Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Malditos encapuchados; siguen extorsionando a automovilistas

·         Integrantes de la organización señalan que un grupo de encapuchados bloquean la carretera extorsionando a los transportistas

Integrantes de la Organización Campesina Emiliano Zapata, Región Carranza (OCEZ-RC) dieron a conocer que en los últimos días han sufrido el hostigamiento y la provocación constante de grupos de choque en contra del campamento que mantienen, por un grupo de encapuchados vestidos de negro que bloquean la carretera extorsionando a los transportistas.

 

En un comunicado, señalan que este grupo proviene de la colonia cercana Los Cerritos; “este grupo es parte del grupo paramilitar auto dominado grupo de paramilitares de la zona cañera dirigidos por Valdemar García, Nelson Goicochea, Eduardo Villanueva, entre otros, conocidos pistoleros de la región”.

Señalan que ese grupo ha participado en los desalojos y desplazamientos en la que fueron víctimas más 200 familias que se encuentran acampadas  en el tramo carretero El Cascajal del municipio de Venustiano Carranza.

Piden al gobierno del estado, castigo inmediato y desmantelamiento del grupo “por ser una amenaza a la sociedad y la estabilidad política en la región”.

Esperamos que la comisión encargada para darle seguimiento y solución a las demandas de esta organización sea favorable en la nueva reunión programada para “para concretar los compromisos adquiridos con el secretario general de gobierno”.

 

“Ante todo esto hacemos un llamado a todos los organismos defensores de los derechos humanos nacionales e internacionales, a las organizaciones democráticas progresistas e independientes, a los medios masivos de comunicación a que se mantengan al pendiente ya que al no tener respuestas de nuestras diversas demandas nuestra organización a determinado iniciar una jornada de actividades en búsqueda de la solución de todas nuestras demandas”, concluyen.

Leer más ...

Cede la OCEZ; visos de solución

·         Hasta el momento, más de 200 familias se encuentran acampando en el tramo carretero El Cascajal, en el municipio de Venustiano Carranza.-

La Organización Campesina Emiliano, Región Carranza (OCEZ-RC) informó que el pasado 20 de abril a medio día, una comisión fue recibida por el secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, en las oficinas de Palacio de Gobierno en Tuxtla Gutiérrez.

 

En un comunicado hicieron público que las autoridades se comprometieron a buscar alternativas de solución para el retorno inmediato en los próximos días a sus tierras de las más de  200 familias desplazadas que se encuentran acampadas en el tramo carretero El Cascajal, municipio de Carranza e iniciar el pago de 581 hectáreas de tierra que mantienen en posesión.

Sobre los grupos que están en posesión de las tierras añaden que el gobierno se comprometió instalar una mesa de diálogo-negociación, así como los temas  de justicia, transporte, productivo, educación, salud, infraestructura, vivienda y turismo.

Dejan ver que el secretario de Gobierno nombró como responsables para el seguimiento de esta mesa de diálogo, a Mario Carlos Culebro Velasco, secretario de Transporte y Jorge Utrilla, subsecretario de gobierno, “para poder avanzar con todas las demandas de nuestra organización”.

Con estos compromisos del gobierno, hacen saber que suspenderán temporalmente la paralización de la zafra, así como el cierre de la empresa azucarera del ingenio Pujiltic, que impedía la salida de azúcar de las bodegas.

 

Urgen la intervención del gobierno, ya que las familias desplazadas han estado padeciendo numerosas enfermedades por la condición en las que se encuentran, principalmente en los niños, mujeres embarazadas y personas mayores de edad que siguen esperando la ayuda humanitaria de diversas instituciones.

Leer más ...

Conflicto de invasores, en vías de solución

Un plazo de 20 días pidió el gobierno de Chiapas a la OCEZ- RC para poder determinar la solución a sus demandas, dio a conocer Jonathan del Carmen González Pérez, coordinador de la organización en la región.

Tras reunirse con el Secretario de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, aseguró que plantearon su demanda principal el retorno inmediato de las más de 200 familias desplazadas y los pagos de daños en sus cultivos que lograron en los terrenos de donde fueron desalojados.

Dijo que mediante el movimiento del campamento que mantienen a un costado de la carretera a la altura de El Cascajal, lograron que los atendieran, donde se planteó también el cumplimiento al compromiso del dos febrero de 2016, que es el pago inmediato de 581 hectáreas.

Anotó que han dejado claro que como organización le apuestan al diálogo y esperaran volver sentarse a la mesa como se los han pedido.

Esperamos que tengan la voluntad política de resolver los problemas de la OCEZ-RC, de lo contrario tendremos que tomar decisiones de lucha. Vamos a darles el tiempo que nos han pedido.

Por lo pronto, se mantendrán en el campamento y esperarán a volver al diálogo, cuando las autoridades tengan respuestas a sus demandas que han planteado.

Indicó que hasta el momento no han cambiado las cosas para las familias campesinas, por lo que esperan que el actual gobierno pueda resolver sus demandas. 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.