien para los que vivimos en Chiapas.

Por otro lado, en cuanto al recorrido que lleva a cabo por diversas colonias de la capital, sostuvo que ha encontrado reclamos de la gente porque sus expectativas no han sido cumplidas; hay grandes necesidades de los habitantes, por lo que la clase política tiene que ser más dispuesta ayudar.

Inclusive, sostuvo que apoya la iniciativa de que no tenga tanto privilegios la clase política, porque debemos ser más equitativo y trabajar más por el bien común de todos.

En tanto, reconoció que la reelección en cargos de representación popular llámese diputados o presidentes municipales, es un premio o un castigo y lo definirá el ciudadano con su voto, tienen el poder de hacerlo.

Leer más ...

Ya...

*Se levantan enfermeras en huelga de hambre y regresan a casa; se cumplen todos los acuerdos, entre ellos la reinstalación inmediata de 15 de sus compañeros, tema que fue superado desde un inicio

 Tras aceptar los avances alcanzados para atender sus peticiones y que otras se encuentran en proceso de solución, el grupo de enfermeras que mantenía huelga de hambre en el Hospital Regional Rafael Pascacio Gamboa, acordó poner fin a la huelga a partir de la noche de este martes.

Después de que se reunieron este martes funcionarios del Gobierno del Estado y los representantes de las enfermeras, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, reiteró que el Gobierno del Estado mantiene firme su convicción de que el diálogo es la mejor herramienta para encontrar soluciones a las necesidades de los chiapanecos, por lo que reconoció que se haya privilegiado esta vía, a fin de que concluyera la huelga de hambre.

Gómez Aranda precisó que durante la mesa de diálogo entre las autoridades y los representantes de las enfermeras se reconocieron los avances alcanzados, entre ellos: la reinstalación de 15 de sus compañeros, tema que fue superado desde un inicio.

Señaló que en relación a sus principales demandas, como el pago a FOVISSSTE y la regularización administrativa de los adeudos con entidades financieras y aseguradoras, la Secretaría de Salud realizó el último pago pendiente en el primer caso y la Secretaría de Hacienda suscribió convenios con 36 de 40 empresas proveedoras de servicios para eliminar cualquier obligación de los trabajadores, y con aseguradoras, las pólizas están activas, por lo que en el mes de julio podrán cobrar sus dividendos.

Además, explicó que en lo que corresponde al abasto de medicamentos e insumos médicos, quedó establecido que es un proceso paulatino y así se está cumpliendo.

Finalmente, Juan Carlos Gómez Aranda reiteró que el Gobernador Manuel Velasco Coello ha puesto a disposición todos los recursos del Gobierno del Estado para atender la salud de las enfermeras, que vuelvan a casa y a sus actividades cotidianas lo más pronto posible, porque son lo más importante para sus familias y para sus pacientes. ASICH

ARZOBISPO

La víspera, En su conferencia dominical, el arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Fabio Martínez Castilla, señaló que debido a intereses políticos, se está usando como carne de cañón a las enfermeras que se encuentran en huelga de hambre.

Martínez Castillo dijo que esta situación es peligrosa, ya que se está arriesgando su salud y jugando con su vida, por lo que convocó al diálogo como vía para solucionar cualquier inconformidad.

“Lo que veo peligroso es que se use a las enfermeras como carne de cañón, por lo que hago un llamado al diálogo y a los líderes de los sindicatos a que no jueguen con las enfermeras, es peligroso”, acotó.

Apuntó que no es válido politizar y mucho menos a través de la vida de las trabajadoras, ya que si les interesara el bienestar de sus compañeras, ya hubieran cedido.

 

“Yo creo que ahí hay intereses políticos que están jugando con la vida de las enfermeras y así no se vale, yo dudo de esas cosas. No estoy ni de una parte ni de otra; creo que están jugando y echando a perder el diálogo. Las están usando como un escudo, si estuviesen buscando su bien, ya hubiesen cedido”, manifestó el Arzobispo.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.