Menu
UNACH restituye al docente Daniel Guillén en la Facultad de Derecho

UNACH restituye al docente Daniel G…

San Cristóbal de Las Ca...

Investigan presunto feminicidio en Chilón; el agresor se dio a la fuga

Investigan presunto feminicidio en …

Chilón, Chiapas.- 15 de...

Vinculan a proceso a presunto responsable de violencia familiar agravada: FGE

Vinculan a proceso a presunto respo…

• Por hechos ocurridos ...

FGE obtiene sentencia condenatoria para responsable de lesiones y daños culposos

FGE obtiene sentencia condenatoria …

- Por hechos ocurridos ...

Preside Fabiola Ricci arranque de la rehabilitación de pavimentación en la colonia Río Jordán

Preside Fabiola Ricci arranque de l…

San Cristóbal de Las Ca...

Realizan en Chiapas la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Realizan en Chiapas la Audiencia Pú…

- Las ideas planteadas ...

Reconocen a tintorero y tejedor de San Cristóbal como Tesoro Humano Vivo

Reconocen a tintorero y tejedor de …

San Cristóbal de Las Ca...

Periodistas reconocen trayectoria de la Dra. Leticia Montoya Liévano

Periodistas reconocen trayectoria d…

San Cristóbal de Las Ca...

 ¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRONES ARMADOS SE LLEVAN 350 MIL PESOS Y UNA CAMIONETA

¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRON…

La mañana de este miérc...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación agravada en grado de tentativa

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

- Por hechos ocurridos ...

Prev Next
A+ A A-

Exponen fotografías sobre la lactancia materna

Dentro del marco de la Semana Mundial de Lactancia Materna 2022, el colectivo Iniciativa Amamantarte, presentó en los espacios del Museo de San Cristóbal de Las Casas (Musac), la exposición de fotografías denominada: "Normalicemos la lactancia donde sea y cuando sea".


Fabiola Huerta Sánchez, integrante del colectivo informó que en toda esta semana se estarán llevando a cabo pláticas y la exposición fotográfica sobre la lactancia materna.

Explicó que a nivel mundial del 1 al 7 de agosto se celebra la semana mundial de la lactancia materna, y que en esta ocasión tiene como lema: "Impulsemos la lactancia materna apoyando y educando".

Destacó que la finalidad es que como sociedad reconozcamos que la lactancia materna es una práctica que nos beneficia a todos, como personas en materia de una buena salud.

Finalmente agregó que también es un acto ecológico para una sociedad más sana, evitando enfermedades que nos están llevando a la muerte, "de ahí la importancia de llevar a cabo está actividad dirigida a toda la población, porque la leche materna es el mejor alimento para los niños y niñas".

Leer más ...

Invitan a la Feria del Dulce en San Cristóbal de Las Casas

Artesanos del dulce tradicional, anunciaron que se llevará cabo la Feria del Dulce del 31 de julio al 7 de agosto en la planta baja del Museo de San Cristóbal (Musac), dónde se exhibirán más de 200 dulces y panes tradicionales de esta ciudad.

Lino David Mijangos Ballinas, dulcero, invitó a todos los habitantes de San Cristóbal de Las Casas y visitantes, para que durante estas vacaciones asistan a la Feria, en un horario de 9:00 de la mañana a 9:00 de la noche. Expresó que estarán trabajando con todas las medidas de higiene para cuidar la salud de la población.

"Estas actividades ayudan económicamente a las mujeres artesanas después de la pandemia, porque no son productos de primera necesidad, son productos artesanales que no son indispensables en el diario vivir", expresó.

Finalmente Mijangos Ballinas, dijo que estarán a la venta dulces de calabaza, garbanzo, durazno pasa, cuernitos, mocas, chimbos y diferentes variedades de pastelitos, curtidos tradicionales, entre otros.

Leer más ...

SUPERVISAN PRESIDENTA MUNICIPAL Y PROTECCIÓN CIVIL TRABAJOS DE MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE ALERTAMIENTO SÍSMICO EN SAN CRISTÓBAL

La Presidenta Municipal de San Cristóbal de Las Casas, Jerónima Toledo Villalobos y el director de Protección Civil Municipal, Pablo Reyes Aguilar supervisaron los trabajos de mantenimiento del sistema de alertamiento sísmico, ubicado en el edificio del antiguo palacio municipal, ahora Museo de San Cristóbal de Las Casas (MUSAC).

Reyes Aguilar recordó que, debido a los trabajos de rehabilitación de realizados en el MUSAC, que resultó afectado por los sismos de septiembre de 2017, una variación de voltaje afectaba el funcionamiento del sistema de alertamiento sísmico, por lo que fue desactivado en el mes de octubre de 2019.

El responsable de la gestión de riesgos en el municipio, aseguró que los trabajos de rehabilitación del MUSAC están próximos a terminar, lo que permitirá iniciar con las fases de prueba del sistema de alerta sísmica y se darán a conocer a la ciudadanía en su momento.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.