Menu
Piden proteger a mascotas ante riesgos en calles de San Cristóbal de Las Casas

Piden proteger a mascotas ante ries…

San Cristóbal de Las Casa...

Fuerte lluvia y viento provocan caída de ramas y árboles en Venustiano Carranza

Fuerte lluvia y viento provocan caí…

Venustiano Carranza, Chia...

INTERCEPTAN TORTON CON CARGAMENTO DE MARIGUANA EN CHIAPAS

INTERCEPTAN TORTON CON CARGAMENTO D…

Gracias a una denuncia an...

Realizan normalistas campaña de limpieza en Zinacantán

Realizan normalistas campaña de lim…

Zinacantán, Chiapas.– Est...

Eduardo Ramírez inaugura Comedor del Humanismo en la colonia 6 de Junio de Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez inaugura Comedor de…

El gobernador Eduardo Ram...

EJECUTAN A PERIODISTA UNA HORA DESPUÉS DE TRANSMITIR UNA DENUNCIA EN VIVO

EJECUTAN A PERIODISTA UNA HORA DESP…

Ronald Paz Pedro, creador...

Violencia infantil: un problema silencioso que debe ser visibilizado y detenido

Violencia infantil: un problema sil…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE presenta a una menor de edad con reporte de No Localizada en SCLC

FGE presenta a una menor de edad co…

- La ubicaron en buenas c...

TRAILERO LLEVABA CINCO DÍAS MUERTO DENTRO DE SU PROPIA CABINA

TRAILERO LLEVABA CINCO DÍAS MUERTO …

Un penetrante olor y la c...

Inicia Ayuntamiento de San Cristóbal rehabilitación de drenaje sanitario en la colonia Lagos de María Eugenia

Inicia Ayuntamiento de San Cristóba…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Retornan a sus viviendas desplazadados del Río Jordán en Chenalhó

Este jueves retornaron a sus viviendas las seis familias integrantes de Las Abejas de Acteal del barrio "Río Jordan", en la Colonia Miguel Utrilla Los Chorros, quienes desde hace un año con nueve meses sufrieron desplazamiento forzado por su convicción en la resistencia civil y pacífica.

Así lo informó la organización Las Abejas de Acteal quien indicó que un anciano, una anciana, hombres, mujeres, adolescentes, niñas, niños y bebés, regresaron a sus hogares, a pesar de que el pasado 28 de abril del presente, intentaron oponerse pensamientos que nada tienen que ver con la paz y el respeto.

A través de un comunicado señalaron que los desplazados por fin pudieron recuperar sus tierras, cafetales y sus casas que por derecho les corresponde.

Mencionaron que los motivos del desplazamiento forzado registrado el 10 de agosto del 2019, fue el de no aceptar una obra de drenaje y nm un cargo de comité de clínica de salud, a pesar de que existían acuerdos de quienes no usan este servicio no están obligados a ocupar cargos al respecto.

Agregaron que después de casi dos años de búsqueda de diálogos y posibles soluciones entre las autoridades comunitarias del barrio “Río Jordán”, el Ayuntamiento de Chenalhó y Las Abejas de Acteal, para que este conflicto se resolviera, finalmente así sucedió.

"Nuestros compañeros desplazados del barrio “Río Jordán”, tomaron un acuerdo en participar en la obra de drenaje, pero en los cargos de comité de clínica de salud no van a colaborar porque no usan dicho servicio, estos acuerdos están estipulados en una acta de acuerdo firmado entre las partes involucradas y así se evite que en esta comunidad se vuelvan a cometer violaciones a los derechos humanos en contra de ellos", expresaron.

Ante está situación pidieron a las autoridades comunitarias de “Río Jordán”, así como el Ayuntamiento de Chenalhó, respeto a los que retornaron, "como siempre hemos manifestado, cualquier diferencia política e ideológica que surjan, se debe de platicar sin llegar a agresiones y desplazamientos forzados".

Queremos dirigirnos tanto a los habitantes del barrio “Río Jordán”, como a todo el pueblo tsotsil de Chenalhó, que nuestra lucha, nuestra resistencia, nuestro rechazo a los “apoyos” del gobierno, son acciones de desobediencia civil para que los políticos, los gobernantes y los ricos, respeten nuestros derechos y nuestra libre determinación, acotaron.

Leer más ...

LAS ABEJAS DE ACTEAL NO SE VENDE NI ACEPTA SOLUCIÓN AMISTOSA CON EL GOBIERNO

Sobrevivientes y familiares de la masacre de Acteal, anunciaron que con las fuerzas de la Organización Sociedad Civil las Abejas de Acteal, exigirán de fondo el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), sobre la masacre de 45 indígenas ocurrido en Acteal, y que no aceptarán solución amistosa con el gobierno federal.

Esto luego de anunciarse que el jueves 3 de septiembre, la CIDH y el grupo del Concejo de las Abejas, quien se separó de la organización oficial, firmarán un pacto de solución amistosa del caso Acteal con el gobierno federal en la ciudad de México.

“La verdadera Organización de la Sociedad Civil las Abejas de Acteal, no se vende con el gobierno ni mucho menos acepta una solución amistosa como lo está haciendo el otro grupo del concejo de las Abejas, jamás olvidaremos la masacre de 45 compañeros y 4 no nacidos”, denunció Guadalupe Vázquez Luna, sobreviviente.

En conferencia de prensa desde el centro de Acteal, anunció que con el gobierno jamás se venderán, no se buscará solución amistosa, los verdaderos responsables de la masacre deben de ir a la cárcel, con el gobierno ya no habrá negociaciones, “vamos a ir con todo a la CIDH, ahí estamos exigiendo que den el informe de fondo sobre la masacre de nuestros familiares en Acteal”.

“Hermanas y hermanos, nosotras y nosotros como Organización verdadera de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal y sobrevivientes de la masacre, vamos con todo para exigir que se entregue ya el informe de fondo de la CIDH, para que den a conocer con detalles todo sobre la masacre y quienes participaron directamente, como organización no buscamos solución amistosa, queremos justicia para Acteal”, acotó.

Leer más ...

No le tenemos miedo a los nuevos gobiernos: Las Abejas de Acteal

Integrantes de la Sociedad Civil las Abejas de Acteal de municipio de San Pedro Chenalhó, dieron a conocer que seguirán con la lucha pacífica, no violenta, de la paz y del amor durante la celebración de la Semana Santa.

Así también reafirmaron los trabajos que han estado realizando en la construcción de la autonomía y resistencia. “A pesar del dolor que hemos cargado durante ya más de 21 años, hoy nos encontramos contentos porque sabemos que nuestros 45 hermanos y hermanas más los 4 bebés no nacidos, en esta Semana Santa han resucitado también, y ahora ellos son semillas de esperanza y son nuestra fortaleza para seguir luchando por la construcción del Lekil Chapanel (Justicia Verdadera)".

A través de un comunicado recordaron que este mes de abril, es digno de celebraciones y conmemoraciones de grandes mujeres y hombres como el General Emiliano Zapata quien luchó por Tierra y Libertad, y esa convicción de lucha y entrega por su pueblo no se olvida, por lo que invitaron a seguir caminando en la construcción de la verdad, la justicia, la paz, el amor y la libertad.

“No tengamos miedo a los nuevos gobiernos en esta lucha, en este camino nadie se rinde, nadie se vende, la justicia y la dignidad no se venden; así como la sangre de nuestros 45 hermanos y los 4 bebés no nacidos no tiene ni tendrá precio, insistimos que no estamos dialogando con el gobierno federal, ni estamos interesados en una solución amistosa”, concluyeron.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.